19°C Formosa
Miércoles 23 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/32970

Blas Hoyos: "El puente Colonia Cano - Pilar responde al absurdo al que el gobierno provincial nos tiene acostumbrados"

El Dr. Blas Hoyos, actual docente universitario y ex delegado coordinador en Formosa del Plan Belgrano, lamentó que el gobierno de la provincia haya elegido construir el puente Colonia Cano (Argentina) - Pilar (Paraguay) sin basarse en los estudios factibilidad disponibles. Además, explicó los motivos por los que la mejor opción hubiese sido Pilcomayo - Itá Enramada. 

El Dr. Blas Hoyos, actual docente universitario y ex delegado coordinador en Formosa del Plan Belgrano, lamentó que el gobierno de la provincia haya elegido construir el puente Colonia Cano (Argentina) - Pilar (Paraguay) sin basarse en los estudios factibilidad disponibles. Además, explicó los motivos por los que la mejor opción hubiese sido Pilcomayo - Itá Enramada. 

Para Hoyos la decisión del gobierno provincial "contradice el más elemental de todos los sentidos comunes y los estudios de factibilidad que yo tuve oportunidad de ver cuando estuve en el área del Plan Belgrano".

En ese marco, invitó a pensar en los puentes que conectan ciudades como Encarnación - Posadas y Foz de Iguazú - Puerto Iguazú: "Son dos ciudadanos grandes, todos los puentes si nos ponemos a pensar conectan dos ciudades que están enfrentadas y que tienen un ejercicio cotidiano, una cultura previa de intercambio y una infraestructura básica de servicios".

"Pilar sí tiene ciudades que tiene puertos importantes y que tiene infraestructura básica que podría potencialmente tener un rédito el día de mañana pero del lado argentino es un páramo abandonado. Es decir, que el puente Colonia Cano - Pilar que anunciaron responde al absurdo al que el gobierno provincial nos tiene acostumbrados", sostuvo el ex delegado del Plan Belgrano en Formosa.

Para respaldar lo manifestado recordó que "en FOrmosa tenemos el triste récord de haber construido un puerto sobre un banco de arena a 12 cuadras de Casa de Gobierno cuando los estudios de factibilidad indicaban que debía emplazarse en Colonia Aquino que tiene 10 o 12 metros de calado, entonces este puerto nunca funcionó por eso".

"Así tenemos obras que responden al absurdo o a intereses que uno no conoce y que hacen que ocurran este tipo de cosas", declaró.

Pilcomayo - Itá Enramada

El docente universitario se mostró crítico con el intendente de Clorinda, Manuel Celauro, quien consideró "se hace el desentendido y el sorprendido" luego de haber estado reunido para conversar sobre el puente que sería de mayor beneficio para la provincia y el flujo internacional. 

"Este puente Itá Enramada - Puerto Pilcomayo es de viejísima data, forma parte de la acta de convenio y fundacional del Mercosur en el año 1991, el estudio de factibilidad está absolutamente probado en su eficacia y en sus ventajas comparativas, los tramos son mucho más cortos que Colonia Cano - Pilar, incluso para la ingeniería de base porque entre puerto Pilcomayo e Itá Enramada la distancia es menor y con la ventaja de que hay una isla en el medio frente al cerro Lambaré. Justamente se llama la Isla de Lambaré que es un macizo de roca basáltica, o sea una es excelente para hacer un puente, podríamos hacer dos puentes de 460 metros mientras el que se va a construir son 1200 o 1500 metros, es el puente sobre el agua totalmente acuático", explicó. 

Además, Hoyos remarcó que Pilcomayo e Itá Enramada tienen gastronomía de un lado y del otro, gente especializada en comercio internacional en ambas ciudades y la posibilidad de acceder a un mercado de tres millones de personas.

El puente militar, sinónimo de otro atraso a Formosa 

En la entrevista, el docente universitario refirió al puente bailey, que es diseñado por el ejército, es de metal y se arma en tiempo récord para ser utilizado por 15 o 20 días. 

"Es una vergüenza que nosotros tengamos una ciudad tan grande como Clorinda que nos conecta con la principal capital de Paraguay y que la unión sea a través de un puente de emergencia", cerró.