"La declaración de utilidad pública para expropiar indiscriminadamente, es un arma de doble filo teniendo mafias de testaferros operando impunemente"
La diputada Gabriela Neme en diálogo con Gabriel Hernández, volvió a cuestionar enérgicamente la irresponsable expropiación de las 153 hectáreas de la puerta del narcotráfico y del contrabando como es el Mangal, y reclamó mayor atención de la oposición en estos temas.

"Estoy en diálogo con la familia, hoy voy a tener una reunión están muy mal, Berger Vachones es el presidente de la Sociedad Anónima, la paso muy mal de salud, es una persona que tiene más de 80 años, ese lugar es el fruto de su trabajo. No pueden creer el por qué y él para que, de que hay cosas raras y que hay algo oscuro detrás de todo, eso está claro, porque en una provincia como esta y con testaferros de funcionarios operando libre e impunemente, la declaración utilidad pública es una cuestión muy delicada", advirtió Gabriela Neme.
"Creo que hay muchos casos donde se habría que pensar y analizar muy bien lo de la utilidad pública, máximo cuando tenes del otro lado, algunos de los testaferros del poder que están haciendo desastre con la gente en algunos como barrios cómo el 25 de Mayo tienen una mafia administrando ese barrio perjudicando la gente", describió.
"Por eso alarma en este caso donde la utilidad pública para una obra que se estima no puede ser más grande que 4 hectáreas y te declaran utilidad pública 153 hectáreas para expropiar no es normal y nosotros en Formosa y evidentemente estamos viviendo la anormalidad con naturalidad", cuestionó.
"Lo que no puedo creer y con todo respeto que se merece es que un diputado de la oposición haya firmado el despacho y que encima en el recinto le ha dicho que él "Confía en que si el estado expropia 153 es por qué piensa hacer una obra de esa envergadura", contó.
"La verdad me quedé como como anonadada, porque no podés confiar con esta gente que te juegan con malas intenciones. Ellos te muestran la manzana diciéndote la obra es agua, quién se puede negar a una obra de agua cuando Formosa tiene hambre de agua", refirió.
"La expropiación de Tatané la acompañamos porque era prudente, proporcional, responsable de utilidad pública, como no vamos a acompañar".
"Ahora en esta perversidad del Estado de espropiar 153 hs, tiene que tener algo escondido atrás que vamos a seguir investigando y si me tengo que ir a meterme ahí en el campo y recorrer la 153 has lo vamos a hacer, el jueves a la mañana estuvimos ahí con Fabián Oliveira, Marcelo Ocampo recorriendo el lugar", contó.
"La oposición en conjunto estaba por acompañar este proyecto, yo creo que nos interpela, tenemos la obligación de que ser más responsable a la hora de tratar los proyectos, lo digo con todo respeto para construir, tenemos que darnos cuenta que, del otro lado hay personas inescrupulosas que no tienen buena fe y que vienen por todo", pidió.
El Mangal es la zona del ingreso y egreso del contrabando
"Hay que pensar que es una zona Ribereña que claramente hay que ver si Prefectura Naval estuvo comunicada de todo esto, porque deberían ser ellos según nuestras leyes quienes tienen jurisdicción sobre cualquier inmueble que limite con las orillas de los ríos que son límites con otro país, son los que tienen competencia, la ley es la 18. 711, hay que ver ahí si no tiene interferencia la justicia federal y bueno todo eso estamos estudiando estamos analizando yo creo que también acá está la hidrovía, si bien el estado formoseño se resiste a la hidrovía por qué nosotros vemos pasar los barcos en algún momento va a tener que pensar en algo de eso", solicitó.
Amparo
"Pero si a mí me hace muchísimo ruido todo lo que estaba hablando con la familia para mí tiene que prosperar un Amparo por el exceso y la falta de proporcionalidad en el concepto de utilidad pública y la expropiación, por ejemplo, la planta de General San Martín en Buenos Aires proveer agua CABA, Vicente López, 3 de febrero a parte de la Matanza, a un sin número más de personas del conurbano que son 6 millones de personas que ocupan un lugar de 28 has en Formosa capital para darle proveer de agua a 400 mil habitantes con cuatro has sobra", comparó.
No se pude pedir el voto de la oposición si no muestran los datos verdaderos
"Recomiendo a todos los que a los vecinos se vean esta sesión, porque es imperdible y lamentable cuando yo pregunto al diputado Zarza porque 153 has, cuánto porcentaje de población van a abastecer con esa obra, cuáles van a ser los barrios destinados por qué esa cantidad de tierra. Si tuvieron en el diálogo con los con los dueños, si al menos los escucharon, no me contestaron", reprochó.
Vera dijo "acá en la diputada se cree la maestra ciruela de andar preguntando cosas". El miembro informante según nuestro reglamento tiene que contestar todos los interrogantes y dudas que podamos tener los diputados porque no los tratamos en comisión.
"Es mentira que en comisión nos sentemos los 30 diputados a debatir un proyecto, la única oportunidad que tenemos es en el recinto, ellos te presentan un papelito y preguntan diputada va a firmar, esto va a salir hoy jueves y no puedo firmar si no sé de qué se trata", fundamentó.
"Hay Colegas de la oposición que firman, esta es la consecuencia que tuvimos que soportar, sobre todo los diputados del radicalismo que Samaniego les diga que son los monos y yo soy la jefa de los monos, porque ellos iban acompañar y cuando yo dije que no, no acompañan", sostuvo.
"Está muy equivocado Samaniego yo tengo claro lo que voy a hacer, que el resto la oposición decida cambiar porque se dan cuenta, porque en realidad creo que confiaron en la buena fe, supuesta buena fe que yo no creo que la tengan, en qué la obra era una obra de utilidad, y que había proporcionalidad y le faltó la cuota de dedicarse a estudiar que decía él, para ver que había realmente cosas que estaban mal", calculó.
"Pero ellos te atacan permanentemente no quieren que yo sepa, les molesta hasta el caracú que yo pueda ir a los medios nacionales o tener entrada con funcionarios dirigentes de alto peso de vuelo nacional, porque no quieren que se sepa nada. Ayer sale Jorge Rial hablando del mapa del odio y mostrándome a mi por Formosa", denunció.
"La Verdad a mí no me mueve el amperímetro y solo me da risa lo desesperado que están porque se siente que se le está desmoronando el relato, y con ello el muro, el imperio y el poder porque esto no da para más", cerró.