"Insfran es un gerenciador de la pobreza y del mito del Norte pobre y el centro rico"
Luis Naidenoff (UCR) condenó las descalificaciones del gobernador Insfran contra los porteños. "La ley de lemas le da el control de los resultados electorales. Le da éxito electoral pero el fracaso social se nota en Formosa", sentenció el senador radical de Formosa en Radio Continental.
"Gildo Insfran somete a través del empleo público, del clientelismo, el miedo, los planes, el fraude, la pobreza y la falta de garantías jurídicas"

El legislador en una entrevista manifestó sobre lo expresado por el gobernador quien declaró " los porteños son unos reverendos hijos de su madre, ellos lo único que hacen es mirar a Europa, si se cuenta la verdadera historia que es la revisionista se podrán dar cuenta que a ellos nunca les interesó el país, está argentina se hizo desde el norte las provincias", ante esto dijo no estar asombrado por lo estresados, porque Formosa y en el país ya se pierde la capacidad de asombro.
"Con un dirigente con las características autoritarias y conservadoras, prácticamente dictatoriales de Insfran, él ha hecho un culto de construir un relato del Norte empobrecido y el centralismo que es dueño de todas las riquezas, por eso es que así trata despectivamente a los porteños, en primer lugar quiero dejar aclarado algo, lo que piensa Insfran no es el sentir del pueblo de Formosa,, Gildo es un dirigente que tiene sometido al pueblo de la provincia con un Estado maniatado a través del empleo público, del clientelismo y el manejo de planes sociales", advirtió.
El referente radical indicó que el gobernador es un gran gerenciador de la pobreza y donde el sistema electoral es decir la ley de lemas le garantiza el control de resultados electorales, porque realmente es una trampa descarada.
"Pero así también a nosotros, a la oposición, también nos trató de malnacidos, así con todas las letras, y nos ha tratado así porque los que tenemos la posibilidad de denunciar en cada medio nacional, lo que significó Insfran en pandemia, violando los Derechos Humanos, atropellando a la gente, cercenando los derechos, el encierro con los pueblos originarios, es decir todos los que pueden saltar el cerco y mostrar la realidad del día a día de la realidad que se vive en Formosa, Insfran se siente absolutamente incómodo" explicó.
Además sostuvo que lo que sí sería bueno que responda Gildo Insfran es que más allá del discurso con veneno y lleno de odio un mensaje esas características, entonces por qué trabajó para un presidente porteño, es decir si el fracaso de la Argentina de los últimos años tiene que ver con una mirada centralista, por qué siempre miró a Buenos Aires y se cansó de acompañar dirigentes de la CABA o de dónde es Alberto Fernández.
Naidenoff dijo " sin contar que Alberto Fernández lo tomó como ejemplo a Gildo del modelo a seguir en Argentina, esto no es lo que siente el pueblo de Formosa pero sí es lo que siente Insfran, pero él siente esto no por una cuestión de lucha imperial, del interior contra el centralismo, sino porque los medios de Buenos Aires cada vez que muestran la realidad, de la pobreza, del sometimiento, del adoctrinamiento y la dominación social, lo descolocan, porque como todo señor feudal se siente cómodo en el feudo, pero cuando alguien puede mostrar lo que pasa en el feudo estas son las respuestas de un gobernante que puede tener el éxito electoral pero el fracaso social, que es la verdadera cara de Formosa", finalizó.