Samaniego trató a Naidenoff de mentiroso y ridículo por afirmar que en Formosa hay un alto indice de pobreza
El jefe de la bancada de diputados provinciales del PJ Agustín Samaniego, acusó al senador Luis Naidenoff, de utilizar datos absolutamente falsos en términos de pobreza, empleo privado e ingresos en Formosa publicados por el INDEC, y aseguró que "miente citándola para parecer serio, lo que refleja su supina ignorancia o deshonestidad en la interpretación sobre el tema".

Según Agustin Samaniego, "es falso absolutamente que en Formosa el 69% de los niños vivan en hogares pobres", al mismo tiempo que consideró: "Un análisis así no pasaría un trabajo práctico de introducción a la estadística de cualquier carrera universitaria".
"El ladrón cree a todos de su misma condición", dijo y no se referia a ningún funcionario del Gobierno
"Sin embargo, Naidenoff lo manifiesta públicamente sin un ápice de vergüenza, porque su intención no es el debate sino instalar mentiras. Además, compara un dato trimestral del tercer trimestre de 2022 con un dato semestral como es el índice de pobreza que se mide cada seis meses", argumentó.
"Es un despropósito total que se hace con el único objetivo de confundir. Ya lo dijo el gobernador, sólo tienen el odio y la mentira como tristes herramientas políticas", sostuvo.

El 76% de los trabajadores en Formosa está en el sector privado
Respecto a la proporción de empleados públicos y privados, el legislador dijo que "la última EPH tira por la borda sus pálidos argumentos. El 76% de los trabajadores en Formosa está en el sector privado. Le guste o no la realidad es esa. Naidenoff deja fuera de la ecuación a los asalariados informales, otra vez, confundiendo para mentir alevosamente".
"En ese lapso el gobernador otorgó un 30% de incremento, más un bono de $30.000, a lo que se suma el incremento de este mes que será del 26%", agregó.
Ahhh pero Macri
Por último, Samaniego aseveró que, "si bien los formoseños estamos acostumbrados a las mentiras de la oposición, no podemos naturalizar ni permitir que se diga cualquier cosa, menos aún de alguien que representa a nuestro pueblo como senador de la minoría desde 2005 que, encima, teóricamente es anti reeleccionista".
"La política es cosa seria. No puede ser ejercida con falsedades, y menos aún desprendiéndose del pasado que lo tuvo como protagonista en la tragedia económica y social que representó los cuatro años de su jefe, el inefable Mauricio Macri", concluyó.
Las declaraciones de Naidenoff que molestaron al Gobierno
Luis Naidenoff habia afirmado que "los datos del INDEC reflejan el fracaso del modelo de Insfrán: en Formosa el 69,9% de los niños, niñas y adolescentes viven en hogares pobres, según los últimos números de la Encuesta Permanente de Hogares ".
"Esta cifra grafica de la forma más cruda las consecuencias de un modelo agotado que se sostiene por el relato y por el control discrecional de recursos repartidos arbitrariamente por quien tiene el poder" expresó el Senador, y agregó "me refiero, claro está, a Gildo Infsrán".
Lamentablemente, Formosa es tal vez el espejo de lo peor de la crisis
"Lamentablemente, Formosa es tal vez el espejo de lo peor de la crisis. Insfrán aplastó nuestra matriz productiva, hoy la provincia representa el 0% de las exportaciones del país". "Y no sólo eso, Formosa es una de las provincias con mayor dependencia de los recursos nacionales, un 90% de nuestros recursos llegan de nación".
Una provincia con 167 empleados estatales por cada 100 privados
así se sostiene el régimen de Insfrán, así controlan y amedrentan
"Esto es porque se pisoteó al emprendedor, se desalienta al productor, no existen beneficios a quien busca un camino alternativo desde lo privado" expresó Naidenoff. "Al contrario, se estimula el empleo público y la dependencia estatal; una provincia con 167 empleados estatales por cada 100 privados se compone de esa manera porque así se sostiene el régimen de Insfrán, así controlan y amedrentan", cuestionó.
Una provincia con los salarios más bajos del país
Luego, el Senador se refirió al promedio salarial en Formosa: "Estamos en una de las provincias con el salario promedio más bajo según la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC. El formoseño promedio gana $53.013 por mes, mucho menos de la mitad de la Canasta Básica Familiar de cuatro personas que es de $163.539".
"El modelo de Insfrán está agotado, los formoseños merecemos muchos más y hoy estamos en condiciones de cambiar el presente y construir un futuro que incluya a nuestros niños y genere arraigo y contención para la inmensa mayoría que hoy está excluida de todo", reflexionó finalmente Luis Naidenoff.