Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31898
A VOTAR

El calendario electoral 2023

Se viene un año de inflexión en la Argentina, ya que se celebrarán las elecciones PASO 2023 y, posteriormente, las Elecciones generales.

24 DE JUNIO: Vence el plazo de las alianzas electorales para presentar a todos sus pre-candidatos y las fórmulas Presidenciales.

13 DE AGOSTO: Vamos a las urnas para elegir a los candidatos de cada partido. Algunos son candidatos únicos y no compiten con aliados. Por ejemplo Javier Milei sería candidato único de "La Libertad Avanza" mientras que Patricia Bullrich, Larreta, Carrio y Gerardo Morales compiten por ser los candidatos de Juntos por el Cambio.

1 DE OCTUBRE: Primer debate Presidencial obligatorio. El Gobierno de Mauricio Macri impulsó y aprobó con apoyo del Congreso la ley de Debate Obligatorio en 2016 luego de que Daniel Scioli no se presentara en 2015. Todos los candidatos exponen en televisión abierta sobre distintas áreas de Gobierno.

8 DE OCTUBRE: Segundo debate Presidencial obligatorio.

22 DE OCTUBRE: Los candidatos que ganaron las PASO compiten y elegiremos Presidente, Legisladores y Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Provincia en la cual se gana ese día por 1 voto, por lo cual hay que unirnos detrás de quien le pueda ganar al Kirchnerismo. No hay segunda vuelta.

19 DE NOVIEMBRE: Posible elección de segunda vuelta. Si el 22 de octubre ningún candidato supera el 45% o tampoco saca 40% y un 10% de diferencia con el segundo, tendremos que elegir entre los dos candidatos más votados.
(En 2015 Mauricio Macri le ganó a Scioli en esta instancia)