Montoya: "Vamos a ganar para transformar la ciudad y para que los recursos lleguen a las obras y servicios y no a los aparatos políticos"
Miguel Montoya tras su imponente lanzamiento en la sede del Comité Provincial de la UCR, efectuado con el apoyo unanime de los presidentes de todos los organismos de conducción y respaldo de los movimientos internos más importantes del centenario partido, delineó los ejes de propuesta municipal que además de atender los problemas urbanos y los problemas crónicos de la ciudad, estará centrada en ordenar las cuentas públicas, para evitar que el aporte de los contribuyentes y los fondos de la coparticipación se filtren en sostener gigantescos aparatos politicos partidarios y eternas campañas electorales.
El dinero de los contribuyentes debe reordenarse y direccionarse en su totalidad a las Obras y Servicios públicos que mejoren la calidad de vida de formoseños, y dejar de filtrarse hacia la politica, los aparatos parasitarios y el clientelismo electotal

El doctor Miguel «Mono» Montoya, totalmente fortalecido por el amplio consenso partidario y el fuerte respaldo institucional y dirigencial en que se cimentó su candidatura a intendente de la ciudad de Formosa, aseguró que la grave crisis en que nos encontramos requiere la máxima responsabilidad social y el mayor compromiso ciudadano para redireccionar y sanear las cuentas municipales para garantizar que los fondos de la comuna y el dinero de los contribuyentes, vayan efectivamente a mejorar las condiciones de vida de los vecinos, dejen de financiar las Unidades Básicas en que se han convertido oficinas públicas, y se reorienten en dar soluciones a los problemas que ellos han generedo en la ciudad.
Con la plata que se recupere de las filtraciones hacia el financiamiento de la política y desarmando los kiscos y negociados de los funcionarios, vamos a conseguir los fondos para empezar a solucionar rápidamente las graves y cronicas falencias de la gestión municipal y poder abocarnos a construir la Formosa, para convertirla en en el lugar en el que soñamos vivir, enfatizó Montoya
Al referirse a su proclamación indicó que su candidatura a jefe comunal de la capital surgió por consenso dirigencial del partido radical y el entendimiento que en esta etapa "La UCR tenía la obligación de ofrecerle a los ciudadanos una opción propia y una alternativa superadora que, con su convicción ciudadana; con su compromiso ciudadano; los valores democráticos, sus principios republicanos, enarbolando las banderas historicas y haciendo honor a su legado centenario, acompañe la candidatura a gobernador de Fernando Carbajal, y nutra la oferta electoral del Frente Amplio Formoseño.
"No soy de las personas que creen que todo está mal y que hay que empezar de cero en la ciudad. Aquellas cosas o acciones que se hicieron bien hay que profundizarlas y redefinir prioridades para mejorar las deudas pendientes", expresó Montoya.
"Acepté el desafío que me encomendó el partido porque atrás hay un gran equipo de trabajo y sobre todo, porque la candidatura salió mediante una novedad que no está muy utilizada en la política de hoy, y que es el acuerdo por parte de todos los sectores partidarios. Todos confluimos en esta candidatura. Voy a encabezar la lista de este espacio dentro del frente opositor, y lo pongo en valor porque había varias personas que tenían expectativas legítimas para también ser candidatos", agregó.
De cara a los comicios locales del 25 de junio, donde Jofré buscará su reelección municipal, Montoya enumeró los tres principales problemas a solucionar en la ciudad, que serán su prioridad:
"Jofré tiene deudas pendientes con servicios básicos y esenciales sin resolver, hasta el mal estado de las calles de tierra, muchas sin pavimentar y sin siquiera enripiar, y con calle pavimentadas; deteriordas con la nula o escasa iluminación pública y un servicio de transporte urbano de pasajeros, monopólico y manejado con criterios políticos, partidistas y societarios", cuestionó.
"A los tres los tgrandes problemas los vamos a solucionar con una administración, honesta, autera y participativa, fijando prioridades y reorientando los devios de los destinos de los recursos municipales, y es lo que vamos solucionar en caso de llegar a la intendencia, que los fondos, la plata, los recursos y las herramientas municipales dejen de estar al servicio de las eternas campañas de Jofré e Insfran, y se destinen en su totalidad al bienestar de los vecinos y a constriur la ciudad del futuro, concluyó.