Martín Hernández: "El fallo histórico condenó una matriz de corrupción que estaba solidamente ramificada en Formosa"
El abogado radical Martín Hernández destacó la condena por corrupción a la videpresidente Cristina Kirchner, y aseguró que la matriz de corrupción y el andamiaje de administración fraudulenta para saquear dineros del Estado a traves del direccionamiento de licitaciones también se dió escándalosamente en Formosa y recordó que ellos hicieron las denuncias correspondiente

Claramente se definió y condenó el modo operandis de este mecanismo de corrupción que estaba ramificado en Formosa, y que finalmente obtuvo un primer fallo de la Cámara, condenando a casi la mayoría de los intervinientes y a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a la actual vicepresidenta y ex presidente la nación Cristina Fernández de Kirchner, el modus operandi que utilizaron también lo replicaron en Formosa y fue para robar plata del estado, aseguró a Radio Parque el doctor Martín Hernández.
La misma matriz de Corrupción se replicó con Gildo Insfran en Formosa
Por eso es "administración fraudulenta de los bienes del Estado", porque estaban Bajo su custodia y la verdad que utilizaron procedimiento de licitaciones direccionadas para robar dinero del estado, lo mismo que pasó con Gildo Insfran en Formosa, remarcó.
Solo se condenó el robó en Santa Cruz, no lo que robaron en Formosa y en todo el país
Este juicio que ayer fue noticia mundial y por supuesto género una enorme repercusión política en Argentina, es solamente respecto a las obras que se realizaron en Santa Cruz, imagínate el robo que hubo a nivel nacional, el saqueo a las arcas del estado, esto se dió en todas las provincias, nosotros ya habíamos denunciado una de las obras que se hicieron en Formosa Y qué por supuesto tenía todos estos condimentos, que fueron condenados ayer, explicó.
En Formosa robaron con Lazaro Baez con sobreprecios escandalosos, falta de control, pagos anticipados de millones de pesos por obras que luego se suspendían
Era la licitación en dónde solamente participaba Lázaro Báez y algún buen aventurado de Formosa que le hacia el favor para decorar la licitación, con sobreprecios escandalosos, falta de control, pagos anticipados de millones de pesos que luego se suspendía la obra.
Lo mismo pasó en Formosa
Ese pago anticipado era la finalmente en la coima que iba para Casa Rosada, es exactamente igual al procedimiento que escribió el fiscal Luciani, de cómo se desarrollaba y se materializaba el mecanismo de procedimiento corrupción es lo mismo que pasó en Formosa.
Lo hicieron en todo el país, usaron la obra pública de las licitaciones Vialidad para robarle al Estado la plata de la gente
Ayer hubo un montón de opiniones políticas y las abran por supuesto, finalmente creo que la sensación es de alivio y de esperanza, del problema que tenemos los argentinos y los formoseños en particular, es decir, no pasa nada, se roban todo y no pasa nada, para que denunciar si hacen lo que quieren y nadie sale condenado, y eso es destructivo para el sistema y la noción de respetar la ley, puntualizó.
La primera regla de democracia en convivencia social, hay una Ley que respetar, una sanción, no pasaba esto, por eso se dice si los políticos roban y no pasa nada, creo que hay cosas que comienzan a sentar una idea de República, de democracia de respeto a la ley, el que las hace las paga, todas estas cuestiones que siempre las entendimos así, me parece que eso es la primera lección que nos deja el fallo, reflexionó.
El saqueó de Formosa esta en la causa Vialidad 2
En esta causa es una sola de las de las provincias donde se materializó este saqueo del estado, la denuncia nuestra Integra en otro paquete de denuncias qué es vialidad 2 qué es justamente todas las obras en el resto de las provincias que se acumularon en una causa, y que también va a ser otra investigación igual, similar o superior a la de vialidad 1, falta Los Sauces, Hotesur donde se investigan maniobras de lavado de dinero, describió.
Como ingresaba al circuito financiero legal la plata que robaban, la plata de las coimas, cómo se hacía para finalmente blanquear ese dinero, ahí viene toda la otra parte de los hoteles de Cristina que está absolutamente comprobado y acreditado, que es parte de otras denuncias que están en trámites, como las causas de los cuadernos, todo el monstruo operandi y de cómo los empresarios operaban, la forma que se pedían las coimas, quienes llevaban y quien las traían todas esas cuestiones también tienen que ser investigadas, hoy está la puerta abierta de par en par, y hay que confiar en que todas las causan avanzando, concluyó Martín Hernánez.