Villaggi a la CSJN: "Pedimos que se aplique la normativa vigente que regula específicamente los cargos a jefes comunales y comisiones de fomento"
La diputada Agostina Villaggi y el abogado Juan Sebastian Montoya adelantaron que presentarán ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un escrito solicitando que el Máximo Tribunal se expida —con habilitación de días y horas— sobre la reelección del gobernador Gildo Insfrán y los intendentes de Formosa. Respecto al planteo a los jefes comunales, indicaron que se basa en la Ley 1.028 (Ley de Municipios).

El expediente digital fue formalizado esta mañana con el planteo de que los mandatos consecutivos e ininterrumpidos "violan el sistema republicano de gobierno" y no se ajustan a la legislación vigente en la Ley Orgánica Municipal.
El Tribunal Electoral Permanente rechazó ayer todos los pedidos de impugnaciones contra intendentes del interior y oficializó las listas de candidatos para las elecciones provinciales y municipales del 25 de junio. Ante esta decisión del cuerpo, la oposición presentó este lunes un expediente digital a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el planteo de que declare la inconstitucionalidad de las reelecciones indefinidas para jefes comunales, por considerar que "vulnera el sistema republicano de gobierno y viola el artículo 179 de la Constitución Provincial".
"No nos sorprendió la decisión que tomó el Tribunal sobre las impugnaciones a candidatos a intendentes y gobernador. Ya los jueces habían adelantado sus posturas en distintas entrevistas previas que dieron a medios de comunicación. Ante esta posibilidad, preparamos un expediente para presentar ante la Corte con el pedido de que declare la inconstitucionalidad de las reelecciones indefinidas en Formosa, aplicando la Ley Orgánica Municipal que establece en su artículo 9 de manera clara, que los intendentes y presidentes de comisiones de fomento pueden ocupar sus cargos durante dos periodos consecutivos solamente", explicó.
Villaggi explicó que "esta presentación ante la Corte tiene el mismo tenor y alcance argumentativo que la medida cautelar iniciada hace tres semanas atrás contra el gobernador Insfrán y la posibilidad de una nueva reelección.
"Pedimos que se aplique la normativa vigente que regula específicamente los cargos a jefes comunales y comisiones de fomento, y que el artículo 179 inciso 7 de la Constitución Provincial sea declarado inconstitucional, porque vulnera el sistema republicano de gobierno y viola la carta orgánica de municipios que sólo prevé dos mandatos consecutivos y no reelecciones indefinidas", agregó