Julieta: "No hay justificación para los agravios, los discursos de odios, ni las expresiones racistas y discriminativas del gobernador Insfran"
Julieta González cruzó a Gildo Insfran luego que este arremetiera con agravios contra los porteños y con expresiones racistas y denigrantes contra los aborígenes y contra el referente qom Félix Díaz, indicando que la xenofobia, el discurso de odio y el racismo en las expresiones del gobernador, son tan injustificables, como intolerables y merecen el más enérgico repudio de todas las personas de bien que habitan el suelo formoseño.

"No hay que naturalizar los derrapes gubernamentales. Y no por por reiterativos y burdos, tomarlos ligeramente "como de quién viene" y dejar de condenarlos o intentar justificarlos en la senilitud o la desesperación electoral de quién las pronuncias", señaló la jóven abogada.
"Los discursos de odios, ofensivos y discriminativos de Gildo Insfran, vertidos en actos oficiales y por cadena provincial, son de gravedad institucional ya que tienen un fuerte perfil peyorativo y dicriminativo por razones étnicas, nacionalidad, de raza, color, ascendencia, género o condición social, que vulnera el marco legal, los derechos y las garantias constitucionales que justamente buscan resguardar el principio de igualdad, la no discriminación y la paz social", consideró Julieta González.

No aclare que oscurece
"Los exabruptos de Insfran, son intolerables en el primer mandatario provincial de cualquier sociedad que se precie de democrática, pero mucho más condenable resulta su burdo intento de autojustificarse, en primer lugar porque "no hay pobreza digna", menos si es provocada y crónica, y en segundo lugar por qué Gildo Insfran no puede intentar mimemitarse con los pobres, porque Insfran no es pobre, y con estas actitudes intolerantes y ofensivas hasta pone en dudas que sea digno", sentenció Julieta.
"Más grave que los improperios y las ofensas de Insfran, es que se burle impunemente de la pobreza y los pobres, que su esquema de clientelismo y dominación social fabricó a lo largo de la provincia, para someter electoralmente a los formoseños", sostuvo.
"Pero más grave e imperdonable, son los índices sociales de marginalidad y vulneralidad, los salarios bajo la línea de pobreza, la profunda degradación institucional y productiva en la que sumergió a Formosa, y de la cual es el único, principal y máximo responsable", condenó.