Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31659
EN CABA HAY VILLAS, EN FORMOSA NO

Blanca Denis cruzó a Julio Bazán: "En Formosa estamos mejor en materia habitacional que en la Ciudad de Buenos Aires"

La asesora de Insfran y puntera politica de la agrupación del ministro Ibañez, Blanca Denis, respondió al periodista nacional Julio Bazán que desde hace más de una década conduce el clásico programa de TN "Esta es mi Villa",  y visiblemente molesta porque visitó el Lote 111, disparó "No necesitamos que vengan periodistas de Buenos Aires, porque en materia habitacional estamos mejor que la ciudad de Buenos Aires. Nosotros no tenemos Villas, ellos si

La arquitecta Blanca Denis, asesora del Poder Ejecutivo y dirigente de la agrupación 17 de Octubre que lidera el ministro de Economñia Jorge Oscar Ibañez, con la soberbia que la carecteriza arremetió contra el reconocido periodista y aseguró:

"Buenos Aires tiene villas en pleno CABA, nosotros NO, no es necesario que un periodista de Buenos Aires venga acá, teniendo ellos  villas en la Ciudad de Buenos Aires", y en la misma línea argumental prosigió, "Acá no tenemos villas, acá tenemos una urbanización perfectamente ordenada, con calles enripiadas".

Gracias a la política revolucionaria y a la visión de estadista del gobernador Gildo Insfrán, se logró la inclusión habitacional, erradicando los asentamientos irregulares y que las familias de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad puedan cumplir el sueño de la casa propia, manifesó.

Buenos Aires tiene villas en pleno CABA: Acá NO

De esta manera, el gobierno provincial con una concreta política habitacional, dio respuesta a 16 mil personas, de forma totalmente gratuita, con la entrega de más de cuatro mil módulos.

A cada familia se le brinda un terreno de 10 por 30 metros, con todos los servicios básicos, un módulo habitacional y un núcleo sanitario, el cual a través del esfuerzo y trabajo de los habitantes puede ser ampliado y adaptado de acuerdo a las necesidades del grupo familiar.

En los Lotes Rurales N°110 y 111, hay más de cuatro mil módulos habitacionales ocupados con familias formoseñas que cuentan con los servicios básicos y esenciales, además de la infraestructura y equipamiento que un ejido así requiere.

Demostrando así, una vez más, que la planificación es la herramienta principal del proyecto de provincia conducido por el gobernador Insfrán; y que esta política pública de inclusión habitacional, refleja uno de los objetivos del Modelo Formoseño: equidad e integración territorial, para que todos los formoseños, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades.

Los modulos cuentan con complejos educativos, sanitarios, comunitarios, plazas, comisarias, estación de bomberos e, inclusive, el Centro Cultural y de Inclusión Digital, que está ubicado en el corazón de los lotes 110 y 111 y abastecerá con el servicio de internet a más de cinco mil familias de 13 barrios con una accesible tarifa social.

"Todo está perfectamente planificado dentro de las políticas públicas de inclusión habitacional, que responde a una demanda de familias de escasos recursos, pero que, gracias a estas políticas del Modelo Formoseño, inclusivo y de igualdad de oportunidades, pueden cumplir ellas el sueño de tener la casa propia", enfatizó.

 

"Es un programa revolucionario que no existe en otra parte del país, dando respuestas concretas en materia habitacional hoy a 9 mil familias, en forma totalmente gratuita".

 

En pleno corazón de los Lotes 110 y 111, ya está en etapa de finalización un Centro de Inclusión Digital (CID), el cual se abastece a través de paneles solares, sistema que se puso a prueba con diez postes de iluminación.

Intereses personales de la mezquina oposición local

No obstante, cabe aclarar que, en un primer momento, a cada módulo que se entregó se le instalaron una cisterna de agua, un tanque y un motor elevador para que no sufran la escasez.

Dichas concreciones se llevan adelante dentro de la planificación estratégica que desarrolla el Gobierno provincial, echando por tierra los intereses personales de la mezquina oposición local.

No conosco otro programa revolucionario como este en todo el país

"El gobernador con una visión de un gran estadista ya se adelantó a los tiempos y es allí donde toma la decisión política de tener un banco de tierra de la provincia para este proyecto". 

"Estamos orgullosos de formar parte de este equipo de trabajo, no conozco en el país un programa revolucionario como es este, donde un gobierno da respuesta habitacional, gratuita, ordenada, planificada, y le da igualdad de oportunidades a una familia que no puede acceder de otra forma" insistió.

Ahh pero Macri

Dijo que esto pudo concretarse "A pesar de todas las crisis que hemos tenido, desde el año 2008 en adelante, más aún en el gobierno de Mauricio Macri, cuando no teníamos aportes del gobierno nacional nunca se detuvo la ejecución de estos complejos, siempre fue prioridad seguir construyendo" para el gobernador Gildo Insfrán.

Para finalizar Denis insistió en recalcar que se trata de un programa único en el país, donde un gobierno provincial le cumple el sueño de la casa propia a miles de familias.