25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31998
Juan Carlos Amarilla

"No podemos declarar de interés legislativo, un libro de un censurador que es fiel sirviente del régimen"

El diputado provincial Juan Carlos Amarilla en comunicación con Radio Parque  cuestionó la declaración de interes legislativo del libro de Jorge Bazán, que busca ensalsar la figura mesianica de Gildo Insfran, y que pretenden pagar con dinero de los formoseños.

El libro viene a ensalzar aún más al régimen de Insfrán

"En la última sesión el PJ declaró de interés Legislativo un libro sobre el Modelo Formoseño, es decir una herramienta más para la propaganda del régimen, pagado por todos los formoseños, obviamente lo hicieron pero no con el voto nuestro, porqué toda la oposición votó en contra", sostuvo.

Bazán censuró y agravió a la oposición desde Canal 11

"Es un libro escrito por Jorge Bazán, que fue 20 años interventor de Canal 11, que obviamente más allá de lo que escriba no podemos declarar de interés legislativo, una obra escrita por una persona que no garantizó pluralidad en los 20 años al contrario, fue fiel sirviente del régimen, respondiendo siempre a la línea que le han bajado no permitiendo que por ahí pase la oposición, decían lo que querían y denostaban a los dirigentes que ellos querían, por lo tanto también votamos en contra, por lo que no se puede disociar la figura del autor del contenido del libro", advirtió.

Bazán fue opositor y se vendió al régimen. Es un converso en serio

El parlamentario expuso que Bazán escribía en el diario La Mañana como opositor y fue funcionario en la universidad, en la gestión del doctor Candia, es decir fue un converso en serio, pero lo que duele es que tengan que llevar a una persona que durante 20 años le cerró la puerta a todos los opositores y después pretendan que se declare de interés parlamentario un libro escrito por él, en donde hace un tremendo esfuerzo por rescatar la figura del padre del gobernador, y va y presenta el libro en la sede del partido justicialista.

Toman para la joda a las instituciones

"Realmente toman para la joda a las instituciones, porque la Legislatura no está para esto, cuando fue miembro informante de estos dos temas siempre les decía ¿que aporte pueden hacer estos dos libros para que tengamos una mejor legislatura?, si solo es una fervorosa obra que viene a ensalzar aún más la figura política del régimen de Insfrán, pero en los fundamentos y sin ponerse colorados te dicen que rescatan estos valores porque son imposibles sin Gildo, en otras palabras te dicen no somos capaces siendo esto una locura", se explayó.

Además acentuó que a esto es lo que lleva una mayoría oficialista en la Legislatura que hasta ahora no cumple con su fin, no hace el control de la actividad del Poder Ejecutivo sino todo lo contrario, tampoco se tratan los proyectos de la oposición, pero de igual forma a los efectos de cumplir con la labor y para que la gente vea la diferencia, todos los legisladores opositores siempre están presentando proyectos para que los ciudadanos vean que hay cosas por hacer pero que el oficialismo no lo permite ni le interesa.

La plana mayor de la policía es aportante del PJ

También agregó que élhabía denunciado que son aportantes al partido la plana mayor de la policía, siendo que esto no sucede en ningún lugar, esto es inconcebible y manosean a la institución, porque quieren demostrar que ellos manejan todo, y que la policía es un brazo más del partido justicialista y la prueba más contundente de esto es que los jefes anteriores de esta institución están ocupando cargo en el gobierno. 

"Hay muchos policías a los que lo echan solo por manifestar alguna opinión en el Facebook,pero si dicen que lindo nuestro gobernador, qué bueno que se haya inaugurado tal obra, al otro día le dan un trabajo al hijo", cuestionó.

El  Gobernador sus Ministros y Diputados, arrancan con el análisis del golpe cívico del 24 de marzo de 1976 y avanzan tratando de encontrar responsables, y tratando de concatenar con dirigentes actuales como la continuidad de los objetivos, metodologías, causas y razones del golpe de 1976, y esto es realmente peligroso" enfatizó.

Quieren negar a los funcionarios Gildistas que fueron personeros, represores y torturadores de la dictadura

Amarilla dijo que con esto intentan borrar de un plumazo, el rol que tuvo la Unión Cívica Radical para la recuperación de la democracia y para juzgar a los militares y civiles genocidas de aquella época, quieren hacer parecer como que los verdaderos protagonistas fueron ellos cuando fue lo contrario,  es decir que quieren mostrarse como héroes de aquella época, pero que hay que recordar que en Formosa durante la dictadura militar también hubieron otras personas que son justicialistas y ocuparon cargos como Lorenzo Elvio Borrini, Echeverría,  Solís,  Ibáñez y el listado puede abarcar toda la provincia.

"Esto se inscribe en un relato provincial, ellos intentan instalar esto por eso hablan de la dictadura Cívico militar, como si nosotros fuéramos la continuidad, pero son épocas distintas y esto sucedió hace 50 años, son otros los protagonistas actuales, nadie está golpeando las puertas de los cuarteles para que haya un golpe militar al contrario, las instituciones queremos que funcionen no como acá en Formosa", dijo.

"Por eso es increíble lo que está pasando, es una vergüenza prestar atención a esto porque en el fondo también es una forma de distraer, porque quieren discutir cuestiones del pasado en vez de discutir las cuestiones del presente que son angustiantes, que deberían constituir lo urgente, pero de igual forma hay que prestar atención a esto, porque si no se termina aceptando responsabilidades que para nada nos competen" subrayó.

Para finalizar sentenció que se encarga de leer los Boletines Oficiales porque como el PJ está obligado cuando se trata de planes nacionales de comunicarlo, pero ahora agarraron la mala costumbre de enviarlo cuando el vencimiento es inmediato en caso de licitaciones, es decir envían los boletines electrónicos con nada de tiempo para que se tenga poca posibilidad de ejercer el control respectivo.