Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31285
ASOCIACION ILICITA

Neme denunció a Gildo Insfran y a Gobernadores por «instigación a cometer delitos» y «asociación ilícita»

El lunes la diputada provincial Gabriela Neme denunció ante el Juzgado Federal N° 1 a Gildo Insfrán y a los otros 13 gobernadores que firmaron junto al presidente Alberto Fernández un comunicado donde dejaron en claro la postura de no acatar la definición judicial e impedir el drenaje de fondos de Nación a la administración de Horacio Rodríguez Larreta. La presentación es por «instigación a cometer delitos», «asociación ilícita» y «violación de los deberes de funcionarios públicos».

A raiz del documento firmado por el presidente Alberto Fernandez y varios gobernadores justicialistas, adelantando que desconocerian el fallo dictado por unanimidad por la Corte Suprema resolviendo que se restituya los fondos coparticipación a favor de la Ciudad de Buenos Aires, la diputada Gabriela Neme los denunció a los 14 gobernadores por "instigación a cometer delitos", "asociación ilícita" y "violación de los deberes de funcionarios públicos".

Neme aclaró que lo denunció por instigación a cometer delitos y asociación ilícita porque "se juntaron para insistir y convencer al Presidente de la República que cometa el delito de desobedecer un fallo judicial".

La denuncia abarca al Presidente y a los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicilof (Buenos Aires), Raul Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Zilioto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Uñac (San Juan).

"Si bien dijeron que van a acatar el fallo, espero que la denuncia siga su curso con algunas de las acusaciones que siguen en pie, sobre todo la instigación a cometer delito, ya que los mandatarios alentaron al Presidente a no cumplir el fallo de la Corte", señaló Neme

La presentación hace principal hincapié en un twitt de Jorge Capitanich ya que "el 21 de diciembre tuitea diciendo que es indispensable que el Presidente de la Nación incumpla el fallo de la Corte, luego de ahí se reúnen los gobernadores y lo instruyen a esta decisión", explicó.

"Entendemos que más allá de que el Presidente haya retrotraído su decisión de incumplir el fallo hay un delito cometido por esos funcionarios, que a lo sumo si el Juez Federal entendiera que no se cometió aún el delito por parte del Presidente, está la tentativa por parte de los Gobernadores", explicó.

Recalcó entonces que "tiene que haber condena por el grado de Tentativa" y que "nosotros hacemos hincapié en la figura y el rol de Gildo Insfrán que tiene una gran influencia en los gobernadores del justicialismo".

"Está el comunicado a través del cual manifestaron la intención de incumplir con una Resolución Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y lo que más nos asombró es la actitud antidemocrática y violatoria de uno de los pilares de la democracia como lo es la división de poderes. El Presidente sabe muy bien que el fallo de la Corte lo debe cumplir, nos sorprendió que haya 14 gobernadores que se reúnan para ponerse de acuerdo en incumplir con un Fallo Judicial", aseguró la Diputada.