Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31788
FERNANDO CARBAJAL: 

Los Formoseños van a cambiar esta monarquía donde gobierna un reyezuelo y una corte de inútiles y corruptos que se reparten las riquezas"

El diputado nacional Fernando Carbajal (UCR) en comunicación con "Sin Censura" en Radio Parque hizo referencia a su precandidatura a gobernador por la Unión Cívica Radical y la situación sociopolítica de la Argentina y la provincia de Formosa. 

 

"Una monarquía, donde gobierna un reyezuelo de pacotilla, con una corte de funcionarios inutiles y con un sistema de distribución de riquezas entre quienes son más chupamedias del gobernador, como en la policía donde son ascendidos según cuál es el más obsecuente del gobernador"

 

El legislador manifestó que el radicalismo como todo el arco opositor son una alternativa porque la oposición sacó casi el 42% de los votos en las últimas elecciones, y esto demuestra que se está peleando por el gobierno, aunque tampoco hay que negar que es un escenario difícil fundamentalmente por las características del régimen político autoritario, fascista y racista de la provincia, por lo tanto superar los ocho puntos que faltan para ganar no será tarea sencilla. 

INUTILES: lo único que saben hacer es regalar plata que otros producen

"Es posible ganar el gobierno porque hay un agotamiento en el modelo de gobierno, es tan grande la incapacidad que tiene Gildo y sus ministros para gobernar que hace que el triunfo de la oposición sea posible", indicó

"Encaro este año con mucho optimismo pese a la situación grave que está atravesando el país como consecuencia del inútil de Alberto Fernández, así como la provincia por el inútil de Gildo Insfran, que solo supieron gobernar cuando tenían los bolsillos llenos de plata de la renta agropecuaria, pero ahora demuestran que no saben gobernar en situaciones difíciles, y que lo único que saben hacer es regalar plata que otros producen", denunció.

"Por eso es que la respuesta de esta oposición responsable que está dispuesta a hacer los cambios necesarios en beneficio de los ciudadanos, por eso somos la verdadera alternativa tanto en el orden nacional como provincial", señaló. 

MILEI habla mucho pero trabaja muy poco

El parlamentario sostuvo que los dichos de Javier Milei, sobre lo que denomina casta política, cree que algo de razón tiene sobre todo si se observa Cómo funciona el gobierno de Insfran, porque es cierto que la política no siempre ha estado a la altura de las circunstancias, pero también debe clarificar que Milei también es un político y que trabaja muy poco porque no ha ido a una sola reunión de la comisión de la Cámara de Diputados, solo va para sacarse un par de fotos y cuando habla se escucha él mismo, por lo cual muchas de las críticas que formulan son aplicables a él mismo, replicó Carbajal.

"Es cierto que los políticos tenemos muchas cosas para cambiar pero sí hay que dejar Claro que no todos somos iguales, yo sigo viviendo en la misma casa donde he vivido toda mi vida, y soy el mismo ciudadano que era antes de ocupar un cargo, solo tengo la custodia de los muchachos de la brigada de información que me manda Insfran, que no sé si me cuidan pero de seguro informan todo lo que hago, pero sigo teniendo el mismo tipo de vida que he tenido siempre", contó.

Gildo se maneja como un CEO de una empresa

Para luego enfatizar "el día que sea gobernador también voy a serlo, no voy a tomar toda la semana un avión privado a Buenos Aires que salen miles de dólares, porque Gildo se maneja como un CEO de una empresa, cuando en realidad es solo un gobernador de una provincia que ha empobrecido, que no tiene salud pública, donde han destruido la obra social una parte de ella y la otra se la afanaron", acusó.

"Recordemos las denuncias por remedios oncológicos y el negocio del IASEP, todo a costa de la salud de los empleados públicos, y esto porque acá se ha constituido un sistema que es casi una monarquía, donde funciona un reyezuelo de pacotilla, con una corte de funcionarios inutiles y con todo un sistema de distribución de riquezas de poder que se da sobre la base de quién es más chupamedias del gobernador, y sucede en todos lados como por ejemplo la policía de la provincia que son ascendidos según cuál es el más obsecuente al gobernador" afirmó. 

