25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/30868
NARCOTRÁFICO

Bullrich admitió que la policía de Insfran fue la única que le generó problemas en su lucha contra el Narcotráfico. Todas las provincias del Norte colaboraron

La precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich en comunicación con Radio Parque denunció que Formosa igual que Santiago del Estero en pandemia montaron un Estado Policial, y que Gildo Insfran armó un sistema electoral a su medida (Lemas), usa a la policía como una fuerza de choque personal y la Justicia como un brazo de su administración. También cuestionó los problemas que la policia de Insfran le generó en su lucha contra el Narcotráfico.



En la misma línea de los graves cuestionamientos a la forma como Gildo Insfran utiliza a la policía provincial, la exministra de Seguridad nacional admitió que la policía de Formosa fue la única con la que tuvo muchos problemas en su lucha contra el Narcotráfico y por custodiar las fronteras. Con todas las demás policías de las provincias del Norte pudimos trabajar muy bien, menos con la de Formosa.

En cuanto a la lucha contra el narcotráfico indicó que las fronteras son territorios federal, y contó que durante su mandato como Ministra montó un sistema de control de Frontera que fue el mejor de toda América y es una lástima que este sistema tan importante no se lo esté utilizando actualmente.  

Nos costó mucho más trabajar con Formosa

"Nosotros trabajamos muy bien con las policías provinciales, trabajamos muy bien con la policía de Misiones, de Corrientes, de Salta, Jujuy y toda la frontera Norte, nos costó mucho más trabajar con Formosa y en esta próxima oportunidad esto no va a pasar", aseguró.

Nosotros tenemos que cuidar a los argentinos de la droga

"Nosotros nos hicimos cargo de lo que nos correspondía que eran las fronteras, pero tuvimos muchos enfrentamientos y lamentablemente hubo enfrentamientos entre fuerzas qué puso en riesgo la seguridad y eso no puede pasar, porque nosotros tenemos que cuidar a los argentinos de la droga y este es un mandato que yo lo tengo muy claro y ya lo hice y por eso la gente nos elige, por lo tanto nuestra política seguirá los mismos lineamientos y se deberá profundizar porque en muchos lugares se está peor", explicó.

"Y así como me hice cargo siendo ministra, mucho más lo voy a hacer sí soy presidenta porque es muy importante trabajar en toda la zona de frontera".

Insfran tiene actitudes propias de regímenes autoritarios, dictatoriales

"Insfran tiene actitudes propias de regímenes autoritarios, dictatoriales porque solo existe su palabra, siempre hay que hacerle la venia, hay que arrodillarse frente a él, hay que aceptar solo su palabra y aplaudirlo, estas son típicas formas de un gobierno autoritario", describió.

"Insfran trata de traidores a los que se quejan en medios nacionales, pero en los medios locales que él maneja no los deja hablar, no los deja expresarse, entonces lo que quiere es el silencio total, que la gente no hable y solo lo aplauda a él, eso es fascismo", calificó.

No puede haber jueces y policias afialiados a un partido político

"Sí me tocara ser presidente de la  Argentina haría que en todo el territorio nacional rija la Constitución Nacional,  nuestra Constitución tiene un sistema republicano de gobierno y las provincias deben implementar este sistema republicano, no puede haber en miembros de la policía afiliados a un partido político, no puede haber jueces afiliados a un partido político, no puede existir que la justicia sea un brazo del Poder Ejecutivo, la República debe arbitrar que los poderes sean independientes y que los formoseños puedan tener un juez independiente qué juzgan las causas que suceden en la provincia de Formosa" advirtió.

"Vamos a garantizar un Gobierno Federal y los Pactos que hay que hacer no deben ser solo económicos sino también institucionales, los pactos entre nación y provincia son para coordinar temas muchos más profundos cómo ser la Independencia de la Justicia, los regímenes electorales, porque se sabe que el Formosa la cuestión electoral es caótica", remarcó.

"El régimen electoral en Formosa (ley de lemas) está hecha a medida de Insfran,  pero las leyes no pueden estar hechas a medida de nadie, y estas son las cosas que se tienen que comenzar a poner en los Pactos, porque o sino las provincias toman el dinero de los impuestos de todos los argentinos y construyen un feudo, es por eso que yo voy a trabajar para que en cada rincón del país  se respire democracia y  los valores que son nuestros, no solo de Patricia Bullrich sino de la Constitución" agregó.

"Nosotros vamos a combatir a este régimen feudal, vamos a darle batalla a este régimen dictatorial,  por eso todos los formoseños tienen que animarse y juntarse, no hay que dejar ningún resquicio porque estos hacen trampa y te meten la ley de lemas que es un desastre, vamos a darle batalla , vamos a ganar Formosa, vamos a ganar en la capital de Formosa, vamos a demostrar que acá hay una fuerza con voluntad de cambio de transformación y devolverle la libertad, la república y el trabajo porque hoy hay mucha dependencia, mucho miedo, mucho sometimiento", describió,

"Hay que frenar este régimen de Gildo Insfran, para que en Formosa. también se respire democracia, libertad y se respeten los poderes republicanos. Yo voy a luchar para imponer estos principios y la Constitución en toda la Argentina, Formosa es parte de la Argentina, y no una isla autoritaria donde un gobernador impide que la gente sea libre, que la provincia sea productiva, que progrese y elija libremente", manifestó.

"Yo voy a pelear porque los formoseños tengan más empleo privado que publicó, que vuelvan a ser una provincia productiva como fueron 3 décadas atrás, porque haya más capacidad de tener emprendimientos, volver a poner actividad al campo, por eso cuenten conmigo los formoseños que voy a estar allí luchando por el país y para que Formosa vuelva a respirar democracia y república y vuelva a ser parte del futuro que nos merecemos", concluyó.