El Gobierno desalojó ilegalmente a una mujer y a sus hijos, del módulo que le adjudicaron hace 6 años
Julieta González y el equipo de Radio Parque entrevistaron en el Lote 111, a Ana Mariela Díaz, quienes fueron desalojados por la policía del módulo en la que viven desde hace 6 años y la arrojaron a la calle, pese a contar con los papeles y la adjudicación oficial de la unidad habitacional de la cual es titular desde el año 2017.

Ana contó a Julieta González que, que tiene 6 hijos y que por cuestiones familiares, para buscar a sus hijos y por el estado de salud de su madre debió viajar al sur, y que antes de esto se presentó en el Ministerio de la Comunidad para hacer saber por escrito que debía viajar por este tema, y que pese a informar por escrito, debió regresar en forma urgente porque los vecinos le avisaron que su módulo estaba siendo ocupado por otra familia.
Al regresar como pudo, con dos hijos, porque los demás pagan pasajes completo, ya no pudo ingresar a su hogar y ahora está viviendo con los niños en una carpa frente al módulo que le arrebataron discrecionalmente.
Tuve que viajar porque mi mamá estaba enferma
Ana Mariela contó "tuve que viajar porque mi mamá estaba enferma, pero después me llaman del ministerio y me dicen que me van a sacar la casa porque yo había abandonado el lugar a lo que les dije que no fue así, sino que yo dejé constancia en el Ministerio de que debía viajar por la salud de mi madre, tengo seis chicos y no pude traerlos a todos, le pedí tiempo para poder juntar la plata para poder hacer este trámite y el abogado me dijo que no y vinieron y sacaron todos mis cosas".
Entre lágrimas la mujer relató que lo único que pide es que le devuelvan su módulo, porque es lo único que posee y tiene a sus hijos viviendo en la calle, y que esas personas que están en su hogar sean trasladadas a otro lado, porque fue el propio ministerio quien los autorizó a ingresar, el abogado del organismo le dijo que ya lo había nada por hacer, siendo que invirtió mucho en la casa porque hace 6 años que vive allí, y la única solución es que vuelva a anotarse nuevamente.
"Yo no puedo quedarme en la calle con mis hijos, tengo de testigo a todos mis vecinos, porque el Ministerio dijo que hace un mes que el policía está acá y es mentira solamente estuvo una noche, hace dos semanas que estoy en la calle, y con la ayuda de mi vecina puedo darle de comer a mis hijos, ir al baño, pero ella tiene tres niños también", se lamentó.
"Hasta ahora no se presentaron ni los de minoridad, ni el Ministerio de la Comunidad"
Le pido me den una solución, en mi caso salí de Formosa el 10 de enero y fui al sur hasta el 30 de marzo, es decir dos meses, pero el abogado dice que yo abandoné el módulo, pero mis vecinos saben mi situación y que fui porque mi mamá estaba enferma, por eso necesito recuperar mi módulo porque estoy viviendo en la calle con mis hijos menores y aún no consigo dinero para traer a todos los demas, hace 6 años que vivo en el lugar cómo me van a sacar por dos meses que tuve que viajar", se quejó.
Además agregó que le dijeron que hay muchas personas que venden pero aclaró que no es su caso, solo que viajó porque su madre estaba enferma y lo dejó notificado, en la carpa dónde se encuentra duermen los tres, un niño de 6 y otro de 4 años, pero lo trágico es que le suceda todo esto teniendo el certificado de entrega, es decir que esta documentación no vale nada,, el acta de entrega fue refrendada por el entonces ministro Aníbal Gómez.
"El abogado le dijo que no fue suficiente la prueba del estudio de su madre y pareciera ser que solo valdría que su madre falleciese, para que a ellos les sea suficiente, como si fuese que no tienen madre, y esto es porque ellos están tranquilos y tiene su casa por eso no se preocupan por nadie" contó.
El Ministerio le dió a otra persona su modulo
Al consultar a los nuevos ocupantes, la vecina afirmó que se lo dio el Ministerio de la Comunidad, con una documentación en donde le otorgan la casa, y nuevamente menciona al abogado del organismo estatal, y que había una mujer policía dentro esperando que llegara a ocupar el lugar.
La nueva ocupante muestra una documentación en donde dice que el Ministerio de la Comunidad certifica que la señora Insaurralde Irene Lucía en la manzana 17 casa 2 del barrio Lote 111, ocupará el módulo a los fines de ser presentado ante REFSA para el cambio de titularidad, esto fue firmado por la Lic. Ernesta Snek coordinadora del programa Mejor Calidad de Vida, y se lo entregan en calidad de módulo recuperado.
Por favor quiero que me devuelvan mi módulo que me sacaron
Díaz reprochó que también le cuestionaron por sus cosas que son pocas porque no puede trabajar ya que tiene muchos niños y solo se mantiene con la asignación, porque si los deja solos ellos mismos denuncian y le quieren sacar a los chicos, el módulo lo pudo conseguir entregando la carta al gobernador cuando estaban en la carpa en la calle en el barrio 7 de Mayo, quien se presentó para hacer los trámites fue Mary Villalba, y junto a otras personas tuvieron que pasar lluvia, frío y un montón de situaciones para acceder al módulo habitacional.
Ana acusó a la desición de algún dirigente politico, la determinación de despojarla de su casa para darle a otra persona, dejando a una familia en situación de calle, con dos niños inocentes que ni siquiera tienen para comer este día.
Para finalizar Ana Mariana Díaz envió un mensaje al gobernador "por favor quiero que me devuelvan mi módulo que me sacaron, y a la gente del ministerio les exijo que vengan y me expliquen por qué me sacaron mi módulo, porque no tengo a dónde ir y estoy durmiendo en la calle con mis hijos, esto es injusto, porque dos meses me fui a ver a mi madre me sacaron mi casa, por eso les digo al gobernador, al ministerio que me entreguen mi casa o que me den alguna solución".