"Es angustiante y desalentador la inseguridad jurídica por la falta de titularizacióm de los inmuebles rurales"
La diputada provincial (UCR), Agostina Villaggi hizo referencia a la situación de las tierras fiscales de la provincia que están sin titularización.

La legisladora explicó que el año pasado en la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley sobre titulación de Tierras Fiscales porque ven que hay muchas familias en el interior que se dedican al agro y se encuentran actualmente con una inseguridad jurídica que como concecuencia impide el desarrollo del polo productivo de la provincia, porque de un día para otro puede venir algún organismo y desalojarlos.
"Esto desalienta claramente cualquier tipo de inversión en cualquier predio rural, sabiendo que después puede venir la provincia y sacarte todo lo que has construido y trabajado durante tantos años, el proyecto en sí plantea varios puntos, como el tema de que pasado tantos años de que uno tenga la posesión del inmueble fiscal, pueda concurrir a Tierras y comprobar que hizo las mejoras necesarias como exige la ley, y que se les otorgue el título" expuso.
El problema está en que se inicia el trámite de posesión del inmueble rural pero este nunca avanza, queda dormido el expediente en el organismo y pasan los años, la gente se cansa y se olvida, o en otros casos fallece quien era el primer poseedor y quedan los hijos o los nietos, y se va perdiendo esa cadena de posesión, queda todo en la nada" advirtió la parlamentaria.
La referente radical enunció que la idea del proyecto es agilizar la entrega del título de Tierras Fiscales para que no sea tan burocrático para que las personas consigan tener el título y la adjudicación del inmueble para tener ya la propiedad de la tierra.
"El proyecto apunta a destrabar todo el sistema burocrático que hace que las personas no puedan tener la adjudicación primero y después obviamente el título de propiedad del terreno fiscal, porque sin esto se genera una inseguridad jurídica, una incertidumbre, porque no sabes que va a pasar con eso que vos creías que era tuyo, y que tanto tiempo lo trabajaste, y después viene la provincia y te quiere desalojar o sacar", indicó.
Por otra parte también hace alusión a otorgar créditos para que las personas puedan hacer las mejoras o lo que fuese necesario para cumplir con ciertos requisitos que exige la ley, en definitiva poder acortar los pasos de entrega de títulos que tanto Tierras Fiscales como el Poder Ejecutivo, que es quien firma en definitiva el título de propiedad tengan trazos precisos donde tienen que irse entregando, para que el expediente no quede durmiendo en los organismos" señaló.
Villaggi dijo para culminar que siempre utiliza como política, que al sector privado y al productivo que es quien paga impuestos y generan fuentes de trabajo, que pelean día a día, el estado debe estar presente de una u otra forma, con un Instituto de Tierras Fiscales que funcione, que tenga plazos para poder actuar, el organismo también tiene responsabilidades, de enviar al personal, hacer las inspecciones correspondientes, y deben tener plazos establecidos para entregar determinadas cuestiones como primero la posesión luego la adjudicación y al final la titulación de la tierra.