25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31890
CORRUPCIÓN K:

Todos libres: De madrugada y en un operativo secreto, Ricardo Jaime fue liberado

Lo trasladaron a la una de la mañana desde la cárcel de Ezeiza hasta la Alcaidía de Investigaciones de la Policía Federal, y salió a las 4.35 de la madrugada caminando con su familia; se fue a Córdoba

Tras estar preso siete años, el exsecretario de Transporte del kirchnerismo Ricardo Jaime recuperó esta madrugada su libertad en un operativo secreto, y se fue con su familia a Córdoba donde se instalará con su pareja. Se le colocó una tobillera electrónica para controlar sus desplazamientos,

Jaime, condenado en seis ocasiones, estuvo preso en prisión preventiva y por otro lado cumplió las condenas menores, pero las sentencias mas abultadas no están firmes, ya que están siendo revisadas por la Cámara de Casación y la Corte, por lo que no se pueden ejecutar aún.

La libertad la decidió el Tribunal Oral Federeal N° 7 en la causa de los cuadernos de las coimas, que lo tenía con prisión preventiva. Su estado de salud fue clave para la resolución del tribunal, ya que padece un cáncer de piel y otras dolencias.

Si bien Jaime tiene condenas firmes, ya las cumplió. Y otras, como la impuesta por la tragedia de Once, no se encuentran firme, por lo que no está obligado a cumplirla en prisión. El exsecretario de Transporte es un caso emblemático de la corrupción en los primeros gobiernos kirchneristas, que terminaron con una veintena de funcionarios y empresarios cercanos al poder apresados a raíz de distintas investigaciones judiciales.

El Tribunal Oral Federal Número 7 ordenó el cese de la prisión preventiva a partir de hoy cuando salió a la una de la madrugada de la cárcel de Ezeiza, en un operativo secreto, controlado por la Policía Federal, ya que se temía que pudiera haber algún tipo de manifestación, por lo que se montó un operativo de seguridad.

Fue llevado a la Alcaidía de Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina en Villa Riachuelo, donde se averiguó si tenía alguna órden de detención de algún otro tribunal que lo retuviera. Como eso no ocurrió, se le colocó allí una tobillera electrónica y a las 4.35 de la madrugada de hoy salió caminando con sus familiares.

Les dijo a los policías que lo trasladaron que se iba a vivir a Córdoba. Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero, en disidencia parcial, y Germán Castelli resolvieron que Jaime debe "prometer" que va a someterse al procedimiento y no obstaculizar la investigación, notificar cualquier cambio de domicilio y si se ausenta por más de 48 horas.

Asimismo, no puede desplazarse a más de 70 kilómetros del lugar donde vivirá, que es de Duarte Quirós 1939, del Barrio Alberdi, de Córdoba capital. Allí estará con su pareja Claudia Ochoa, controlado por la tobillera electrónica.

Jaime tiene prohibido salir del país sin autorización, debe entregar su pasaporte y no puede tramitar nuevos. Fue determinante para que los jueces tomaran la decisión de liberar a Jaime, el hecho de que se vencía hoy la prórroga de su prisión preventiva que lleva cuatro años. La conformidad la dio la fiscal del caso Fabiana León, debido su estado de salud, ya que tiene un carcinoma de piel cerca de un ojo, que debe ser operado.

El exfuncionario kirchnerista presenta además hipertensión arterial esencial, es un exfumador, padece de hipotiroidismo subclínico, hiperglucemias, un nódulo benigno en el pulmón y una depresión reactiva.

Jaime fue condenado seis veces en casos de corrupción. En 2013 fue condenado por intentar robar pruebas en un allanamiento. En 2015 se declaró culpable en un juicio abreviado y acordó una pena por haber cobrado coimas de parte de TBA, que explotaba colectivos y trenes, y TEBA, que tiene la concesión de la Terminal de Ómnibus de Retiro. Esas dos condenas están firmes.

Fue condenado por su responsabilidad en la Tragedia de Once: ese fallo está pendiente de revisión por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Casación le impuso una pena de seis años de prisión. En abril de 2022 recibió dos condenas por haberse enriquecido ilícitamente y por administración fraudulenta contra el Estado y coimas, por la compra de trenes chatarra a España y Portugal.

En septiembre del año pasado, Jaime fue condenado por recibir sobornos por el proyecto del tren bala que iba a unir Rosario y Buenos Aires y que no se concretó. Estas tres últimas condenas no están firmes y no están en condiciones de ser cumplidas en prisión. Además, Jaime está acusado de ser uno de que recibía el dinero de las coimas en bolsos en la causa de los cuadernos y es investigado por el cobro de sobornos en el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento.