Al estilo Venezuela: en Argentina emitirán un nuevo billete de mayor denominación ante la galopante inflación y devaluación de la moneda
El Banco Central de Argentina (BCRA) luego de años de reclamos por parte de empresas y bancos, aprobó este jueves la emisión de un nuevo billete, de 2.000 pesos (10,66 dólares al tipo de cambio oficial), que será el de mayor valor en circulación en medio de la galopante inflación y devaluación de la moneda que arrastra el país.

El nuevo billete, diseñado en colaboración con Casa de Moneda, tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán, y a la doctora Cecilia Grierson y al doctor Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en el país.
El bosquejo del diseño que evalúa el Banco Central como billete de 2.000 pesos
En el anverso del billete estarán las figuras de Grierson y Carrillo y en el reverso del billete el edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, que tuvo una participación muy relevante durante la pandemia de coronavirus.
"Mientras avanza el proceso de digitalización de los pagos, este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo", admitió el Banco Central en un comunicado.
Cecilia Grierson nació en Buenos Aires en 1859 y falleció en 1934. Fue la primera médica de la Argentina, graduada en 1886, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Grierson ejerció como obstetra y kinesióloga, pero no logró trabajar nunca como cirujana por su condición de mujer, a pesar de tener el título habilitante de la especialidad.
Creó la Primera Escuela de Enfermería de América Latina con un plan de estudios formal, además fue miembro fundadora de la Asociación Médica Argentina. También fue precursora de la idea de abrir salas de primeros auxilios en los diferentes pueblos para ayudar con la asistencia primaria a los enfermos.
Por su parte, Ramón Carrillo nació en 1906 en Santiago del Estero. Fue neurocirujano, neurobiólogo, médico sanitarista y el primer Ministro de Salud de la Nación.