Neme tras el desalojo: "La inhumanidad se va apoderando cada vez más de la gestión de Insfrán"
La diputada provincial Gabriela Neme aseguró que los vecinos del Lote 111 viven "un régimen carcelario" porque como Ana Mariela, la mujer desalojada junto a sus seis hijos, ya se privan de viajar por urgencias e incluso de salir por miedo a quedarse en la calle por orden del Ministerio de la Comunidad de la provincia.

"Cada vez es peor, la inhumanidad se va apoderando cada vez más de la gestión de Insfrán, cada vez son más salvajes", dijo la legisladora de Nuevo País que ayer estuvo en el Lote 111 con Julieta González de Radio Parque para acompañar a la mujer desalojada.
"Vivimos un momento de mucha angustia e impotencia, yo soy funcionaria pública pero no puedo hacer absolutamente más que acompañar. Pedí custodia y no fue nadie, la verdad que la seguridad de Ana Mariela y sus hijos está en riesgo e impacta ver en primera persona la deshumanización", declaró.
Neme recordó que la mujer desalojada había avisado con anticipación al Ministerio de la Comunidad que iba a viajar al sur para asistir a su madre que tiene problemas de salud, no obstante las autoridades de la institución dirigida por la ministra Gloria Giménez la llamó para avisar que iban a dejar sus cosas en la calle porque no se encontraba en el módulo habitacional.
"Ella le volvió a comprobar por mensaje que el viaje era por la madre enferma, le dijeron que era insuficiente, pidió tiempo para conseguir plata para un pasaje, cuando lo consiguió y se vino para Formosa ya le habían tirado las cosas, ya estaba despojada y si hipotéticamente Ana Mariela no hubiese avisado no lo pueden hacer porque no es una cárcel, es su casa", detalló.
La diputada hizo hincapié en que las personas que reciben algún tipo de beneficio del gobierno no pertenecen al gobierno sino que sus derechos deben ser respetados, sobre todo si se trata del único lugar que tienen para vivir.
El rol de los vecinos
Durante la entrevista, Neme destacó que los vecinos de Ana Mariela fueron a acompañarla ya que temen que puedan pasar por lo mismo.
"Falta de seguridad jurídica, no podemos seguir viviendo con jueces que miran al costado", dijo y remarcó que "cada vez somos más los formoseños que no tenemos precio".