25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31772
NO LO VAMOS A PERMITIR

CON NOSOTROS NO!!. Radio Parque contestó afirmaciones temerarias de Gabriela NEME

Bajo el título "La Libertad de Expresión, de Prensa y de Empresa NO SE NEGOCIAN", la emisora radial LRH813, Radio Parque FM 89.3, contestó una publicación efectuada por la diputada provincial Gabriela Neme bajo el titulo "LA LIBRE EXPRESIÓN NO SE NEGOCIA", en la cual se solidariza con los periodistas Leo Fernández Acosta (Radio Uno – El Comercial) y Tyntu Ruiz (QTH Radio – Diario Express), frente a otro supuesto "intento de ponerle límites a su derecho de informar y expresarse libremente".

 

Nosotros a los valores de la libertad de Prensa y expresión los defendimos toda la vida. No desde hace poco años. Nunca estuvimos del otro lado del mostrador

 

Neme pone en un pie de igualdad la despreciable discriminación que le hiciera el gobernador de la provincia Gildo Insfran al periodista Tyntu Ruiz, con quién nos solidarizamos.

Y, en el mismo nivel, la irresponsable victimización y sobreactuación mediática efectuada por Leonardo Fernández Acosta, el mismo día que se terminaba el ciclo de verano que cubría junto a Julieta González y a Guillermina Ruiz, porque -tal como estaba programado- el lunes 6 vuelve el programa clásico "Sin Censura" del doctor Gabriel Hernández, que exitosamente conduce desde el inicio de la radio por la FM 89.3, y sus 23 emisoras.

A Radio Parque "nunca" la pudo disciplinar Gildo Insfran, no la va a manejar Zárate ni Neme

En los posteos en sus redes Gabriela Neme, comparte, consiente y da cuerpo la dramatización mediática de Leonardo Fernández Acosta, en la cual luego de reconocer que "No me echaron de radio Parque", "me fui, porque no iba a haber una nueva programación de marzo", y donde se ofende porque "me borraron de la foto por haberme ido, y porque hicieron el programa como si nunca hubiera estado".

Y, luego de descalificar a sus compañeros de trabajo "creyendo que se las saben todas y están lejos", les advirtió amenazante que "eviten descalificarme como periodista", para luego recordarle a los "periodistas ensobrados" que la censura indirecta, previa o encubierta está prohibida por la ley, y terminar derrapando denunciando que "la radio fue presionada por dirigentes del Radicalismo, bajo amenaza de ahogo financiero para censurarlo" y poner fin al programa  "más escuchado y con crecimiento exponencial en 30 días".

 "Elijo irme y no avalar la censura de ningún tipo pero pongan punto final a la crisis", ¿?, concluyó.

Zárate nunca se atrevería a bajar línea a un personal de la radio, excepto que tuviera algún tipo de relación o amistad personal, González no bajó línea de discriminación a nadie y Leo nunca mandó a la mierda a Nadie. 

El descargo de Radio Parque

Ante la generación de lo que Leo Fernández denomina "puterio" y la intromisión de Gabriela Neme, los directivos de la emisora que van a explicar oficialmente lo sucedido el lunes desde las 9 horas, adelantaron que son una radio independiente, con 23 repetidoras del interior, que con mucho esfuerzo da trabajo a más de una docena de familias.

Que defendiendo la libertad de prensa y la pluralidad de voces generan contenidos para 2 portales de prensa locales, una página nacional y para sitios de redes sociales. Que por discriminación y persecución política, no reciben pauta oficial del Gobierno provincial, que subsisten gracias a la poca publicidad privada y a la colaboración de ciudadanos solarios, que generan los recursos que durante mucho tiempo cobró sin problemas y sin muchos pluritos el periodista.

Fuentes de ingresos comerciales y privadas que posiblemente son las mismas que también contribuyen solidariamente a pagar parte de lo que recibe por su trabajo en el diario El Comercial y cuando todavía le daban microfono en Radio Uno.

