Denuncian millonario e irregular desvió de fondos de Yacyretá para Formosa que no integra su cuenca
El gobernador de Corrientes Gustavo Valdez, junto a la presidenta del PRO Patrcia Bullrich, y a legisladores de Misiones y Corrientes denunciaron el "desvío de fondos" y exigen explicaciones por la inversión en Formosa, que no está afectada por la represa, actualmente dirigida por un hombre de Gildo Insfrán: Fernando De Vido.

En conferencia de prensa el gobernador de Corrientes Gustavo Valdez, y la presidenta del PRO Patrcia Bullrich, respaldaron la denuncia de legisladores de Juntos po el Cambio por el hecho que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) va a financiar en Formosa, provincia de donde proviene el director de la represa, Fernando de Vido y que, a diferencia de Corrientes y Misiones, no es copropietaria de la entidad.
"No puede ser que Yacyretá sea el instrumento de ataque del Gobierno nacional hacia los correntinos", sostuvó Valdés
El Gobernador de la provincia Gustavo Valdés volvió este jueves a reclamar un lugar de representación de la Provincia en la administración de Yacyretá y Salto Grande: "De una buena vez por todas debemos entender que es una represa construida con plata de los argentinos, pero enclavada en Corrientes. Es hora que los correntinos podamos tener una silla permanente como Gobierno provincial en Yacyretá, y también en Salto Grande".
Justificó en que "hoy no podemos saber cómo produce, cuánto, tanto Yacyretá como Salto Grande, así que debe ser una reivindicación al país federal o sino es imposible que podamos proyectar nuevas represas, nuevos lugares o que sea interesante salir a generar energía". "Somos una de las productoras de energía más grande del país", sostuvo.

"No puede ser que Yacyretá sea el instrumento de ataque que tenga el Gobierno nacional hacia los correntinos y sobre todo hacia la ciudad de Ituzaingó", continuó el titular del Poder Ejecutivo provincial, al contrario, debe "ser un instrumento de desarrollo, de potenciación de las economías regionales", agregó.
Patricia Bullrich
"No puede ser que se ponga una persona de una provincia al frente y que se lleve la plata para su provincia, como si eso fuera una caja individual; esto es claro y directamente un desfalco".
La presidente del PRO, Patricia Bullrich, en apoyo a las palabras de Valdés, afirmó que "es inconcebible que Corrientes con la importancia que tiene Yacyretá, no tenga representación, no haya tenido personas que condujeran". Asimismo, advirtió que "no puede ser que se ponga una persona de una provincia al frente y que se lleve la plata para su provincia, como si eso fuera una caja individual; esto es claro y directamente un desfalco".
De esta manera, adelantó que "si me toca gobernar la Argentina, Corrientes no solo va a tener una silla, sino un protagonismo fundamental". Además, "se volverá a abrir esa ruta que está cerrada, ese paso que es fundamental para tener más conectividad con el Paraguay".
La EBY acaba de llamar a licitación para una obra que llevará energía a una planta de bombeo del Oeste formoseño, la zona más relegada de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. Se trata de la línea de media tensión de 33 kilovoltios (KV) entre la Subestación Ingeniero Juárez y la Subestación Santa Rita, por unos 11 millones de dólares.
CÓMO MUERE LA DEMOCRACIA
Legisladores de Corrientes y Misiones de Juntos por el Cambio elevaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que explique por qué Yacyretá va a financiar esta obra en una provincia extraña a la EBY, cuando hay obras pendientes en Misiones y Corrientes. Hasta ahora, la EBY no había intervenido nunca en obras complementarias en esa provincia.
"Estamos impulsando ese pedido de informes para que nos expliquen por qué la EBY tiene que estar financiando obras en una provincia que nada tiene que ver con la afectación de la represa", señaló el diputado nacional Alfredo Schiavoni.
Schiavoni es uno de los legisladores que impulsa ese pedido de informes junto a su par correntino, también de JxC, Jorge Vara, exministro de Producción de Gustavo Valdés.
En la polémica se mezclan también cuestiones políticas. De Vido es hombre de confianza de Gildo Insfrán y al mismo tiempo fue designado por una gestión que tiene en Formosa y Chaco a las provincias más "amigas", mientras que encuentra en Corrientes un distrito abiertamente opositor.
En cambio, Misiones a veces juega a favor del gobierno nacional y a veces se mantiene distante, aunque sin enfrentarlo abiertamente, como está haciendo hasta ahora con su resistencia a sumarse al pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.