Guerra en Ucrania: reportan que misiles mataron a dos personas en Polonia, miembro de la OTAN
Una fuente de inteligencia de EE.UU. dijo que fueron lanzados desde Rusia, pero el Pentágono por ahora no lo confirmó oficialmente; Varsovia podría invocar el artículo de defensa mutua de la alianza atlántica

Por lo menos dos personas murieron en la localidad polaca de Przewodow, en la provincia de Lublin, a 65 kilómetros de la frontera con Ucrania, tras el impacto de misiles perdidos, atribuidos por una fuente de inteligencia norteamericana a Rusia.
Polonia es un miembro de la OTAN y podría invocar la cláusula 5 de defensa colectiva, que hasta ahora fue reclamada una sola vez, luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas de Nueva York.
El Ministerio de Defensa de Rusia emitió un comunicado en el que calificó las "declaraciones de medios de comunicación y funcionarios polacos sobre la presunta caída de cohetes ‘rusos’ en territorio polaco" como "una provocación intencional con el fin de provocar una escalada".
En el marco de este incidente, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, convocó al Comité de Seguridad Nacional y Defensa del Consejo de Ministros de carácter extraordinario, según ha adelantado el vocero de Gobierno, Piotr Muller, en Twitter.
Según informaciones extraoficiales de la propia emisora, los misiles podrían haber golpeado una planta secadora de granos en Przewodow. Agentes de la Policía, la Fiscalía y el Ejército polaco se encuentran ya en el lugar de los hechos.
Mientras tanto, las Fuerzas Armadas polacas se encuentran en "alerta máxima".
Un alto funcionario de los servicios de inteligencia de Estados Unidos dijo que misiles rusos ingresaron a Polonia y mataron a dos personas, informó la agencia AP. El funcionario habló bajo condición de anonimato debido a la naturaleza sensible de la situación.
Sin embargo, el vocero del Pentágono, el general Pat Ryder, ha señalado que no tiene información suficiente para confirmar que dos misiles rusos hayan impactado en territorio polaco, después de que medios locales informen de la muerte de dos ciudadanos polacos en la localidad fronteriza de Przewodow, a escasos kilómetros de Ucrania."No tenemos información ahora mismo que corrobore que haya habido un ataque con misiles. Lo estamos investigando", ha afirmado en rueda de prensa el portavoz del Pentágono, quien ha recordado que Estados Unidos tiene "una gran variedad de medios para verificar la información", por lo que informará de la situación si se confirma.
Ryder ha evitado contestar a los periodistas si esta situación podría llevar a invocar la cláusula de defensa mutua de la OTAN. "No voy a especular sobre el potenciales situaciones. Me limito a gestionar los hechos, así que vamos a tener los hechos y luego actuaremos desde ahí", subrayó el vocero del departamento de Defensa estadounidense.
Mariusz Gierszewski, el reportero de ZET Radio de Polonia que inicialmente escribió que cohetes rusos perdidos habían golpeado Polonia, tuiteó una actualización de que restos de un cohete derribado probablemente golpeó el este de Polonia.
"Mis fuentes en los servicios dicen que lo que golpeó a Przewowo probablemente sean los restos de un cohete derribado por las Fuerzas Armadas de Ucrania".
Cohete perdido
Algunos analistas han sugerido que el objetivo previsto de los cohetes podría haber sido Lviv, una ciudad ucraniana a unos 100 kilómetros al sur de Przewodów.
Anteriormente, Marcin Lebiedowicz, vocero del Cuerpo de Bomberos de Hrubieszow, a unos 35 kilómetros al norte de Przewodow, había confirmado que la localidad había sido escenario de explosiones cuyas causas aún no fueron oficialmente confirmados.
"Hemos recibido una notificación de una explosión en el patio de secado. De hecho, nada más llegar, confirmamos que algo así sucedió. Dos personas murieron en el lugar. Por el momento estamos asegurando la escena e iluminando el área de la acción", ha explicado a Radio Lublin.
Los cohetes cayeron en el estado de la OTAN luego del bombardeo masivo de ciudades ucranianas por parte de Rusia el día de hoy, en el que se lanzaron más de 100 cohetes.
Según la agencia de noticias AP, un alto funcionario de inteligencia estadounidense dijo que los misiles eran de origen ruso.
Los ataques de Rusia contra Ucrania hoy dejaron sin electricidad a gran parte de Kiev y otras ciudades, ya que los ataques devastaron la infraestructura civil.
Se confirma que al menos una persona murió en Ucrania como resultado, aunque puede haber más víctimas.
Agencias AP, DPA y Reuters
LA NACION