González aprovechó un acto de la Policía para cargar contra los medios independientes y las redes sociales
El acto del operativo de seguridad vial de la policía de Formosa por Semana Santa, fue aprovechado por el ministro de Gobierno Jorge Abel González, para volver a cargar contra las redes sociales y los medios de comunicación independientes, y los acusó de pontificar desde un púlpito a través de editoriales y columnas sin analizar en profundidad las causas de los problemas

Jorge González, expresó que: "las instituciones y organismos que nos encontramos acá presente, tenemos como responsabilidad funcional en la construcción de una comunidad con tránsito seguro", para luego resaltar: "quiero llamar la atención, en particular a las redes sociales, y también a la responsabilidad de los medios de comunicación…"
La responsabilidad de un tránsito seguro no es esclusiva del Estado, porque el Estado, somos todos
"…Existen algunas veces cuando uno mira algún diario, algún medio que se ubica en una situación de púlpito desde ahí nos pontifican a través de editoriales y columnas sin analizar en profundidad y en detalle las múltiples causas que existen para las situaciones que tratan de describir, desde esa situación de pontificar, entonces parecería ser que la responsabilidad de un tránsito seguro o de una comunidad segura en todos los sentidos, es responsabilidad pura y exclusiva del estado. Y nada más lejos de la realidad porque el estado en definitiva somos todos, todos y todas tenemos una cuota de responsabilidad en la construcción de una comunidad segura y yo no puedo dejar de leer en un marco como este de este años electoral".

González dijo además que: "…Entonces nosotros y nosotras como miembros de esta comunidad, también necesitamos ejercitar el sentido crítico, no toda realidad que nos muestran las redes sociales y los medios de comunicación están como la pintan, sino simplemente demostrativa de cuales son intereses empresariales que están detrás de los medios de comunicación pero además tenemos que tener en cuenta que detrás de esos intereses empresariales también hay otros tipos de intereses"
"Y esos medios muchas veces nos quieren a nosotros trasladar modelos de otros lugares y aplicarlos automáticamente a nuestra provincia, cuándo es la realidad de nuestra provincia por nuestra historia, nuestra formación, nuestra identidad, y nuestra forma particular de ser, es muy distinta a la de otras geografías como por ejemplo queriéndonos traer a nosotros las situación que pueden vivir comunidades del conurbano bonaerense o de provincias mucho más grande que las nuestras, donde sus realidades sociales, económicas y políticas son muy distintas a las nuestras trasladando automáticamente esa situación que intentan, procuran generar algún tipo de sensación entre nosotros", sostuvo.
Para finalizar dijo que: "…Por eso es importante en este acto tomar conciencia de esa situación las responsabilidades que tenemos cada uno de nosotros como miembros de esta comunidad pero también las responsabilidades tanto institucional como también las responsabilidades empresariales, porque la manera en la que nosotros nos movemos y actuamos representan cuales son nuestros verdaderos intereses".
Reflexionemos en estos tiempos cuál es nuestra responsabilidad, en la construcción de una comunidad segura, no solamente en el tránsito, sino que en todos los sentidos y nos vamos a dar cuenta de que esto es una acción política dónde intervienen muchos actores, fundamentalmente el rol que nosotros como comunidad tenemos para ser protagonistas de esta historia y también para ser críticos no solamente de la acciones que podemos llevar adelante el estado, sino también de acción que pueden llevar adelante muchas empresas que hacen a su vez la acción de su pensamiento…"