24°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31292
LEGISLATURA PROVINCIAL

La oposición votó en contra de la expropiación de 400 hectáreas impulsada por Gildo Insfran

El Bloque de la UCR votó en contra del proyecto de ley de expropiación que envió el gobernador Gildo Insfrán y el presidente del bloque Juan Carlos Amarilla indicó que hace 9 años se dictó la ley 1597 de expropiación de un inmueble lindero al que hoy se quiere expropiar por un total de 574 hectáreas.  A la fecha sólo se utilizó un 30% de todo lo expropiado. 

Exprópiese

"Hoy de nuevo se quiere expropiar otras 400 hectáreas cuando a 9 años de aquella expropiación todavía ni siquiera se ha acordado el precio que el estado debe abonar al propietario a quien se intenta privar de su derecho de propiedad. Todo está en juicio actualmente", contextualizó el titular de la bancada de la UCR.  

Inseguridad Juridica

El legislador radical afirmó que "compartimos obviamente la idea de impulsar proyectos para la generación de fuentes de trabajo o la puesta en funcionamiento de una extensión de la U.T.N. (Universidad Tecnológica Nacional) pero vemos con mucha preocupación estos actos expropiatorios sin la debida justificación, porque ello implica mayores compromisos financieros para el estado formoseño, sin que surja con mucha claridad si es verdaderamente necesario". Agregó además que "sin la debida justificación el estado termina generando inseguridad jurídica".

Abuso de la figura legal

"Amarilla remarcó además que "a la luz del poco uso que se le dio a este inmueble producto de la expropiación del año 2013, creemos que se está abusando de esta figura legal que como sabemos es de aplicación excepcional y bajo estricta declaración de utilidad pública y el pago previo de una justa indemnización al propietario. Todo ello de conformidad al Art. 17° de la C.N".

Para concluir la fundamentación del voto negativo de su bloque remarcó que "Sobran todavía más de 300 hectáreas de este inmueble, por lo que no queda claro por qué se pretende expropiar otras 400 hectáreas".