24°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31938
CONCEJALES DEL PRO PIRANÉ

Exigen urgente normalización de la escuela 192 de El Guajhó Pirané que desde hace más de un año da clases sin energía eléctrica

Las concejales de Juntos por el Cambio-PRO Pirané Natalio Alario y Norma Rigonato, acompañadas de la doctora Julieta González, exigieron a las autoridades provinciales la urgente normalización de la Escuela N° 192 de la Colonia El Guajhó, departamento Pirané, que pese al relato provincial, desde hace más de un año está dando clases sin energía eléctrica.

Natalia Alario informó que "la escuela que desde hace más de un año está dando clases en condiciones inhumansa en la Escuela Nº 192 de la Colonia El Guajhó, hubicada sobre la laguna El Guajhó" a no más de 20 kilómetros del casco urbano de Pirané, la cual, lamentablemente, pese a los reclamos y a las gestiones iniciadas ya el año pasado por la falta de enérgia eléctrica, todavía no reciben respuestas ni soluciones de parte de las autoridades educativas ni del Gobierno municipal ni provincial".

Por su parte la concejal y docente de Pirané Norma Rigonato, destacó que es decadente lo que vive el ciudadano formoseño,  tanto los docentes como los alumnos,  si bien es insoportable estar sin energía,  sin embargo todo el ciclo 2022, la escuela El Guajó que está a pocos kilómetros del ejido municipal de la localidad de Pirané,  los niños y adolescentes del nivel primario y secundario, todo el año pasado estuvieron sin luz.

"Nosotras  hicimos el reclamo ante la denuncia de los vecinos que nos dijeron que todo el año pasado no tuvieron luz, esto es algo que no se puede creer y es algo inhumano y deplorable, que esta comunidad ha vivido y ha sufrido",  manifestó.

Cómo concejales hiciemos los reclamos ante el Concejo de Educación, y al no recibir respuesta volvimos con la prensa y una abogada para certificar la situación y hacer un reclamo masivo a toda la provincia por esta circunstancia, porque estos niños se encuentran discriminados porque estamos hablando de una necesidad básica cómo es la energía eléctrica",  consideró.

Sí a veces cuando cortan la luz por pocas horas nos desesperamos imagínense cómo lo habrán pasado estos chicos todo el año pasado y lo que va del ciclo lectivo de este año,  es por eso que estamos aquí reclamando, y vamos a seguir manifestándonos haste recibir una respuesta y una solución al planteo que junto a Natalia Alario hicimos hante la delegación zonal" sentenció.

Alario expresó que espera que le den la solución a estos chicos porque según el eslogan del gobierno, "la Educación es una cuestión de Estado", y aquello de que "los únicos privilegiados son los niños" pero aquí  ninguna de esas máximas del partido de Gobierno no se evidenció.

Noticia en desarrollo...