25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31054
COMPLICES

Insfrán y Gobernadores PJ se solidarizaron con CFK: "Su condena atenta contra la democracia"

El gobernador Gildo Insfran que también esta denunciado y constituye la pata formoseña del andamiaje de corrupción del millonario saqueo de las arcas públicas con el direccionamiento de las Obras Públicas hacia las empresas de Lazaro Baez, que en esta provincia cobró miles de millones de pesos por obras que nunca realizó o no concluyó, salió junto s los demás cómplices a solidararse con la vicepresidenta condenada por "administración fraudulenta de los bienes del Estado"que estaban bajo su custodia

Este miércoles, la Liga de Gobernadores emitió un comunicado respecto a la sentencia en primera instancia de la Causa Vialidad que el TOF 2 dio a conocer el martes por la tarde, donde condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión y la inhabilitación de por vida a ocupar cargos públicos.

Los mandatarios consideraron este hecho "de enorme gravedad institucional" y que quedará registrado como "uno de los agravios más grandes al sistema democrático".

"Se pretende condenar e inhabilitar políticamente a la vicepresidenta de la Republica mediante una sentencia judicial generada en un proceso atravesado por innumerables irregularidades y violaciones a principios y garantías constitucionales fundamentales", sostiene el texto.

Y agrega: "Los fiscales y jueces actuantes en su afán de imputarla penalmente le adjudicaron actos y funciones de exclusiva jurisdicción de otras áreas de gobierno y que le están vedadas expresamente por la Constitución, como los actos de administración general y manejo de fondos públicos".

Asimismo, los gobernadores sostuvieron que, durante este "burdo" proceso judicial, se omitió deliberadamente analizar pruebas documentales y periciales relevantes "que demostraban la absoluta regularidad de las obras investigadas".

"Los alegatos del juicio nos permitieron conocer de primera mano las afrentas al debido proceso que sufrió Cristina Fernández de Kirchner y la imposibilidad de los fiscales de sostener sus agravios y acusaciones", expone el escrito.

De esta manera, resaltaron también que "todo este show mediático y judicial" se dio además en un contexto de "palmaria y escandalosa promiscuidad" entre fiscales y jueces intervinientes que "escandalizó a la opinión pública".

"Los hechos investigados objeto de la condena ya habían sido sobreseídos y la reapertura del proceso se dio cuando en el gobierno anterior se puso en marcha, como nunca en la Argentina, un mecanismo de persecución judicial y mediática a líderes políticos del campo nacional y popular", recuerda el documento.

Por tal motivo, aseguraron: "Esta absurda condena con fines políticos no es un hecho aislado".