Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33093
"VOTAR LA BOLETA AZUL ES MÁS BARRIOS INUNDADOS"

Enrique Ramírez: "La boleta azul es más barrios inundados, calles destrozadas, la desidia hacia el vecino, el domingo hay que votar otra cosa"

El actual diputado provincial y candidato a intendente de la ciudad de Formosa dentro del Frente Amplio Formoseño, Enrique Ramírez, visitó los estudios de Radio Uno a pocas horas del cierre de la campaña que se dio ayer por la tarde en la ciudad con el acompañamiento del mismo jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Cuestionó el derroche del oficialismo en esta campaña y pidió al vecino el acompañamiento el domingo en las urnas.

Enrique Ramírez es el presidente del PRO en Formosa, actualmente se desempeña como diputado provincial y es uno de los tres candidatos a intendente que tiene el Frente Amplio Formoseño como oferta, los otros dos son Gabriela Neme y Miguel Montoya.

En esta oportunidad, el legislador que tiene ganas de asumir en el Ejecutivo Municipal capitalino, cuestionó el eslogan o mandato del oficialismo para con la gente a quienes les piden que "voten la boleta azul".

"Votar la boleta azul es más barrios inundados, más calles destrozadas, que en verano cuando haga calor no tengan agua; es la desidia hacia el vecino, eso es votar la boleta azul, por eso el domingo hay que votar otra cosa, hay que cambiar Formosa", señaló.

Indicó que al hablar con los vecinos percibió esas ganas de querer algo diferente en la ciudad, esas ganas de cambiar. "Esperemos que eso se traduzca en un apoyo masivo el domingo en las urnas, lo necesitamos. Necesitamos el compromiso de la gente, que salgan y convenzan a sus amigos, parientes, que hagan ese ejercicio, porque si no nos comprometemos y dejamos que todo siga igual, esto no tiene otro destino que la derrota", insistió.

En cuanto a sus propuestas, ratificó su intención de descomprimir al sector comercial de tantos impuestos. "Los comerciantes te dicen que están ahogados de tantos impuestos, entonces lo que tenemos que hacer es eliminar una gran cantidad de esos impuestos, y con los nuevos comerciantes, darles un plazo de por lo menos 24 meses sin cobrarles determinadas tasas, para que pueden establecerse, que puedan acomodarse; que su dinero esté destinado a mejorar su negocio y no en pagarle al Municipio; y lo mismo hacer con los otros comercios que ya están establecidos, no podemos ahogarlos con tasas y más tasas", indicó.

También cuestionó mucho el concepto de "unitarismo" que aplica muchas veces el gobernador Gildo Insfrán para con Capital Federal, y comparó lo que sucede en la provincia.

"Formosa es la provincia más unitaria que hay en el país, porque el Ejecutivo provincial de lo que recibe en concepto de Coparticipación solo envía a los municipios entre el 8 y el 10%, por eso tiene la potestad de decirles cuándo les hace las calles, cuándo les hace las cloacas, los tienen atados a los intendentes", reflexionó.

Y cerró diciendo que "nosotros en la provincia solamente producimos el 5% de lo que consumimos, el resto viene de la Coparticipación Federal, y eso se tiene que terminar, tenemos recursos, tenemos la capacidad de poder hacerlo, pero hay que terminar con este modelo de atraso".