La policía es un cuerpo enfermo con una cabeza podrida y corrupta

Además expuso que la policía de la provincia es un cuerpo enfermo con una cabeza podrida, las primeras víctimas de esto son los propios policías, porque son los propios agentes que son perseguidos dentro de la propia fuerza por sus superiores, por eso cuando lleguemos al gobierno debemos estructurar este organismo para que esté al servicio y en comunión con la comunidad, para que pueda cumplir la labor esencial que es la seguridad de los ciudadanos, pero para esto hay que quitar esa cabeza podrida y corrupta para recuperar a los oficiales que con sueldos miserables y hostigados por estos jefes son víctimas del sistema, por eso el desafío es reorganizar a esta policía que debe ser considera parte de la vida democrática, aseguró. 

"Nosotros le pedimos su apoyo también a los policías porque nosotros venimos a reestructurar la provincia y a dotar de transparencia a todos los sectores que la componen, y esto incluye las fuerzas de seguridad porque deberíamos tener un ministro de gobierno que se siente a discutir condiciones laborales con los policías", resaltó.

Al HAC no se ingresa por criterios médicos sino políticos, solo entran los chupamedias del Gobernador

"Se debería tener una comisión de disciplina para distribuir los ascensos y en la cual estén representados todos los grados policiales no solamente la cúpula para de esta forma dar participación y democratizar el espacio, y esto vale para todos los sectores de la vida social como ser los docentes, la salud pública, porque quiénes pueden ser pacientes en el Alta Complejidad, son solo los chupamedias del gobernador, no se ingresan pacientes con criterio médico si no con criterio político y es algo que sucede solo en Formosa", remarcó. 

Se afanaron la plata del IASEP

"Esperemos en cuanto al conflicto del IASEP los afiliados estén recuperando al menos alguna parte de los servicios tras el convenio con ACLISA, pero esto sucede tras mucho tiempo del servicio cortado, por un empecinamiento del gobierno que se niega a negociar y a dar valores razonables y que además no transparenta el manejo de los fondos públicos, porque nadie sabe cuánto gasta el IASEP o donde va la plata de los aportes de los afiliados", cuestionó. 

Le robaron el IASEP a sus dueños, e impusieron un Interventor a dedo que es un desastre como administrador

Nadie transparenta los millones y millones de pesos que se gastan en medicamentos y que no se sabe con qué criterios de contratación se hacen, es decir no es solo que le privan a los empleados públicos de su obra social sino que además lo hacen todo de manera tramposa y oscura, y esto solo se va a cambiar devolviéndole el IASEP a sus propietarios que son los empleados públicos, porque al IASEP lo maneja un interventor designado a dedo por el gobernador, que son un desastre como organizadores porque no pueden ni siquiera informatizar el servicio, criticó.

 

"Es porque o porque son brutos o porque tienen algún negocio con esto y en cualquiera de los dos casos se deben ir a su casa por inútiles o por corruptos"

 

Se deben ir a su casa por inútiles o por corruptos

"No se puede ser tan inútil para no tener un sistema de autorización online como lo tiene todo el resto de las obras sociales, es porque o porque son brutos o porque tienen algún negocio con esto y en cualquiera de los dos casos se deben ir a su casa por inútiles o por corruptos" agregó. 

Volver a la Constitución de 1958 para terminar con funcionarios que se creen dueños de la cosa pública

También indicó que el tema de la reelección indefinida de Gildo Insfran es una mácula enorme para el sistema republicano y democrático de la provincia, por eso cuando ganen el gobierno van a convocar a una reforma constitucional para volver a la savia Constitución de 1958, que decía que el gobernador debía durar un solo mandato como en Santa Fe y Mendoza, para terminar con estos funcionarios que se creen dueños de la cosa pública.

"Pero lo peor es que esta reelección es que le permite rodearse de inútiles que no saben gestionar los intereses de la ciudadanía, por eso dentro de la estructura de la oposición se tienen mecanismos democráticos de decisión, uno de ellos ha sido la convención en donde todo el partido su conjunto le ha brindado el apoyo para que sea candidato a gobernador, pero por sobre todo aspira a representar no solo a los radicales sino todo aquel que quiera una Formosa productiva, con los hijos que se queden en la provincia, con un sistema educativo que funcione, con una policía profesional, con estabilidad para los empleados públicos y no con los contratos basura de Gildo Insfran

"Esta candidatura gobernador representa también a los peronistas, socialistas, los amigos del MID, por eso es una candidatura que ha surgido del consenso, luego hay una serie de otros cargos y aunque no nos guste rige la Ley de Lemas por lo cual cada uno de los sectores de la vida interna van a tener la posibilidad de decidir y presentarse a elecciones y ser o no ser candidatos, por lo tanto seguramente van a haber varias ofertas electorales", analizó.

