Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/32356
LIBERTAD, TRABAJO Y PROGRESO

Paoltroni: "Si Carbajal quiere contribuir a ganarle a Insfran, debe hacerlo desde la intendencia de la capital, donde tiene buenas chances de ganar"

El candidato a gobernador de Formosa por Libertad, Trabajo y Progreso, Francisco Paoltroni, en entrevista exclusiva con Radio Parque hizo referencia al armado para las próximas elecciones y a las conversaciones que recientemente mantuvo en Buenos Aires con los candidatos presidenciales Patricia Bullrich, Horacio Larreta y Javier Milei.

El empresario ganadero adelantó que en Formosa solo habrá Unidad de la oposición, si todos demostramos el compromiso y la real voluntad de transformar la política para apostar a un proyecto ganador, que permita destronar a Insfran para terminar con 40 años de decadencia y de hegemonía de un solo partido político.

En la convicción de que en un mano a mano con Insfran, lo nuevo le gana a Insfran, Paoltroni adelantó que por la candidatura a Gobernador se comprometió a desistir de la disputa de todos los futuros cargos electivos nacionales, pero también advirtió que de no existir en algunos la vocación de enfrentarlo en serio para ganarle a Insfran, él con su partido y los aliados que quieran ganarle a Insfran, lo harán desde su espacio y no desistirán.

Este es un espacio para cambiar la historia de Formosa

En este sentido Paoltroni informó que presentó los lineamientos del programa de gobierno que pretende implementar en la provincia, a Milei, Larreta y Bullrich, para que sea quien sea el presidente de los argentinos, los formoseños tengan la garantía que van a tener una excelente relación con el Gobierno nacional, porque será un gobernador que no viene por lo que divide, sino que pretende construir en beneficio de la provincia.

En ese sentido aseguró que si no se sale de la trampa de discutir desde hace 70 años sobre peronismo y radicalismo, y ahora 40 años más discutiendo de Cristina y Macri, así no se sale nunca y solo salen perdedores en este sistema, hay que ponerse de acuerdo en los proyectos y las propuestas para poner en marcha este tren, y para que no se sigan yendo los jóvenes porque hay 120,000 formoseños que tuvieron que emigrar en busca de trabajo.

 Nos vamos a dedicar a desarmar todas las trampas de la política

"Nosotros  no tomamos una definición a nivel nacional menos ahora que se desdoblaron las elecciones no hay necesidad de definirse,  porque muchas veces los partidos se definen por los recursos económicos pero nosotros no le fuimos a pedir nada a nadie solamente presentarles nuestras propuestas,  nosotros no tenemos dueños,  este es un espacio para cambiar la historia de Formosa,  solamente queremos empezar a movilizar la economía en la provincia,  y el 25 de junio a las 20:30 horas esto se termina, va a haber control y fiscalización,  pero va a cambiar la historia porque nos vamos a dedicar a desarmar todas las trampas de la política,  vamos a desarmar las leyes de lemas,  la reelección indefinida,  todo este andamiaje que se formó para que una sola persona tenga todo el poder, vamos a destruir todo este sistema para que vuelva a la democracia y la división de poderes,  la posibilidad de que tengamos ciudadanos libres,  la posibilidad de que cada uno sea dueño con un título en la mano", señaló.

Los oligarcas de Insfran  son los millonarios funcionarios de su gobierno

"Los oligarcas que antes eran los grandes terratenientes, ahora en esta provincia son ellos, los funcionarios y diputados oficialistas,  que son los prebendarios proveedores,  empresarios cartelizados de las obra públicas de su gobierno funcionarios,  que son los que más tienen,  a los líderes nacionales les encantó que ciudadanos que nunca se involucraron en la política lo hagan pues es lo que debe ocurrir  para que haya un cambio",  indicó.

"Sin contar el hecho de que no venimos por cargos electivos nacionales, ni por el PAMI, SENASA o ANSES,  solo nos interesa cambiar la historia de Formosa, porque a Insfran se le gana en un mano a mano de lo viejo contra lo nuevo, lo demás se los pueden llevar  desde diputaciones,  concejalías y la vicegobernación que se la ofrecimos a Patricia Capello frente a Fernando Carbajal, y es importante que esta representación lo tenga una mujer en una provincia donde siempre estuvieron relegadas, porque el cambio real es hacer las cosas que nunca se hicieron, ofrecer puestos a quienes no tuvieron función porque si se está en contra de la reelección de Gildo  no se puede estar a favor de otras reelecciones solo porque sean de otro partido", dijo .

"Estamos  en contra de todas las reelecciones y en todos los cargos,  porque hay que ir por la renovación, porque si no se ponen instrumentos de peso y contrapeso todo se termina construyendo sobre eso,  y más en una provincia como Formosa en donde el pueblo es rehén,  acá quien no comulga con el poder de turno de hace 28 años se tuvo que ir, el empleado público es un rehén,  no tienen opción más que aceptar los peores sueldos pagos del país,  con esto es lo que hay que terminar todos juntos",  sostuvo.

""Hoy somos el único espacio político que estamos haciendo campaña con el dinero fruto de nuestro trabajo,  porque no tenemos cargos ni ingresos de nada,  esto es una patriada,  la cartelería de Insfran es plata de todos,  por eso entraron todos pobres y ahora son multimillonarios" agregó.

También indicó que  en lo referente a la educación tiene una propuesta de becar a los mejores promedios de cada escuela,  es decir pagarle los estudios para que se convierta en un profesional y que vuelva a servir en su pueblo, porque el verdadero desarrollo humano viene con ese segmento de la sociedad trabajando para toda la comunidad,  porque no se logrará buena salud en el interior si no  si no se logra tener un médico de la localidad,  y después quieren vender de que no hay médicos porque no hay universidad,  toda una fantochada pero lo que no hay son profesionales bien pagos, y estos van a otras provincias donde ganan el triple.

"Los chicos  que se recibe no vuelven a su pueblo porque no pueden progresar,  y eso es lo que hay que generar las condiciones para que la gente progrese,  la gente se da cuenta de que debe cambiar el problema es que nunca hubo una alternativa válida,  alguien que diga qué va a hacer y cómo lo va a hacer,  jamás existió en Formosa una alternativa política válida y esto es lo que venimos a proponer,  con recorrido y propuestas concretas,  cómo generar trabajos", agregó.

Noticia en desarrollo...