El reconocido fotógrafo que impulsó al Bañado la Estrella como una de las 7 maravillas pide al gobierno de Insfrán que invierta en turismo
El Ministerio de Turismo de GIldo Insfrán se excuso en "no hay presupuesto", le entregó $2000 a Gustavo Medina y el fotógrafo empezó un viaje en moto hacia Capital Federal y Mar del Plata para consagrar en 2019 al bañado La Estrella como una de las siete maravillas naturales de Argentina. Fue clave el rol de Alejandra Maglietti.

Designado como jefe de promoción, ad honorem, Gustavo marcó para siempre la historia de la provincia de Formosa. En Radio Parque contó que en ese momento "estaba trabajando en el Ministerio de Turismo, para hacer la campaña de Formosa Hermosa, empezamos a hacer fotografías con Ramón Maldonado y Pablo Córdoba para promocionar Formosa y nosotros en Turismo recibimos una invitación de una organización, la New 7 Wonder, que es una organización francesa que fue la que organizó el concurso para que, por ejemplo, las Cataratas del Iguazú en 2011 sean una del las maravillas naturales del mundo".
"Nos juntamos con nuestro contador del Ministerio de Turismo, Gustavo Silguero que es uno de los asesores, y yo del área de comunicación, tomamos la iniciativa de participar ante la invitación porque vimos que era muy importante para la provincia". añadió.
El fotógrafo detalló que la primera instancia era dar el ‘ok’ a la organización, se presentaron 79 atractivos turísticos de todo el país que tenían que promocionarse en las redes sociales y la organización francesa New 7 Wonder, a través de un jurado multidisciplinario, notaron que el Bañado la Estrella tenía muchos compartidos, comentarios y así fue como se pasó a la instancia final en donde quedaron alrededor de 29 atractivos turísticos del país..
"Luego nos reunimos en Buenos Aires todas las provincias finalistas para ver la instancia final, teníamos la consigna de que la gente tenía que votar. Nosotros promocionamos en todos los medios necesarios que tenían que entrar a votar al Bañado", relató Gustavo.
Aseguró que en ese momento "no había presupuesto cuando eso, a nadie le llamaba la atención ese concurso, no era de interés, entonces contrataron un equipo de Buenos Aires, una consultora, todos porteños, y decidieron desde la consultora que yo era el que reunía las condiciones para estar a cargo de esa promoción por los contactos, porque ya venía trabajando con medios nacionales y los contactos que yo tenía".
"Entonces, me quedé a cargo, no había presupuesto, hablé con el contador y le digo ‘se viene el verano y estaría bueno hacer una promoción en Mar del Plata y en Buenos Aires’ y me dice que no tenemos presupuesto y le pregunto cuanto me podía dar y me dice ‘lo único que tengo ahora son $2000 y con esos $2000 hablé con un amigo, le cuento, y me dice ‘no importa, vamos en moto’, nos pusimos las pilas, fuimos a Capital Federal, hicimos la promoción, llegamos a Mar del Plata", comentó el entrevistado en Radio Parque.
Agregó que "después decidimos comprar algunos regalitos, artesanías de por ahí, hablamos con unas amigas marplatense que se pusieron la camiseta, no me cobraron nada esos 15 días y estábamos en Playa Grande, en Mar del Plata, le pedíamos a todos, que si querían votar, nosotros le dabamos un numerito que lo hacíamos participar del sorteo por la artesanía".
El rol clave de Alejandra Maglietti
Gustavo sabía que para lograr que el Bañado sea una de las maravillas tenía que conseguir más votos, entonces tuvo otra idea: "Se me ocurrió ponerme en contacto con Alejandra Maglietti, contarle, pedirle que nos haga la gauchada, nos dijo que ella iba a hacer la promoción en todas sus redes sociales, en todos sus programas, sin cobrarnos nada de nada, y ella nos empezó a hacer todas las promociones en sus redes que tiene miles de seguidores, entonces se pone en contacto la gente de la organización y dicen que Formosa va bien posicionado, que empezó a levantar".
La mano de Clarín
"Después empecé a hablar con gente del grupo Clarín porque yo trabajo con muchos medios nacionales como fotógrafo de moda y todo lo que es naturaleza, entonces hablé con Rubén Digilio del diario Clarín, fotógrafo, y se prendió, sacaron un artículo que salió en todo el país", recordó el entrevistado quien destacó que en el mismo grupo medios, que trabajan con la revista Rumbo, aportaron y salió en varios medios a nivel nacional.
"Gracias a Dios estos amigos se jugaron", resaltó.
En el Camino, otro eslabón fundamental
"Luego me pongo en contacto con Germán Domínguez, productor del programa En el Camino y le expliqué la situación, me dice estamos a full, ya tenemos todo completo pero vamos a ver si hay un lugarcito, te aviso. Se vinieron a hacer el programa al Bañado, eso no sumó porque es visto en todo el camino, se hizo la promoción", sostuvo Gustavo.
Además, cuando regresó a Formosa con un equipo de jóvenes formoseños de jueves a domingo se instalaron en la Peatonal y 25 de Mayo y en la Costanera para pedir los votos y hasta llegaron a ir a los barrios en donde casa por casa hacían la invitación.
"Hoy hace falta potenciar ese lugar, ya que hemos sido elegidos como unas de las 7 maravillas, hay que hacer una buena promoción otra vez y comenzar con el turismo interno, invitar a todos los formoseños, que haya promociones y de ahí recién empezar nacional e internacionalmente para que vayan viniendo más gente y motorizar un poco el sector del turismo y la región", cerró el fotógrafo que en la actualidad ya no trabaja para el Ministerio de Turismo de la provincia de Formosa.