25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33172

Amarilla: "Insfran gana con cancha inclinada, abusando de los recursos del Estado y por groseros errores de la oposición"

El recientemente reelecto diputado provincial Juan Carlos Amarilla en comunicación con Radio Parque, manifestó que Gildo Insfran gana porque tiene todas las reglas preestablecidas para los comicios y el uso de los recursos de el Esatado, que inclinan la cancha a su favor de antemano. También cargó contra groseros errores de la oposición

"Insfran tiene un sistema electoral totalmente perverso con la ley de Lemas que consagra la desigualdad electoral con 66 sublemas a favor, contra 12 o 15 para el resto, con el uso abusivo de todas las herramientas del estado y de los recursos públicos que vuelcan en la campaña, hay lugares del interior en donde prácticamente gran parte de la población se encuentra en una lista, siempre financiado con los recursos del estado", aseguró el funcionario electo el domingo.

"A esto hay que agregarle padrones totalmente fraudulentos con la inclusión de paraguayos, son alrededor de 30 a 40.000 paraguayos quienes votan pagados con fondos del Estado, y las localidades en donde se elige Intendente, en donde todo queda en mano del oficialismo lo hacen con la ayuda de cambio de domicilio fraudulento, porque gran parte de las colonias vecinas terminan votando categorías que no tienen que votar, es decir han logrado armar un padrón provincial y municipal que les asegure la continuidad, frente a este panorama es muy difícil hablar de una competencia electoral transparente, esto es una formalidad en donde se termina ratificando el poder constituido" señaló.

Además advirtió que hay una mea culpa de toda la oposición, o quienes dicen serlo como Paoltroni que se demostró que la razón estaba del lado del Frente Amplio,  en el sentido de que no se le podía dar la gobernación porque tanto el radicalismo como el frente, eran mucho más que él y los números lo demuestran, porque se le ha duplicado en cantidad de votos, solo consagró un diputado provincial e hizo perder a la oposición concejales en el interior y en capital, porque al ir por fuera los votos que saca no sirven absolutamente para nada.

El diputado sostuvo que las culpas son repartidas por no mostrar una lista unificada, para aquellos que vinieron a llevarse puesto todo habrán aprendido la lección de que así no se gana nada y en todo caso solamente va a ocupar un lugar en un espectro de la oposición, pero no se ganó nada dividiendo a la oposición como se hizo al contrario se realizó un perjuicio enorme.

En cuánto es la ciudad capital afirmó que tal y cómo se presentaron, Gaby Neme  quería construir un esquema provincial que le asegure más legisladores, porque decía que se merecía más de eso, sin embargo los números le otorgaron un diputado como lo ofrecía el espacio para construir la unidad, y tal vez esta lista de diputados unificada hubiera potenciado su candidatura a la intendencia y no como ahora cuando se desperdició recursos humanos, económicos, con una lista que recibe ante la sociedad una expectativa totalmente diferente.

"Es decir la gente percibió con claridad estas cuestiones, se termina metiendo dos concejales con la lista de Neme  con 22.000 votos, la UCR  saca 15,000 votos con el candidato intendente,  lo cual sí demuestra que tiene más acompañamiento Gaby Neme  pero no significa que el resto no aporte como para merecer más espacios", aseguró.

Un grosero error

"Se ha cometido el grosero error un día antes de las elecciones de que diputado provincial en ejercicio y candidata a intendente Gaby Neme, se anota como candidata a diputada nacional a cómo saliendo ya que va a perder la intendencia, Fernando Carbajal  diputado de la nación, candidato a gobernador, se anota a candidato a senador un día antes de las elecciones y el día de las elecciones circulaban distintos posteos contando esta situación", cuestionó.

Esto también es grave y defrauda, entonces tienen que tener estos reparos aquellos que dicen que quieren renovar la política, cuando los mensajes son contradictorios la sociedad lo percibe, decir soy diputado nacional me presento como candidato a gobernador y me anoto como candidato a senador es un mensaje totalmente contradictorio, y después hablan de renovar la política pero lo que hay que hacer es respetar trayectorias, hay que ser respetuosos con los que vienen a sumarse y con aquellos que hace mucho tiempo vienen poniendo todo de sí para construir esto", sentenció.

También expuso que hay que entender de una vez que una alternativa se genera entre todos, por más que se crea que uno puede ser mejor o peor que otros, porque todos suman, entonces respetuosamente lo que se debe hacer es conversar sobre los objetivos que se pretende lograr, las herramientas que inclinan la cancha a favor del gobierno le aseguran un triunfo pero también es cierto de que hay errores colosales que se cometieron del lado de la oposición que son inadmisibles.

" De ahora en más hay que entender que esto fue una coyuntura provincial que por algo el gobernador las adelantó, por algo que hizo que se votaran antes de las PASO, y antes de las elecciones generales, y que viene un momento en donde puede verse beneficiada la oposición y mucho, con fórmulas presidenciales muy competitivas", dijo.

"Entonces hay que aprovechar estas circunstancias para salir a construir en lugares donde quedó demostrado que hemos dejado de existir, y trabajar sobre la fórmula presidencial nuestras listas de senadores y diputados nacionales,  nosotros vamos a apoyar la candidatura de Patricia Bullrich  como candidata a presidente, y en el orden provincial nosotros vamos a acompañar y esto es la primera vez que lo hago público, vamos a acompañar la candidatura senador de Luis Naidenoff,  y la candidatura a diputado Nacional de Ricardo Buryaile, contra esto también se instalaron muchas cosas, mezclando los cargos ejecutivos con los legislativos, pero las candidaturas son individuales,

"Son decisiones individuales que toman las personas pero hay que decir que no estamos ante cualquier dirigente como es el caso de Luis y de Ricardo,  son dirigentes que exceden el marco político de Formosa, es decir son convenientes estratégicamente a la provincia, porque son los mejores en cada sector tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores, entonces si tenemos en ellos dos reflejados a dos excelentes legisladores, destacados en el orden nacional por qué perderlos, estratégicamente inclusive con la posibilidad de ser gobierno en el orden nacional,  esto sería conveniente porque también es la forma de conseguir herramientas que hacen falta en la provincia de Formosa", destacó.

Amarilla dijo " personas de este tipo con gran trayectoria y respeto por parte de los demás dirigentes políticos, es decir todo esto hay que analizar a la hora de tomar una definición,  pensando en todo esto es que decimos que son lo mejor que tenemos así como hace 2 años lo acompañamos a Fernando Carbajal,  porque estábamos convencidos que era un hombre que había que acompañar en ese momento, también decimos que hoy tenemos que acompañar a estos dos dirigentes que lamentablemente muchos sectores del radicalismo salen a despotricar sin ofrecer nada alternativo, por eso decimos con mucha fuerza que vamos a acompañar a estas candidaturas", ratificó.

"En el interior el triunfo de Insfran radica en crear entre los mismos oficialistas falsas opciones opositoras, esto lo logra oxigenante económicamente a determinados candidatos del propio partido, es decir crea oficialismo y oposición dentro de su misma fuerza política, y para lograr esto cuenta con la herramienta política que es la ley de lemas y la plata de los contribuyentes para lograr desplazar en un tercer o cuarto puesto a la oposición", concluyó.