Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/32562
Frente Amplio Formoseño

El candidato a gobernador calificó como "un episodio menor" el hecho de que no se haya alcanzado un acuerdo con Francisco Paoltroni.

El diputado nacional y candidato a gobernador por el Frente Amplio Formoseño, Fernando Carbajal, consideró como "un episodio menor" el hecho de que no se haya alcanzado un acuerdo con Francisco Paoltroni para llevar una fórmula única en los comicios del 25 de junio y, en este sentido, consideró que "está claro" que el empresario y dirigente político "es funcional a Gildo Insfrán".

Al ser consultado sobre el fracaso en los intentos para acercar posiciones con Paoltroni, el legislador nacional de la UCR restó trascendencia a esta situación, manifestando que "lo que debemos decir es que hubo acuerdo, porque una vez más el Frente Amplio Formoseño se consolidó, con la firma de la UCR, el PRO, el MID, Unión Popular, Nuevo País y el Partido Socialista.

 "Todos los partidos opositores que venimos trabajando en defensa de las instituciones de la República una vez más ratificamos el esquema de unión y de trabajo conjunto que venimos realizando desde hace varios años poniendo el pecho, algunos lo hicieron durante la pandemia, otros desde mucho antes peleando contra la reelección indefinida", recordó.

"Esa es la noticia central", opinó, y a renglón seguido dijo que "después está el episodio donde hay una persona, Francisco Paoltroni, que adquirió relevancia en redes en este último tiempo, al cual, en un nuevo intento de cerrar el frente opositor, le ofrecimos nada menos que la vicegobernación, pero salió con pretextos de que ahora quería encuestas luego de que el 2 de mayo dijo públicamente que ya no había tiempo para hacerlas".

 "Le ofrecimos la vice, que para un partido nuevo y para una figura que nunca se presentó a elecciones es un cargo más que importante, más que significativo, pero lamentablemente no aceptó. Realmente es un episodio menor, que no tiene la trascendencia que ellos mismos se están dando en las redes. Me parece que es un tema que ya está superado", afirmó.

 Contó que una vez que recibieron esa "respuesta negativa a este generoso ofrecimiento", desde el Frente opositor "estamos ya en la tarea de completar la fórmula, y me parece que hay que empezar a ser coherente entre lo que decimos y hacemos, por lo que creo que la fórmula debería ser complementada por una mujer, ya que tenemos un gobierno de machirulos donde no se permite la participación de las mujeres en términos reales, como oposición tenemos que dar un claro mensaje e integrar la fórmula con una mujer", insistió.

Carbajal también apuntó sus críticas hacia Paoltroni dudando incluso de sus intenciones de conformar un frente opositor unificado. "Él ya manifestó que no tiene interés en sumarse al Frente. No aceptó.

 El mecanismo que propuso es inexistente e imposible de hacer. Lo habíamos propuesto en su momento y no quiso. La verdad es que huele a pretexto", opinó. En este sentido, dijo que "había claramente una decisión de intentar dividir a la oposición, pero creo que no lo consigue, porque él aspiraba en su momento a que algunos partidos del Frente lo acompañaran, pero eso no pasó, porque primó el espíritu de unión y construcción colectiva y no los egos individuales".

 "Ya habíamos dicho que el que juega fuera del frente opositor es funcional a Gildo Insfrán, y hoy hay uno solo que juega fuera del frente y está claro que es funcional a Insfrán, de manera premeditada, involuntaria, por ingenuidad, por torpeza o por interés, pero lo cierto es eso", sentenció.

 En otro orden, el candidato a gobernador por el Frente Amplio consideró que con su fallo suspendiendo parcialmente las elecciones en Tucumán y San Juan, la Corte Suprema de Justicia "está diciendo que se terminó la joda", y adelantó, además, que próximamente presentarán una impugnación contra la candidatura de Insfrán.

 Sobre el fallo de la Corte, Carbajal recordó que "es una medida cautelar que afecta solamente a la candidatura a gobernador y el resto de las elecciones se van a realizar normalmente".

Consideró que "sin dudas en este momento si hay alguien que está preocupado más que Manzur y Uñac es Gildo Insfrán, porque sabe que esto se viene también para Formosa, porque durante muchos años se han permitido violar el sistema republicano de gobierno". Sobre este tema, comentó que "durante muchos años la Corte no dijo nada.

 Nosotros en 1999 llegamos a esa máxima instancia de justicia de la nación tratando de impedir la reelección de Insfrán en el cargo, pero nos tocó perder y nos tocó luego tener que padecer las persecuciones del régimen por haber dado esta pelea y lo asumimos con la templanza que exige esta situación".

Reconoció que en esa oportunidad, "fuimos adelantados y no era todavía el momento político y hoy sí lo es claramente, por eso quiero anunciar que desde la oposición vamos a impugnar la candidatura de Gildo Insfrán porque la reelección indefinida viola el sistema republicano de gobierno y ahora lo vamos a hacer además con la esperanza de tener un resultado favorable, porque el mensaje de la Corte es muy claro: que se terminó la fiesta de las reelecciones indefinidas, del abuso de poder, de poder hacer campaña utilizando toda la estructura del Estado".

 "La verdad es que nos genera una enorme alegría esta valentía de la Corte de hacer valer el sistema republicano y vamos a intentar por todos los medios jurídicos lograr que esta decisión también alcance a la provincia de Formosa para que podamos competir en pie de igualdad", concluyó.