Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/32024
PIRANÉ

Alario denunció "condiciones insalubres" en el Matadero Municipal, entre otras graves irregularidades

La legisladora comunal piranense, Natalia Alario, denunció que "las condiciones en que se faena la carne no cumple con las prescripciones reglamentarias sanitarias, sin contar con el agravante, de que tampoco cuenta con habilitación, pero sí el municipio cobra el abasto".

"Es una cuestión preocupante – advirtió – porque es la realidad del 80% de los mataderos de la Provincia, mientras que a todos los comerciantes les exigen una boleta sanitaria, o de otra forma le caen con inspección bromatológica y si no cumplen con las normas decomisan mercadería o, en el peor de los casos, los cierran, atacan al comerciante desde todos los frentes mientras faenan animales en un lugar que no está habilitado".

"La gravedad institucional de esta denuncia se basa en que en el presupuesto municipal del 2022 y 2023 vienen los fondos para refaccionar y acondicionar el lugar. En el caso del presupuesto 2022 se destinaron $4 millones de pesos y en el presupuesto de este año fueron 4.5 millones, que no son utilizados para tal fin", agregó la edil.

COMERCIANTES

Natalia Alario reprocho por otra parte que "a los comerciantes sí les exigen que cumplan con las normas sanitarias, además de todos los impuestos que tiene que pagar, y no es que esté mal que se les exijan, pero primero hay que predicar con el ejemplo y comenzar por casa".

"Lo peor es que este municipio recibió recursos, e incluso presupuesto para el inicio de la construcción de un frigorífico clase C, y entre este año y el pasado ya se recibieron mas de 8 millones de pesos y ni una ni otra cosa, ni los arreglos ni el nuevo frigorífico, interrogantes planteados al ejecutivo municipal sin que hasta la fecha hayamos recibido respuestas".

La referente de Juntos por el Cambio de la localidad de Pirané, Natalia Alario ilustro además que "los intendentes de todas las provincias cuentan en cada presupuesto con un artículo en el que se lo habilita a reasignar partidas, es decir que si el mandatario municipal cree que es mejor utilizar el dinero que viene para la construcción de un matadero o arreglar una calle, invertirlo en otra cosa lo puede hacer, por lo que si es el caso de Pirané, queremos saber en que fue ‘reasignado’ el dinero recibido".

Por su parte sostuvo que los intendentes le tienen miedo terrible a su patrón que es el gobernador, pero deberían tener más miedo de comer carne que no cuenta con ningún control bromatológico,  y es un peligro para la salud por las bacterias que pueden existir en el alimento.

Alario dijo" esto parece ser algo que no vemos porque el matadero no está a simple vista,  Por eso hay que Resaltar que esto pasa en la mayoría de las localidades de la provincia,  y estaría bueno que cada ciudadano cuando tenga un tiempo en su localidad vaya a ver en qué situación está su matadero,  para ver qué lleva a su mesa,  cuando fuimos con la concejal Norma Rigonatto fue muy feo ver el espectáculo de animales agonizando,  fue horrible ver el sufrimiento del animal que no debería ser así por una cuestión ética y humana,  nos enteramos que al animal se lo dejan un predio al sol y no se le da agua ni comida durante algunos días para que se seque y después de recién lo carnean,  les hacen un corte en el cuello para que se desangre,  esto parece ser más una tortura,  es muy feo ver lo que hacen y deberían tener otro sistema para que el animal no sufra".

Para finalizar añadió que los empleados no cuentan con botas, delantales, ni guantes, mucho menos herramientas,  es decir toda una condición insalubre.