Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/32670
ACCION DECLARARATIVA DE CERTEZA Y DE INSCONSTITUCIONALIDAD

Carbajal: "La regla del sistema democrático republicano histórica y constitucionalmente ha sido siempre la no reelección"

El Dr. Fernando Carbajal, candidato a gobernador de la provincia, hizo declaraciones en Radio Parque luego de que la Corte Suprema de Justicia le pidiera a la  Procuración General de la Nación que dictamine si el reclamo del actual diputado nacional por Formosa contra la reelección indefinida en la provincia es "competencia" de alto tribunal.

Carbajal explicó que "nosotros lo que hemos presentado es lo que se llama una acción declarativa de certeza y de inconstitucionalidad donde lo que se hace es pedirle al tribunal que de una sentencia donde explique y determine los alcances que tiene una ley o un contrato, cuando esta no es lo suficientemente clara. Ese es el planteo desde el punto de vista procesal y eso es lo que explica porque nosotros hemos hecho este planteo antes de que se consolide la presentación formal de la candidatura del actual gobernador para un nuevo mandato porque para la procedencia de esta acción basta una situación de incertidumbre o de duda acerca de cómo debe interpretarse alguna ley o contrato".

"Nuestro primer precepto es que la Constitución de Formosa no autoriza de modo expreso la reelección indefinida, no usa la palabra indefinidamente o todas las veces que se ocurra o que quiera, dice que el gobernador podrá ser reelecto, en consecuencia ha sido a través de una interpretación de tribunales locales que dijeron que puede ser reelecto todas las veces que quiera, esto es cuestionable por lo menos desde el punto de vista de interpretación de las leyes y la Constitución porque cuando una norma es poco clara o imprecisa el juez, que es quien debe interpretar, debe hacerlo en base al os principios generales que rige a esa materia", agregó.

El abogado remarcó que "en cuanto a las cuestiones de reelección siempre hubo restricciones, lejos de ser la regla la reelección indefinida, la regla del sistema democrático republicano histórica y constitucionalmente ha sido la no reelección".

En ese marco, detalló que la mayoría de las constituciones provinciales y la nacional cuando comenzó la democracia en el 83 prohibieron siquiera una sola reelección. "Deben saber los formoseños que nuestra constitución histórica del gobernador podría ser cuatro años y después tenía que volverse a la casa, podía volver a ser reelecto después pero en forma inmediata era un solo mandato, esa es la regla inclusive en nuestro derecho público local, el que ha cambiado esto es es Gildo, esta interpretación no sólo es cuestionable jurídicamente sino que en consecuencia viola la Constitucion nacional porque la misma tiene normas restrictivas de la reelección y ahora se ha sumado que viola también el sistema iberoamericano de derechos humanos", sostuvo.

El letrado que busca ser elegido como gobernador por los formoseños agregó que "el debate es de cómo se interpreta nuestra constitución porque al haberse sacado la reglamentación anterior, la de 2003 dejó abierta a la interpretación judicial, sabemos que puede ser reelecto pero no dice cuantas veces y eso es lo que hay que interpretar, obviamente esta justicia guildista ha fallado a que pueda ser reelecto infinitas veces, contrariando todo el resto del plexo jurídico nacional y provincial".

Lo expuesto "es el motivo de nuestra presentación y por supuesto que nos hemos basado en nuestra propia lucha, la que hemos empezamos en el 1999, cuando muchos se llenan la boca hablando hoy ni siquiera hablaban de estos temas, nosotros ya estamos litigando en los tribunales locales y en la Corte Suprema de Justicia", cerró Carbajal.