Yendo directamente al tema aclararon que Leo Fernández Acosta, que tenia su programa en horas de la tarde "El Ciudadano", fue contratado para acompañar a Julieta González y a Guillermina Ruiz, en la conducción de la edición de verano del programa "Las Cosas como Son",  que (con él o sin él) se emitiria durante los días hábiles de febrero hasta el reinició del programa "Sin Censura" que con Gabriel Hernández es desde hace años es el programa central matutino de Radio Parque.

 

Nadie lo echo justo el día que terminaba el programa, es más se estaba buscando su continuidad en algún horario de la mañana

 

Más allá de los problemas iniciales de cartelería, figuración y reclamos por ser la figura central , y de prohibirle al diseñador Felix Aballay y al encargado de las redes de la radio de la emisora "usar su figura y su nombre" sin su autorización y sin que sea la figura central de la gráfica. Finalmente el programa salió al aire, con la única directiva hacerle notas a todos, y asi ya en la primer semana se los escuchó a todo el arco opositor  (Carbajal, Neme, Naidenoff, Paoltroni, Buryaile).

Y, pese a los reacomodamientos que implicarían la vuelta de "Sin Censuras" de 7 a 9, y de los espacios de 9 a 13 hs ocupados tradicionalmente por "Una buena Dosis" y los programas de Guillermina Ruiz, del Dr Blas Hoyos y de la profesora Alejandra Olmedo de Clorinda, la radio estaba en tratativas de generar un espacio para garantizarle la continuidad del periodista, como periodista, pero lo que no podía garantizarle es que sea la figura central ni el manejo de la mañana y tal vez tampoco lo que él justificadamente consideraba merecía ganar como sueldo.

Él manifiesta sentirse ofendido porque el último programa se hizo igual aunque èl decidió faltar sin avisar, y porque cuando notificó de mala manera por washapp a sus compañeras de trabajo que no iba a trabajar y más, se lo sacó de la gráfica para evitar mayores problemas con la utilización de su figura y prestigio, como él mismo lo había exigido.

CON NOSOTROS NO!!!!!. Nosotros no echamos a nadie por trabajar para Neme

Llama poderosamente la atención la utilización política de este tema que hizo la diputada Gabriela Neme, más teniendo en la radio gente que la sigue y que conoce en profundidad lo que paso, y siendo una de las posibles víctimas y periodista afectada su propia ahijada y la familia está.

Por eso no podemos llegar a entender, por más cercanía que tenga con el denunciante, que nos hubique graciosamente en el papel de violadores de los valores de la libertad y los DDHH que nosotros defendimos y por las que pagamos en carne propia durante toda la vida, aún cuando ella era parte del oficialismo provincial .

La lucha que recién HOY venimos a dar

"Muchas veces me toco ser criticada por estos periodistas y por otros, pero eso no puede subjetivizar mi lucha y mi defensa por la libertad de expresión".  "Así que sepan que cada vez que se censure a un periodista escucharan alzar mi voz sin banderías políticas, pero en la certeza que hoy la lucha que venimos a dar es por los valores y esencialmente por la libertad", publicó Gabrile Neme.

"La libertad de prensa es un derecho fundamental para vivir en una sociedad justa y abierta en la que se pueda acceder a la justicia y disfrutar de los derechos humanos, y por su respeto daremos lucha, los de adentro y los de afuera deben respetar la libertad de opinión", expresó poniéndonos en un pie de igualdad al régimen corrupto y despótico de Gildo Insfran, del cual fue parte y al que ella defendió durante más de 20 años.

 

A nosotros NUNCA nos disciplinó Gildo Insfran ni Pomelo Ferreira, pagamos con cárcel, persecución policial, judicial, soportamos violencia física y las patoteadas de las fuerzas parapoliciales el derecho de defender la libertad de expresión y acompañar en la calle, la demanda de un sector de la sociedad por una Formosa Libre.

 

Por eso es una ofensa que avale irresponsablemente que cualquier imbécil con un sobre nos pueda controlar la línea editorial, e imponer que censuremos a alguien porque trabaje para Gabriela Neme u cualquier otro.

NO LO MERECEMOS: NO LO VAMOS A PERMITIR!!!. NO nos vamos a callar, no nos van a doblegar con mentiras y no vamos a tolerar que agravien y amenacen cobardemente a nuestras familias ni a ningún trabajador de Radio Parque.