Patricia Bullrich junto a Valdés, Naidenoff y Lozada participaron de la Fiesta de la Vendimia
Una foto de Patricia Bullrich, junto a los gobernadores de Mendoza y Corrientes, Rodolfo Suárez y Gustavo Valdés; los senadores nacionales Alfredo Cornejo, Carolina Losada y Luis Naidenoff; y los diputados nacionales Facundo Manes y Rodrigo de Loredo y Emilio Monzó, en la fiesta de la Vendimia en Mendoza, agitó la interna en Juntos por el Cambio, ya que Gerardo Morales y Martín Lousteau, también presentes en la Fiesta de la Vendimia, tuvieron agenda separada.

"Tengo mucha esperanza en cambiar esta angustia que viven los argentinos y que ese cambio sea realmente de fondo: en favor de la educación, la seguridad, la inflación, la economía, así que me la voy a jugar", sostuvo Bullrich.
"Hacía mucho que no venía a la Vendimia y es un verdadero placer estar en esta fiesta que celebra el trabajo. Acá se respira la cultura del esfuerzo, la tierra y el amor a producir, producir y producir", destacó la exministra de Seguridad que se encuentra en Mendoza desde ayer a la tarde y que ratificó que "el Pro está dentro de Cambia Mendoza y que el candidato saldrá de la competencia interna".
Patricia Bullrich logró reunir en una foto a varios referentes de la UCR en la Fiesta de la Vendimia en Mendoza: habló largamente y posó con Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés, Facundo y Gastón Manes, Carolina Losada, Luis Naidenoff y Rodrigo de Loredo, y con el referente "antigrieta" Emilio Monzó. Son dirigentes que empiezan a alejarse del titular del radicalismo, Gerardo Morales, y el senador Martín Lousteau por un motivo concreto: su sintonía política con Horacio Rodríguez Larreta.

Consultada sobre la situación económica que atraviesa el país, la presidenta del Pro explicó: "La inflación tiene dos fuentes: la emisión y el enorme gasto público. El gobierno emite más moneda para pagar más Estado que mundo privado y eso repercute en los precios y va en detrimento del bolsillo de la gente. Argentina no debe gastar más de lo que produce", señaló.
Palabra seguida, agregó que "también tenemos que bajar los impuestos que asfixian a las empresas y ciudadanos; y para eso hay que bajar el gasto y dejar de emitir". Además, ratificó su compromiso para que "la educación nuestra vuelva a estar en lo más alto y para ellos vamos a medir a cada alumno argentino".
La precandidata a presidente de Juntos por el Cambio -que viajó acompañada a Mendoza por los diputados Sebastián García de Luca, Hernán Lombardi, Laura Rodríguez Machado y Federico Angelini; el secretario de la presidencia Pro, Damián Arabia; y los dirigentes Enrique Thomas y Eduardo Amadeo, entre otros-, también destacó el "real federalismo" que representa su equipo de trabajo porque "conocemos con profundidad los distintos problemas que hay en cada provincia y que vamos a resolver cuando seamos gobierno", señaló.
Bullrich participó del Carrusel de la Vendimia y almorzó con la Cámara de Bodegas Argentinas; por la tarde, visitará vecinos y comerciantes, se reunirá con dirigentes y militantes Pro; y finalizará su gira por la provincia esta noche en el acto central de la fiesta Nacional de la Vendimia.
A Losada pareja de Naidenoff, otra presencia opositora en la vendimia, se la disputan los principales aspirantes presidenciales de JxC. Desde Manes hasta Larreta o Bullrich la imaginan para secundarlos en sus boletas. Ella debe definir si compite por la gobernación de Santa Fe o apuesta a un rol nacional. Los bullrichistas descuentan que Valdés y Losada se alinearán con la titular de Pro.
Además de Morales y Lousteau, el gran excluido de esta movida es Rodríguez Larreta, quien decidió anticipar su visita a la Vendimia, el jueves pasado, y está representado este sábado por funcionarios del gobierno porteño como Fernando Straface y Eduardo Macchiavelli. Ninguno de ellos, ni tampoco otro larretista como el diputado del PRO Omar De Marchi, participaron de las charlas ni de la foto final.