Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/32592
"Acción meramente declarativa de certeza e inconstitucionalidad"

Carbajal y Lee: "Estamos haciendo una presentación hacia la Corte Suprema de Justicia contando la realidad de Formosa"

Con el patrocinio del abogado Carlos Lee, el diputado nacional y candidato a gobernador de Formosa, Fernando Carbajal elevó hoy -de modo online- una "acción meramente declarativa de certeza e inconstitucionalidad" para que ratifique o rectifique la posibilidad que tiene el actual gobernador Gildo Insfrán de buscar su octavo mandato como titular del Ejecutivo provincial.

El escrito señala que "el objeto" del diputado nacional promueve la "acción meramente declarativa de certeza e inconstitucionalidad, en contra de la Provincia de Formosa (conf. Art. 322 del CPCCN).

 "Esta acción pretende, que la CSJN se expida respecto de los alcances, constitucionalidad y convencionalidad, del Art. 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa.

 Que, el vacío legal del art. 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa, cuya ambigüedad permitiría "la reelección indefinida" del actual Gobernador GILDO INSFRAN (quien iría el día 25 de junio de 2023 por su octavo mandato en el cargo, sumado a dos periodos como Vice Gobernador); constituye una clara contraposición al espíritu de la Constitución Nacional que, en sus arts. 1, 5 y 123, recepta para el pueblo de la Nación Argentina, los principios Republicanos de Gobierno y temporalidad en el poder.

 Patrocinio del Dr. Carlos Lee
 
La presentación que realizó el abogado Carlos Lee  ante la Justicia luego de que la Corte frenara las elecciones en San Juan y Tucumán por considerar, en principio, que la postulación de los candidatos oficializados Sergio Uñac y Juan Manzur podría resultar contraria a la periodicidad en las funciones que exige la forma republicana de gobierno que establece la Constitución Nacional y que las provincias deben respetar.

 "Estamos haciendo una presentación hacia la Corte Suprema de Justicia contando la realidad de Formosa, porque se asustaron con lo que pasaba en Tucumán y en San Juan, pero realmente es vergonzoso lo que pasa en nuestra provincia también", dejó en claro y siguió: "acá nosotros estamos con 28 años, es decir 7 mandatos del gobernador de Gildo Insfrán quien también tuvo dos mandatos como vicegobernador".

 Recordó Lee que "en el año 1999 se reformó la Constitución, lo hizo Vicente Juga para poder acceder a un nuevo mandato donde se estipula el Articulo 129 que le permitía una reelección más al gobernador lo cual de alguna manera seguía el espíritu de la Constitución Nacional, pero con la reelección por tiempo indeterminado eso no pasa".

 "El planteo hoy es otro, desde el vamos hay un artículo que es el 132 de la Constitución Provincial que establece la reelección, pero no establece la cantidad de periodos, entonces deja abierto para que uno se presente, lo cierto es que eso va en contra del espíritu de la Constitución Nacional", afirmó.

 Cuando se le preguntó respecto a la respuesta por parte del oficialismo que es la gente la que vota Lee salió al cruce: "la legalidad no quiere decir que sea legítimo, la legalidad es lo que establece la ley, Hitler cuando cometió los delitos de lesa humanidad si uno se pone a mirar eran legales muchas cosas para Alemania, porque desde el momento en que se puede reformar todo a gusto y paladar se está poniendo un marco legal ficticio para acomodar el escenario que se necesita, pero eso no quiere decir que sea legítimo".

 "Al momento que nuestra Constitución contraría lo que es la Constitución Nacional es ilegitimo; porque todas las constituciones provinciales deben seguir la misma línea de la Constitución nacional", aseveró.

 Tucumán y San Juan

 Al opinar sobre lo ocurrido en Tucumán y San Juan asintió: "cuando pido una acción meramente declarativa es para ver si el control de constitucionalidad que tiene la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre planteos que se hacen sobre la Constitución de estas provincias lo que hace es poner claridad a esa Constitución dentro de los principios de República".

 Expresó entonces que la alternancia también es un principio de República porque "si se perpetúan en el poder muchas cosas van a suceder, como sucede en el caso de Formosa donde por ejemplo tenemos una Legislatura que es una escribanía de gobierno; esto también hace limitar al Poder Judicial, no nos olvidemos que Gildo Insfrán hizo meter preso al presidente del Superior Tribunal de Justicia, al Dr. González porque le falló en contra, entonces esto es lo grave de lo institucional que está pasando en Formosa".

 Su presentación

 Finalmente, sin adelantar medidas o pedidos, Lee indicó que "esto va a ser una cuestión jurídica para tratar de establecer lo que está mal dentro del derecho. Vamos a pedir varias cosas. La Constitución de Formosa es inconstitucional".

 "No es en contra Insfrán, es en contra la situación, porque tenemos esta Constitución y mañana puede ser otra la persona que llegue al poder y se va querer perpetuar; entra en juego el destino y la vida de los ciudadanos, que no es poca cosa", cerró diciendo.