"Los profesores no tenían responsabilidades, si la directora y la empresa"
Laura Cáceres madre del joven fallecido en las instalaciones de REFSA mientras realizaba prácticas escolares, comentó cuál es la situación de la causa judicial en donde el Juez Cañete imputó a dos profesores por haber sido negligentes en el hecho.

La madre de Joaquín Oviedo explicó que la justicia debe investigar porque hay responsables tanto en el colegio (Directora) como en la empresa (Gerencia y Directivos), estos profesores en un principio fueron llamados a declarar como testigos para decir cuál era su labor dentro de la pasantía, que era ir cada 15 días a tomar asistencia, para ver si los chicos asistían o no, y en una de sus declaraciones remarcan que lo hacían a modo de colaboración, que era lo que estaba pactado en el contrato, que obviamente no se entiende cuando se lo lee porque no se ve de esa manera.
"Ellos no tenía la responsabilidad porque la empresa no les permitía ingresar de otra manera, los directivos y el jefe de pasantía sí sabían que los profesores debían hacer únicamente esto, es decir no había control para saber en qué condiciones estaba trabajando el chico, porque la empresa no les permitía entrar a los profesores" comentó.
Es por eso que digo que si hubiese habido un profesor con ellos no hubiese ocurrido esto, porque su responsabilidades es estar encima de los chicos viendo lo que hacen, más los profesores de taller, pero en la declaración uno de los profesores dice que nunca fueron porque no les daba el tiempo ya que tenían asignado otros lugares de pasantías" advirtió.
Además expuso que hay imputados dentro de la empresa REFSA, Luis Delgadillo que era el jefe del área encargado de los chicos y que figura en el contrato de pasantías junto con los dos profesores, es decir son los que se presumen como responsables directos, lo que no entiende es qué argumento utiliza el juez para impulsar a los profesores si ellos no podían ingresar a la empresa.
"Que responsabilidad pueden tener los profesores si por más que ellos quisieran no se les permitía entrar, en el contrato no especifica que debían hacer, una vez le contaron que Joaquín trabajó toda la mañana con el uniforme mojado y cuando ellos fueron a reclamar al Señor Delgadillo, le dijo que no había otra cosa y que siga así nomás, esto yo no lo sabía, ellos no le dijeron esto a los profesores, sino al jefe de pasantía y este les dijo que se callen, que se aguanten con lo que tienen porque había costado mucho la pasantía en REFSA, que aguanten hasta que termine" declaró.
También agregó que su hijo se aguantó todo esto porque si se lo decía ella iba a ir a la empresa y los iba a encarar, él tenía la ilusión de trabajar de esto o aprender y ser mejor, en cuanto a esas cosas tal vez era ingenuo porque él confiaba y creía, cuando se animó a exponer la situación de que trabajó mojado lo corrieron prácticamente de la oficina.
"Yo digo que esto él no me lo dijo por miedo a que yo vaya y reaccione, le habían dicho que si era un buen aprendiz lo iban a tomar en REFSA, le dijeron que en diciembre iban a quedar a prueba por tres meses, era la gran ilusión de ellos" expuso.
Esta es la manera de tener empleados gratis, y ocurrió una desgracia, porque no trabajaron con los chicos como tenían que trabajar, porque no le dieron la importancia que debían tener estos chicos, porque con dos meses y medio no tienen la experiencia para estar solos, dijo Cáceres.
Para finalizar agregó que solo pudieron acceder a una cédula de notificación que solo tiene la parte resolutiva, y el 13 de abril hay nuevas declaraciones indagatorias.