"En mi caso creó en la renovación y que en la política aparezcan caras nuevas, pero no tengo ni el poder ni la vocación de ponerle bolillas a nadie, pero sí creo que es necesario porque somos la contracara del gobierno, de que nuestra oferta electoral de a los ciudadanos la posibilidad de elegir cosas diferentes, porque hay muchas formoseños que prefieren un régimen de trabajo de ir a otros lados pero volver porque no se resignan a dejar su provincia, porque el formoseño quiere vivir en su provincia, por eso nuestro sueño es que haya industria, producción para que no se tengan que ir miles de kilómetros para tener un buen sueldo", expresó. 

En el estado hay muy buena calidad de funcionarios a los cuales el gildismo los tiene aplastados y marginados

Por su parte destacó que desde la Casa de Ideas, se convocó a hombres mujeres y jóvenes de toda la provincia y de todas las ideologías, en donde se ha elaborado un programa de gobierno el cual fue aprobado recientemente por la convención de la UCR, que será sometido a la consideración de Juntos por el Cambio, qué hace hincapié en la producción, la transparencia, la recuperación de la calidad institucional, y la cultura del trabajo, porque en el estado hay muy buena calidad de funcionarios a los cuales el gildismo los tiene aplastados y marginados".

"Es decir poner en marcha la potencia creadora del pueblo formoseño, generar los espacios de participación para la iniciativa privada, apoyar a los emprendedores, permitir que toda la capacidad de trabajo se vuelque en beneficio de la sociedad", propuso. 

"En poco tiempo se puede cambiar la realidad, no es cierto que se necesiten 20 años para poner a la provincia de pie, yo creo que en un mandato de gobierno se puede generar un cambio profundo en la provincia colocarla del lado correcto que es de la producción y el trabajo", sostuvo

"Lo que necesitamos es la confianza y la esperanza del pueblo formoseño, no nos dejemos convencer por el concepto del gildismo de que esto es lo mejor, es mentira se puede vivir mejor, se puede lograr que nuestros hijos estén mejor, que vayan a estudiar y después regresen a sus localidades, a Las Lomitas, Pirané, y seguir desarrollándose para hacer crecer esta provincia", alentó.

Al futuro ya lo comenzamos a tener en el pasado, hasta que vino esta época negra del gildismo y nos derrotó 

"Y, esta Formosa del futuro alguna vez lo tuvimos en el pasado porque supimos ser una provincia productiva pero lamentablemente vino esta época negra del gildismo y nos derrotó, pero ahora estamos de nuevo para dar la pelea, para ser la Formosa que fuimos alguna vez, por eso también están incluidas dentro de la plataforma de gobierno no solo la producción sino también cuestiones de políticas culturales de apoyo y difusión a todo lo formoseño" determinó. 

Carbajal dijo que hoy se da la posibilidad de cambiar, todos los que sueñan con una provincia distinta, porque la oposición  está demostrando capacidad de gobierno, van a estar juntos los sectores opositores como el año pasado cuando lograron encontrar puntos de consenso, para ofrecer una alternativa superadora a la sociedad.

"Por eso le pidió a toda la comunidad una oportunidad a la oposición de demostrar que se puede gobernar distinto, en el oficialismo no hay políticas serias en ninguna parte ni áreas del gobierno, es decir los está gobernando, las diferencias políticas que existen dentro del Frente de Todos hace que no haya conexión dentro de los distintos estamentos del gobierno, con situaciones casi ridículas como la de un presidente que no se habla con su ministro del interior", marcó.

"Hay que ser prudentes de resistir cuidando las instituciones,  cuidando la república, la democracia y evitando mayores daños, para prepararse para ser un gobierno diferente, que si bien no será fácil, pero si en la provincia se logra construir una alianza fuerte opositora, se logrará poner el barco en posición demostrando que cuando se maneja la cosa pública con transparencia y honestidad se puede salir adelante, y el hecho de haber respaldado su candidatura demuestra que el radicalismo pese a tener miradas distintas está dispuesto a dar la batalla contra esta régimen", concluyó.