El Diputado Provincial de la UCR denuncia los gastos que produce en la impresión de boletas las elecciones
El Diputado Provincial y Presidente de la UCR, distrito Formosa, presentó una Acción Declarativa de Certeza, ante el Tribunal Electoral Permanente y sustuvo que "el costo de las impresiones de las boletas electorales de los partidos que cuentan con Ley de lemas es escandaloso y excluyente"

La ADC en contra de Formosa está relacionada con la "vigencia, exigibilidad y alcances de la norma contenida en el Artículo 103 de la Ley 152, que obliga al Estado Provincial a contribuir a sufragar los gastos de impresión de boletas de votos de todos los partidos políticos reconocidos, en concordancia con lo establecido por la Ley N° 653 Ley de Lemas, que entiende por Lema la denominación de un Partido Político y define a los Sublemas como fracciones para todos los actos y procedimientos electorales".
"Resulta necesario establecer con certeza la forma en que el Estado provincial contribuirá económicamente para la impresión de las boletas de voto", dijo Zárate.
Añadió que "la elección con ley de lemas implica la impresión de boletas electorales de acuerdo a la cantidad de listas que presenta cada partido o lema, siendo estás de un costo elevado aproximadamente $20 cada una, representando una erogación altísima para los partidos".
"Para ejemplificar, cada sub lema tiene que imprimir aproximadamente un padrón Electoral (450 mil), es decir que si tenés 14 serían 7 millones de boletas, es decir, casi 140 millones de pesos, solo para el lema del Frente Amplio formoseño (UCR, Pro, Mid, NP, PP)", explicó.
"Tratar de descifrar lo que va a gastar el PJ que tiene cerca de 60 sublemas es una fantasía de dinero que supera la ficción, este es el régimen electoral de Gildo Insfran", denunció.
"A los efectos de despejar la incertidumbre que esta situación genera, el partido político que represento interpone acción meramente declarativa contra el Gobierno de la Provincia de Formosa respecto del alcance de la "contribución" que manda el art. 103 de la Ley 152", cerró.