
Columnista
POR FIN UN RADICAL….!!!
El principal partido de oposición de la provincia, columna vertebral del Frente Cívico y Social, por fin después de dos de tres elecciones a gobernador de la provincia podrá presentar un candidato a gobernador.
Realmente y a efectos de ser sinceros la candidatura a gobernador y vice es un bocado poco apreciado al que no muchos aspirar, que siempre buscan la seguridad de los cargos por minoría, razón por la cual siempre para llenar estos espacios tuvimos que apelar a "refuerzos extranjeros".
Así fue en dos de las tres últimas elecciones en el 2011 y 2019 en el 2011 fue la fórmula encabezada por el hoy fallecido Padre Nazar , un religioso de origen justicialista con una vasta y loable trayectoria social y religiosa pero de muy poco peso y experiencia política.
Con él obtuvimos un magro 24 % una de las peores elecciones y donde se pudieron ingresar apenas cuatro diputados (yo diría que tres y medio), entre los que estaba el justicialista Robustiano Saliva que no siempre acompañaba todas las posiciones de la oposición. En el 2019 se propuso la fórmula encabezada por el justicialista, Adrián Bogado a quien personalmente considero una gran persona, pero con limitaciones, como su juventud, falta de experiencia territorial y de armado político, y el resultado arañó un 27 % también con el ingreso de cuatro diputados que en realidad fueron 3, por que la diputada bogadista Patricia Arguello a los pocos meses saltó a los brazos del Gildismo extendidos "Generosamente".
AMORES NO CORRESPONDIDOS:
la verdad es que nuestra experiencia de acuerdos electorales con el justicialismo no fue muy exitosa, pues a las ya nombradas hay que agregarles otras situaciones como fue alguna vez Ortega un ignoto odontólogo peronista de Laguna Blanca, que inmediatamente después de asumir como diputado electo por la lista del radicalismo se fue mostrando su histriónica veta poética, "Llora, llora el urutaú" recitaba Ortega mientras anunciaba su cambio de bancada.
El actual intendente Celauro utilizó con inteligencia la estructura de la UCR y del gobierno de de la Rúa, para sobrevivir en su sórdida e histórica guerra con el Mayanismo y se fue sin decir gracias, Luis Paleari (también hoy fallecido) se apropió de su banca de diputado en lo que muchos denominaron casi un proceso licitatorio, se rumorea inclusive que se ufanaba de ello, al decir que por la manera en que ganó su banca no le debía nada a los radicales, el desenlace final fue trágico pues terminó siendo voto y pieza clave como miembro informante de la reforma constitucional que habilitaría la reelección indefinida de quien el denominaba su mejor amigo… Gildo Insfrán.
En fin la lista puede continuar con concejales e intendentes pero sería tedioso. Y la idea era solo hacer un recordatorio, dicen que el ejercicio de la memoria es un gran mecanismo de defensa. Y suele brindar larga inmunidad.
En fin todos quieren tener el apoyo de la única estructura que más o menos puede hacerle fuerza al poderoso aparato Gildista, la que puede garantizar presencia y fiscalización en las miles de mesas el día de la votación etc. y debo decir que como hombre que ama con pasión la rica historia del radicalismo siempre me sentí utilizado y traicionado. Éramos como la prostituta del pueblo, de noche todos querían la querían llevar a la cama, pero de día nadie quería mostrarse con ella.
Lo que también es importante destacar de mi parte es que no estoy para nada en contra de frentes, alianzas o colisiones electorales y de gobierno de hecho aprecio y valoro el trabajo de y esfuerzo de otros sectores políticos como el que encabeza Gabriela Neme y Fransisco Paoltroni, con quien es impostergable y necesario aunar esfuerzos, pero creo que deben darse en el marco de una negociación sincera, con un plan de gobierno y donde cada uno sea reconocido en base a lo que representa.
En Formosa es un escenario político y electoral bastante acotado, con un importante sector ya cooptado por el aparato de gobierno, de lo que queda afuera, al sector del voto opositor a este feudalismo subdesarrollado se le debe hacer una propuesta seria, sin acuerdos de cúpulas, intereses mezquinos y especulativas para rascar algún carguito por minoría y menos aún aventuras políticas, está visto que de otra manera ese electorado opositor no nos ha seguido, ni siquiera el radical independiente ese que no depende de aparatos, todos ellos son los que terminan optando por cualquier otra propuesta por más descabellada que parezca, por el voto en blanco que en esta provincia suma bastante o aún prefieren votar al gildismo, afirmando que más vale malo conocido que malísimo por conocer.
En esta elección por fin un radical demostró que quiere disputarle el poder a Gildo Insfrán, como es el caso de Fernando Carbajal que ya supo enfrentarlo con coraje y éxito durante la oscura y autoritaria noche de la CUARETERNA en la Provincia.
EL 25 de febrero se realiza la convención partidaria que debería ungir al candidato de la UCR , que bueno sería entonces salir fortalecidos y que cuente con el apoyo irrestricto de todo el Frente Cívico y Social, para alguien que esta dispuesto a asumir la fuerte apuesta de jugar a ganador donde el desafío es ganar o ganar, sin especular con cargos por minorías, creo que así como el aparato o la famosa estructura partidaria de la UCR, alguna vez apoyó acríticamente a los "refuerzos extranjeros" esta vez apoye con decisión a los que son de su propio semillero, utilizando la jerga futbolera. No hacerlo sería una grave claudicación y un tremendo error, que pagaríamos muy caro.
"POR FIN DESPUÉS DE CASI UNA DÉCADA LOS RADICALES VAMOS A VOLVER A TENER UN CANDIDATO A GOBERNADOR".
BLAS HOYOS

Dr. en Ciéncias Veterinarias - Profesor e Investigador de la Univeridad Nacional de Formosa UNaF - Convencional Constituyente MV - Comunicador Social - Columnista