"El día del empleado municipal no hubo nada para festejar. El Bono de Jofré una miseria"
El secretario de asuntos municipales del comité capital de la Unión Cívica Radical y miembro de la Organización de Trabajadores Radicales OTR Enrique Zárate, cuestionó la situación de los empleados municipales y calificó como "una verdadera miseria" el Bono del intendente Jorge Jofré.

El reconocido dirigente radical y miembro de la Organización de Trabajadores Radicales OTR demandó al bloque de concejales de Juntos por el Cambio que intercedan ante el intendente Jofré para que se cumplan las normativas estipuladas que benefician y garantizan los derechos de los trabadores municipales que hoy no se incumplien flagrantemente.
En tal sentido Enrique Zárate enumeró que no hay acceso a la informaciónpública, y que el trabajador municipal no cuenta con el A.R.T obligatorio.
Zàrate también cuestionó que los municipales deberían contar con la cobertura un seguro de vida integral y deberían poder elegir a sus beneficiarios directos
De igual manera Zárate denunció que "no hay carrera-municipal y que la administración de Jofré incumple de manera total del estatuto de los empleados municipales".
"Los salarios de los municipales son los más bajos del país y se conforman con un piso prácticamente para todas las categorías, desde la 19 hasta la 23 de aproximadamente 75 mil, poco y nada la diferencia en pesos por categoría, solo mejora el trabajador por el resto de los adicionales y su antigüedad y si comparamos con los municipales del interior los sueldos promedio en todo concepto no pasan de 30 mil una miseria total", objeto el referente radical.
De igual manera indicó que"falta reglamentar la junta de admisión, calificación y disciplina en el concejo donde se debe evaluar, con puntaje, convocar a concurso para categorías, vacantes por jubilaciones o por organigramas nuevos.
"La junta integrada por el ejecutivo, gremios y concejales incluida la oposición, también evaluarán primero de acuerdo al presupuesto, el cumplimiento real de la carrera municipal, y después la posibilidad eventualmente nuevas vacantes, también tienen que analizar la posibilidad de pasar a planta a jornalizados y contratos con más de 6 meses de antigüedad", reclamó.
"Hoy ni los trabajadores, concejales, vecinos no podemos tener acceso a la información pública, nadie sabe cuantas cooperativas prestan servicios y cuanto le sale a los vecinos por mes", advirtió.
"Tampoco se sabe cuántos contratos precarios, pasantes, monotributistas existen, también sería muy saludable que el Concejo Deliberante explique detalladamente en que gasta semejante coparticipación en forma mensual, porque debemos tener una democracia transparente y participativa como marca la constitución y no como marca El Modelo Formoseños de Gildo y su socio Jofré", concluyó.