Consiliario estudiantil de la UNaF, consideró disparatado y desafortunado el discurso partidario de Fernando Galarza
Walter González integrante de Línea Azul de la UNaF, en comunicación con Radio Parque respaldó las críticas de los representantes de los Centros de Estudiantes Universitarios, al discurso servil y panfletario de Galarza, y le reprochó que no mencionó el grave conflicto por el que atraviesa la institución educativa.

El consiliario estudiantil de la Facultad de Humanidades de la UNaF, reconoció que las afirmaciones del funcionario juvenil de Gildo Insfran no lo representa, ya que fueron disparatados y desafortunados, evidenciando su ignorancia sobre la grave situación actual de la universidad, y lo qué está pasando por una crisis económica que pone en riesgo de no tener clases normales para el año 2023.
"Todo el mundo celebra obviamente lo de la Universidad provincial, pero todavía falta detalles porque no se trata de crear una Universidad de un día para otro, y sí escuché que dijo que allí iban a ir los hijos de los Paipperos, y de la clase más rezagadas, por eso le quiero comentar a Fernando Galarza qué soy hijo de Paippero, de Pequeños productores", contó.
"Mis padres trabajaron siempre en la chacra y vine a esta Universidad Nacional y logré graduarme porque soy profesor en historia y estoy siguiendo la carrera de profesorado en geografía, y la verdad que hay muchos estudiantes del interior que son hijos de pequeños agricultores que están en la universidad por eso lo invito a que si un día quiere venir a ver cuál es la situación real, o si quieres saber quiénes son los estudiantes y de dónde provienen me gustaría que recorra un poco la universidad ya que dice que representa a los jóvenes", señaló.
Además expuso que es muy fácil hablar o no hablar desde afuera cuando no se conoce el día a día y la realidad, hubiese sido muy bueno que defendiera a esta casa educativa ya que se dice representante de los jóvenes, por lo tanto fue muy desafortunada la locución que hizo en el operativo por nuestra gente todo.
"Nosotros no nos sentimos representados por él, pues él se presenta como el representante de todos los jóvenes formoseños, pero con estas declaraciones no nos sentimos representados, vemos que está en riesgo el desarrollo normal de las clases para el año 2023", manifestó.
"Es más nuestro rector viajó porque tiene una reunión con la Secretaría de Políticas Universitarias, qué son quienes debían aprobar el fondo para el próximo año y para ver si se puede destrabar esta situación, pero este año tuvimos un recorte, y se vieron afectados los proyectos qué hacíamos con los estudiantes, tanto los de capital como los del interior y no lo pudimos llevar a cabo", se quejó.
"También tenemos el Comedor Universitario que por este recorte no se pudo ejecutar, también se vieron afectadas las becas universitarias qué son de muchísima ayuda no solo para el estudiante del interior sino para los que viven acá, pues es una ayuda para el alquiler o para las fotocopias, porque se utilizan esos fondos de gastos de funcionamiento para mantenimiento de todas las facultades, y entre esos gastos se utiliza un porcentaje para las becas universitarias", explicó.
Por su parte agregó que las becas son una ayuda para los estudiantes que tienen bajos recursos, para que puedan continuar con la carrera y son muchísimos los beneficiarios pero en estos momentos ya no se les pudo brindar a los estudiantes, ya que al haber un gran recorte los fondos propios fueron utilizados para los sueldos de docentes y no docentes, porque el desembolso enviado por la Secretaria Universitaria fue insuficiente.
González dijo "Esta es una situación muy complicada por eso da pena que alguien de afuera ni siquiera mencione por la situación que atraviesa nuestra universidad, en dónde la mayoría que estudian son jóvenes formoseños, y como dice Galarza son hijos de chacareros, de obreros, de empleados públicos, es decir hay una gran variedad de familias que vienen para intentar progresar".
"Por eso lamentamos sus comentarios desafortunados, por eso esperamos que de aquí en más en vez de hacer estos comentarios comience a colaborar y ver si alguna de las autoridades provinciales nos dan una mano para destrabar este tema del presupuesto, y si bien se celebra la creación de una universidad provincial pero lo ideal sería que cada institución respete los fondos de la otra institución", indicó.
"No utilizar el presupuesto de nuestra universidad para crear otra universidad porque es ilógico, y el argumento que nos dan porque soy miembro del Consejo Superior y ya declaramos la Emergencia Económica de la UNaF, pero la explicación es que es un tema de rendición, sin embargo, estás están al día es más en estos momentos hay una auditoría en nuestra universidad y el rector ya explicó que los papeles están al día, por lo tanto son argumentos inválidos", evaluó.
Para finalizar sentenció que es una forma arbitraria de manejarse lo que están haciendo con el presupuesto universitario, por lo pronto se sienten optimistas y no tratan de llevar la angustia a los chicos que están terminando la carrera, desde el claustro estudiantil están en Asamblea permanente para acompañar a la conducción de la universidad que es el rector Augusto Parmetler, y si bien están en un momento crítico intentan llevar tranquilidad para que no sea un caos la situación de los estudiantes".