El drama del transporte público es responsabilidad de Jofré, de su mala administración y falta de previsibilidad
El concejal Diego Herrera (UCR) en comunicación con Radio Parque acusó al intendente Jorge Jofré de ser el gran responsable de los continuos trastornos que tienen los vecinos con el transporte público de pasajeros.

El legislador radical explicó que los continuos inconvenientes denotan que la empresa ya no mejorará su servicio, por lo tanto lo que debe hacer el intendente es reconocer que el problema no se va a solucionar, dejar de echarle la culpa al nivel nacional, si bien hay que discutir el tema de los subsidios en otras zonas del norte del país para que este sea más equitativo, sin embargo no se ve que en Formosa se tenga este tipo de inconvenientes.
Para el acto del día de la mujer, habia un paro, pero Jofré le dió un subsidio y los colectivos aparecieron para acarrear militantes
"El intendente debe reconocer el problema directamente y llamar a otra licitación, el problema de la empresa Crucero del Sur no es de ahora, en los primeros seis meses en que se instaló esta empresa acá en Formosa, ya tuvieron un primer paro porque no le pagaban los sueldos, quiere decir que desde el primer año ya viene con problemas, por culpa de una mala administración y la falta de previsibilidad por parte del municipio, pero la queja de los vecinos es cierta porque el último paro coincidía con el acto del día de la mujer y qué hizo el municipio dió un préstamo para que la empresa y automáticamente los colectivos aparecieron para ese acto", advirtió.
La gente está cansada el uso de los colectivos para hacer política, y Jofré no lo va a solucionar porque son cómplices de la empresa
Además sostuvo que el abuso de los vehículos durante de las campañas electorales es algo que tiene cansada a la gente, y un principio de soluciones que el intendente se tiene que ir porque no va a solucionar el problema del transporte porque la empresa es amiga de su modelo, tienen una confabulación ya que cuando llega las campañas electorales pega los carteles de sus candidatos, por lo tanto o se va el mandatario o por lo menos si tiene algo de dignidad reconocer el error y llamar a licitación, porque por el contrato que existe se determina que por lo menos deben haber 100 colectivos en la calle.
Deberían tener 100 colectivos en la calle, pero solo hay 60
"Actualmente solo hay 60 colectivos, por eso el tema de la frecuencia que es de una hora depende si la hora no es pico como la mañana, temprano al mediodía o a la noche, pero lo cierto es que no hay otra solución, no existe las soluciones mágicas ya que la empresa no va a mejorar, hay que cambiar y construir condiciones serias y no sujetar a la empresa cuestiones políticas", sostuvo.
Jofré empeoro el transporte público
"El intendente tiene que hacer una mea culpa y aceptar que ha empeorado el sistema de transporte público de pasajeros, lo cierto es que si alguien recuerda cuando estaba Ciudad de Formosa no había tanto problemas con respecto a los tiempos de espera, los problemas tenían que ver con que las unidades ya estaban avegentadas, pero no recuerdo que la gente se quejara de que el colectivo pasaba cada 40 minutos" manifestó.
En estas condiciones no vamos a acompañar un aumento del boleto
Ante el nuevo pedido de la empresa de aumentar el boleto a $108 señaló que debe dialogar con los otros concejales de su bloque pero está seguro de que no se puede acompañar una solicitud de esta naturaleza por la clase de prestación de servicio que realiza Crucero del Sur, distinto sería si se tuviesen los 100 colectivos en la calle y el servicio se prestará de forma correcta, entonces se podría concebir de que hay un proceso inflacionario por lo tanto la prestación se podría aumentar si es que la misma se conjugará de forma eficiente pero en estas condiciones es imposible.
Ellos metieron a esta empresa, es su empresa, no podemos castigar al usuario por responsabilidad del municipio
"El municipio tiene que decir cómo lo va a solucionar porque ellos metieron esta empresa, es su empresa, es decir ellos se metieron en este quilombo, y que vean la forma de arreglarlo sin afectar el sueldo del trabajador, creo que todos coincidimos en que si yo aumento el costo porque la empresa me presta un servicio eficaz entonces se podría acompañar el aumento, pero ya sabemos que no va a ser así, esto no va a mejorar, las falencias seguirán pasando entonces no corresponde afectar a el usuario por la deficiencia de la intendencia" agregó.
Herrera dijo " el transporte público es uno de los pilares de la gestión municipal, por la cantidad de personas que lo utilizan y creo que más adelante mucho más gente va a necesitar el transporte público, porque hoy el medio accesible para sustituir al transporte público son las motos y cada día está aumentando más el precio obviamente por la cuestión inflacionaria".
La mayoría de las personas que antes podían comprar autos ya no pueden hacerlo
"El proceso económico está atravesando una crisis por la grave cuestión nacional, la mayoría de las personas que antes podían comprar autos ya no pueden hacerlo y comprar moto y los que antes podían comprar motos ahora a lo sumo consiguen una bicicleta y si no deben utilizar el transporte público de pasajeros, por lo tanto este debe funcionar bien y ser prioridad entre otras tantas cosas que nosotros vemos que no tienen prioridad para la intendencia, se preocupan por hacer un montón de festivales que duran dos o tres días y se gasta un presupuesto enorme mientras tanto vemos que la ciudad además del transporte tiene una enorme falencia en el cuidado de calles, que el alumbrado público, el tema seguridad que no lo toca el municipio, es decir sus prioridades están dadas vuelta", indicó.
Para culminar explicó que la licitación determina una cantidad de unidades por línea que son entre 12 y 18 colectivos, por lo tanto es evidente que la empresa ya viene con una mala administración porque ya venía con problemas para pagar el sueldo a los personales, y el municipio no realizó los controles correspondientes porque el contrato especifica el control de unidades y financiero en forma mensual.
"Es decir hay una responsabilidad por acción y omisión de la municipalidad, el año pasado salieron a vender parnafalaria como hacen siempre de que le iban a hacer una auditoría que lo deberían publicar porque es una obligación legal contractual, pero se hicieron los pedidos de informe y nunca lo acreditaron, es decir no se tiene ningún conocimiento del mismo, lo cierto es que la empresa ya no funciona y tampoco tiene los recursos para traer nuevas unidades. Por eso se debe conocer efectivamente los problemas administrativos y financieros de Crucero del Sur", concluyó.