Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31769
ENDEUDADOS Y POBRES

Patiño: "Con el aumento de Insfran, los trabajadores nos seguimos endeudando y empobreciéndonos porque ni siquiera cubre la Canasta Básica"

La profesora Nilda Patiño referente del gremio Docentes Autoconvocados considero que con el aumento salarial del 50% en dos tramos anunciado por el gobernador Gildo Insfran, los trabajadores ni siquiera cubren la canasta básica que está en $ 170.000.

La gremialistas señaló que para comprender el impacto en los sueldos docentes se debe entender que el mandatario explicó que el salario inicial para los maestros es de $120.000, la paritaria nacional menciona que el salario inicial es de 130.000,  es decir que ya faltan 10,000, y esto sin contar que la canasta básica ya está en  $170,000,  es decir que tomando esta consideración faltan $50,000 tanto de este mes como de los pasados, lo cual significa que los trabajadores siguen endeudándose y empobreciéndose.

"El gobernador dijo algo importante cuando un periodista le preguntó sobre los gremios que pedían el 100% o nosotros Autoconvocados por lo menos que se acerque a la canasta básica, respondiendo que si fuera gremialista también pediría lo mismo, es decir que reconoció que la inflación es imparable, nosotros los trabajadores tanto de Voz Docente como Autoconvocados, reflejamos lo que dicen nuestros compañeros que ven como bajó su calidad de vida,  cómo la dieta se fue modificando y cómo se acumulan deudas, y para colmo marzo comenzó con nuevos aumentos como transporte, servicios, tarifazos, es decir lo que nos dan no alcanza,  aumentó el gas, $1000 para el puchero,  esa es la realidad de la casa,  entonces yo los miraba y decía cuánto cuesta ese pelo, esas uñas, sus ropas y sus vehículos y está muy lejos de lo que como nosotros vivimos, de la realidad cotidiana" expresó.

La docente indicó que hay compañeros que tienen que viajar a Buenos Aires para hacerse control y le dicen que con IASEP no tiene alojamiento, si va a la Casa de Formosa me dicen que no tienen que dar o el alojamiento o el pasaje, pero cuando se revisa el recibo de sueldo le descuenta hasta el caracú, entonces qué es lo que te cubre esta obra social en un momento tan difícil, todo eso hace al humor social de los docentes que su entidad representa.

"Hablamos con Manuel Pereira y nosotros mantenemos el paro del 8 de marzo,  si Hilario Martínez e Idoyaga que con esto le soluciona los problemas a la gente espero que me muestren el ticket del supermercado cuando compran  sus esposas, esto porque ni sus hijos van a la escuela pública ni se atienden en el hospital público, ni andan deambulando pidiendo turno para el IASEP, es otra la realidad, los docentes que nosotros representamos es un docente empobrecido,  si hay que sacar los cálculos el gobernador dijo 120,000,  la paritaria nacional 130,000,  ahí nomás nos sacaron 10,000 y cuando la provincia haga su cálculo veremos cuanto va al básico y cuánto se completa con la suma esta" explicó.

En cuanto al reclamo de otros gremios dijo que habría que preguntarle a los afiliados de ellos, muchos se acercan a su entidad y les dice que recurran a su gremio, porque la composición del salario docente existen sumas no remunerativas tanto de la provincia como de nación y es en ese punto en que se debe observar cuánto impacta el aumento, porque con esas sumas se llega al piso es decir de los 120,000 que el gobernador anunció es muy probable que 60.000 es en blanco,  y 60.000 sea en negro.

Patiño enunció "cuando se habla de porcentajes siempre hay que ver sobre qué montos, porque nuestro salario están bajo, y hablando con gente de Santiago Del Estero siempre lo estamos disputando quién está último en la tabla de los peores pagos, a veces estamos último otra vez es penúltimo pero nunca salimos de ahí,  y el gobernador dijo otra cosa que estamos reclamando porque estamos en campaña y lo mismo vale para él,  porque él también está en campaña y quiere convencernos con cosas bonitas pero como yo soy buena alumna y aprendí lo que él dijo: " hechos no palabras", finalizó".