24°C Formosa
Viernes 18 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31990
PIDEN ELIMINAR RETENCIONES

Schiaretti, Perotti y Bordet: pidieron más federalismo y "rediscutir la distribución de recursos"

Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos celebraron los 25 años de la creación de la Región Centro; hablaron sobre las retenciones y criticaron los subsidios focalizados en el AMBA

Los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Omar Perotti (Santa Fe) se reunieron en Córdoba para celebrar los 25 años de la Región Centro. Allí, además de tomarse una fotografía de contenido político, los mandatarios peronistas "insistieron en la necesidad de fortalecer el federalismo y rediscutir la distribución de recursos fiscales". También hablaron sobre las retenciones a las exportaciones del sector agropecuario y criticaron que los subsidios estén focalizados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El lema de encuentro, que tuvo lugar en la sede de la gobernación cordobesa, fue la "integración regional: federalismo para el desarrollo productivo y la inserción internacional". La cumbre se produjo con el cordobés intentando un armado nacional, al que busca sumar a otros mandatarios. Los tres tienen un buen vínculo personal, más allá del institucional.

"Es bueno conmemorar los 25 años de una región que es el corazón productivo de la patria, que viene organizándose y planteando temas que hacen a la integración y a la salida al mundo. Si hay algo que caracteriza a nuestra Región Centro, es que somos expresión de la producción y del trabajo, no del pedido de subsidio o de ventajas. Lo que queremos es producir más y que haya más trabajo para nuestra gente", dijo Schiaretti.

Los tres ratificaron la decisión de seguir trabajando en la integración regional y coincidieron en la relevancia que tiene la región en materia productiva: representa el 25% del PIB argentino y el 38% de las exportaciones. Insistieron en la necesidad de fortalecer el federalismo y a rediscutir la distribución de recursos fiscales. Ese punto lo vienen planteando hace varios meses.

El cordobés aprovechó para reiterar que se deben eliminar las retenciones a la exportación, comenzando por una baja gradual "y ponerse a cuenta de impuestos a la ganancias hasta lograr su eliminación definitiva". Rodeado de sus dos colegas, también volvió sobre algunas de las críticas que le viene haciendo a la gestión del kirchnerismo, como que "en un país que necesita dólares, deben dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares".

A su turno Perotti -quien luego del encuentro viajó a Buenos Aires para asistir a la reunión de la Cámara de Diputados de la Nación donde se trata el proyecto de fortalecimiento de la justicia federal en Santa Fe- señaló que tienen "distintas miradas con otras regiones del país, y particularmente con el AMBA, con Capital Federal. La Región Centro fue, es y debe ser una expresión clara de federalismo. Es hora de que Argentina comprenda y conozca que hay un motor (productivo) que está en esta región".

 
Los gobernadores de las tres provincias pusieron énfasis en el reclamo de "más federalismo".

Un punto de preocupación es el de la sequía y su impacto negativo en los sectores productivos. Bordet planteó que desde los gobiernos provinciales tomaron "medidas paliativas" y estuvieron "al lado de nuestros productores".

"Pero también es tiempo de replantear el sistema productivo de nuestra región. Producimos entre las tres provincias gran parte del PBI de la Argentina y lo que se recibe a cambio es muy poco en relación a lo que producimos. Y nuestros productores tampoco reciben de parte de los gobiernos centrales la misma retribución. Es tiempo de hacer un replanteo profundo, que revise los sistemas y los esquemas impositivos nacionales que se aplican sobre los sistemas productivos", añadió.

Schiaretti trabaja para sumar gobernadores a su espacio. Lo hizo con el puntano Alberto Rodríguez Saá y luego se cristalizó el pase de la senadora María Eugenia Catalfamo al flamante bloque Unidad Federal, que integra también Alejandra Vigo, esposa del mandatario cordobés. Con Perotti hace tiempo tenían la idea de fortalecer un bloque común, pero los problemas de gestión del santafesino fueron postergando la iniciativa.