Se realizó en la UNaF conversatorio sobre violencia de género y abuso infantil

Este miércoles 7 de diciembre, en horas de la tarde, en la Sala "Rectores de la UNaF" en el campus de la Universidad Nacional de Formosa, se llevó a cabo el conversatorio "Violencia de género y abuso infantil".
La iniciativa fue organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Género y Discapacidad y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la casa de estudios, en conjunto con el Foro Formosa de la Red "Infancia Robada", el Observatorio de Niñez, Adolescencia y Juventud y la Comisión Provincial Multisectorial de la Mujer (Chaco).
Las disertantes fueron: Lic. en Psicología Antonella Orlandi, Dra. de la Multisectorial de la Mujer María Teresa Celada, presidenta de la Comisión Provincial Multisectorial de la Mujer Vanesa Elba Rojas y Lic. en Psicología, Esp. en violencia intrafamiliar María José Paredes.
Al respecto, la subsecretaria de DDHH, Género y Discapacidad de la UNaF, Prof. Griselda Correa, afirmó: "En esta jornada celebramos un conversatorio que tuvo como temática la violencia de género y el abuso infantil. Muy contentos porque tuvimos la visita ilustre de la Hermana Marta Pelloni, que está a cargo de la Red Infancia Robada".
"Este es un trabajo de articulación de la Universidad. Dónde más podemos instalar el tema si no es en la Universidad porque acá vamos a tener futuros profesionales que se estamos formando y ellos deben ser agentes multiplicadores, tienen que estar atentos, con los oídos muy agudizados para detectar todo lo que tenga que ver con el abuso infantil", planteó.
"En la Facultad de Humanidades somos formadores de docentes, psicopedagogos que trabajan con primeras infancias así que vimos como muy necesario que estas temáticas se aborden", destacó.
Por su parte, Elba Rojas, presidenta de la Comisión Provincial Multisectorial de la Mujer, explicó: "Somos mujeres de las sociedades civiles, fundaciones y asociaciones, es así que tiene 34 años de historia nuestra Comisión, cuyo propósito es fomentar este tipo de rondas y conversatorios, al igual que estos intercambios muy enriquecedores de legislaciones no solo municipales y provinciales, sino también nacionales".
Agregó: "En esta cuestión de las redes sociales es que conocí un grupo muy hermoso de Formosa de mujeres de muchísimo compromiso, así que hace un tiempo que nos podemos ver, abrazar, sostener y ayudarnos en las legislaciones, sobre todo".
"Gratamente, desde el 25 de noviembre estoy coordinando el Foro de Formosa de esta Red que fue promovida y creada por la Hermana Marta Pelloni, así que este es nuestro primer evento, nuestra presentación en sociedad", dijo la coordinadora del Foro Formosa de la Red "Infancia Robada" Nélida Sotelo, Mgter. en Ciencias Humanas y Sociales e investigadora del campo de la educación en temáticas como juventud, género, ruralidad y comunidades originarias.