
COLUMNISTA
El Puente Cano/Pilar es una nueva cachetada en la cara para todos los clorindenses.

En la pandemia del 2020 ante la imposibilidad por incapacidad de controlar la frontera con Paraguay, el gobierno provincial decidió en contra de los derechos internacionales y la integridad de nuestra soberanía territorial, correr la frontera de la Nación Argentina hasta el control de gendarmería en la ruta 11 unos 10 km.al sur de Clorinda, abandonando a su suerte a todos los ciudadanos de esa ciudad. Durante varios meses nadie pudo entrar ni salir por esta nueva frontera establecida por el gobierno provincial.
Hoy el pueblo de Clorinda vuelve a ser humillado y traicionado con la decisión de cambiar de manera inexplicada e inconsulta el lógico y obvio el emplazamiento del puente internacional entre la ciudad paraguaya de Pilar y Colonia Cano, un páramo desierto habitado solo por un puñado de familias, un inhóspito paraje carente de infraestructura alguna. Desafiando todos y cada uno de los estudios de factibilidad, costos y beneficios para su construcción y posterior funcionamiento y desarrollo estratégico…diría que inclusive desafiando el más elemental de los sentidos comunes que inevitablemente ubicaba como el lugar más indicado, el paso puerto Pilcomayo/Itá Enramada. Desde el tan criticado por el oficialsimo provincial, Plan Belgrano trabajamos y empujamos este proyecto que ya estaba en marcha y su emplazamiento totalmente decidido a tal punto que a mediados del 2018, me reuní en Clorinda, en su propio despacho con el intendente Celauro y sus colaboradores, en dicha reunión concurrí acompañado por referentes locales de Juntos por el Cambio. En este contexto comuniqué al intendente Celauro sobre el interés del gobierno nacional en empezar trabajar en el desarrollo de las etapas preliminares del proyecto. Debo reconocer que fui muy bien atendido por el Intendente Celauro con el que siempre tuve una relación cordial. Pero también debo reconocer que no volví a tener respuesta alguna sobre este tema .
Pasó el tiempo y durante el año pasado me entero sobre el sorpresivo e infundado cambio del emplazamiento del puente internacional que me obligó el 17 de diciembre de 2022, a publicar un trabajo con el título de "Puente con Paraguay : Blas Hoyos dijo que los clorindenses deberían estar decepcionados"( solo hay que googlear, dirarios elcomercial y Prensa Libre) donde me explayé sobre las ventajas comparativas que implicaban el emplazamiento original del puente internacional y la irracionalidad de cambiar su emplazamiento por uno absolutamente infundado como era el de Cano/Pilar. Tengo todo el material y fundamentos que indican la factibilidad de la construcción del puente en Clorinda y estoy a disposición de quienes los requieran para exponer y debatir sus fundamentos.
Mientras tanto el principal paso fronterizo entre dos grandes ciudades como Clorinda y Asunción seguirá siendo como hace 50 años, ese estrecho puente Bailey de hierro, diseñado por el ejército para establecer conexiones provisorias y perentorias ante la voladura de los puentes definitivos en medio de las guerras. Un cuello de botella y trancadero con 5 mil camiones de una lado y 5 mil del otro, con centenares de pasajeros esperando horas para que se les habilite su salida o entrada al país.
Por eso no creo que el intendente Celauro se vea sorprendido y menos aún de que entre algunos burócratas del gobierno Paraguayo y el embajador Pepo, le hayan torcido el brazo a Gildo. Es así que hasta que no haya una explicación lógica, todo me obliga a pensar de que hay otros intereses que desconocemos, especialmente me refiero a los principales perjudicados que son los Clorindenses que una vez más son traicionados y les están haciendo perder una gran oportunidad de mejorar su desarrollo, atraer inversiones, hacer negocios , generar mano de obra genuina, etc.
Ya padecemos el papelón mundial de edificar un puerto sobre una playa en lugar de haberlo hecho en Colonia Aquino con aguas de mucho más calado, como todos los estudios de factibilidad lo indicaban, pero en el récord de desafiar la estupidez humana este gobierno ahora se dispone a construir un puente en medio de la nada. Que doloroso esta nueva traición y esta nuevo abandono para todo el pueblo clorindense.

Dr. en Ciéncias Veterinarias - Profesor e Investigador de la Univeridad Nacional de Formosa UNaF - Convencional Constituyente MV - Comunicador Social - Columnista