Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33177
"Se pudo ver el descaro y el desparpajo"

Alejandra Olmedo: "Las necesidades son inmensas, las personas se vieron tentadas con los $5000 que costaba el voto"

La profesora Alejandra Olmedo candidata a intendente de la oposición en Clorinda dio  un análisis de las elecciones en su localidad. 

La dirigente social explicó que básicamente ganó el celaurismo  porque compraron votos,  con cientos de imágenes y videos que así lo demuestran,  había centros de compra de votos instalados en toda la ciudad,  esta es la primera razón del triunfo de Celauro porque la necesidad del pueblo pudo más, ya  está instalada cierta célula de corrupción en las personas que aún no entiende el poder que tiene el voto ciudadano,  porque todavía piensan que las soluciones son mágicas y esto tiene que ver con el conformismo.

"Durante  la campaña en los barrios pude ver la necesidad que son inmensas,  pero las personas se vieron tentadas por esta necesidad con los $5000 que costaba el voto o lo que significaba un asado ese día,  y entonces centro de compras de votos que aparecieron como novedad a la luz del día, ya no se escondieron para repartir mercaderías o repartir plata,  prácticamente era un ofrecimiento cara a cara,  fue la luz y está a la vista de todos,  al principio pensamos que no había campaña,  porque no estaban con la parafernalia de otras veces, con los carteles y con la publicidad callejera a todo dar, con los boleteros.

Hay barrios que ni siquiera se tomaron la molestia de boletear porque directamente fueron a armar planillas de quienes iban a cobrar el voto y después dimos con asombro como todo el mundo se agolpaba a hacer cola en las escuelas desde muy temprano antes que llegaran los presidentes de mesa, y era porque tenía miedo que se terminara la plata si es que votaban a la tarde y ya no les pagaran,  todo esto lo vimos aquí y causa una estupefacción,  entonces tenemos que abrir los ojos y preguntarnos de dónde salió tanto dinero" señaló.

Además expuso que  las personas que cobraron los 5000 pesos los van a  pagar con creces los 4 años,  y hasta parece una picardía quitarle tanto a Celauro como a Mayans  ese dinero,  pero en realidad le ganaron la elección con la misma plata de la  gente, con los recursos del estado, con la inauguración de obras en veda electoral,  pero no existe un enamoramiento político por el proyecto ni siquiera de los que ganaron, se votó por dinero, o por miedo o por obligación para devolver algún favor.

"Es  muy difícil ganar una elección para la oposición cuando no se tienen los recursos, pero principalmente cuando no se tiene la voluntad de cometer un delito, de arrodillar al clorindense,  de quitarle su dignidad ofreciéndoles dinero, yo jamás lo haría no compraría votos ni aunque tuviera todo el dinero que tiene Celauro o Mayans,  porque aquí hice mucho se puso mucha plata,  había colas de 80 mts de personas,  mucho más largas que para entrar a los centros de votación,  con estas reglas de juego de la ley de lemas y de esta gente que explota los recursos del estado,  porque jamás se puede pensar que vino del pecunio de esa persona porque es imposible esta cantidad de dinero que se dio,  evidentemente hay otros financistas que están interesados en mantener el sistema que hay en Clorinda,  porque se mueve muchísimo dinero con el contrabando y seguramente con otro tipo de tráfico más ilegales y peligrosos,  más dañinos para la sociedad,  y esa plata llegó porque se veía los movimientos en el centro en los bares,  en nuestro caso obtuvimos los votos del Frente Amplio Formoseño,  no fui la única candidata pero sí la que tuve más apoyo,  pero no  lo pudimos llegar al piso que se necesita para meter un concejal", advirtió.

También añadió que  Víctor Aguirre el  candidato a concejal más votado dentro del frente,  si bien no alcanzó los votos que se sacaron fueron genuinos  y no comprados ni extorsionados,  porque el oficialismo pagaba y otros ofrecían cargos en la aduana y en migraciones,  hay cientos de jóvenes que no cobraban nada pero que aportaron con la promesa de obtener algún trabajo.

"Se  pudo ver el descaro y el desparpajo,  ayer festejaron como si nada,  porque con la barbaridad hicieron de comprar votos a la luz de todo,  estaban en la vereda con las mesitas en los barrios recibiendo el troquel de que votaron y pagando,  pensando en eso creímos que tal vez no iban a tener el descargo de salir a festejar pero sí lo hicieron, se burlaron, hoy están demostrando quién puso más plata, están en las redes sociales quejándose porque algunos vendieron el voto por un monto y no le pagaron ese monto prometido, es increíble que hayamos llegado a este punto  de corrupción y degradación de la democracia, y se vienen 4 años de Celauro que con esto completará 16 años,  haciendo campaña un mes antes colocando y tirando algunas piedritas o poniendo algunos focos o con licitaciones privadas que se las termina dando a un amigo que termina haciendo su testaferro" informó.

Por su parte agregó que  fue personalmente a verificar el lugar donde se compraban votos,  la gente hacía cola con el troquel  y al consultar qué es lo que hacían  le dijeron que les pagarían $5000 por votar a Celauro,  aclarando que debía entregar el documento y que debía figurar en una planilla,  las mesitas de compra de votos estaban afuera a vista de todos,  esto duró desde temprano hasta pasado al mediodía.

"Estos  centros de compra de votos se extendió a lo largo y ancho de clorinda cerca de las escuelas, también tenían una impresionante flota de vehículos llevando y trayendo gente, pero llama la atención en Clorinda,  sectores que están muy cómodos con Celauro  y que ante estas cuestiones miran para otro lado hay mucha gente con un nivel educativo que le permite conocer o con un nivel económico que le permite salir de la ciudad y hasta de la provincia y ver que esta realidad no corresponde con el nivel recaudatorio que hay y con todas las cosas que tiene que haber en la localidad,ganaron con el  eslogan de Clorinda te quiero,  pero esto no es así porque la localidad no se la quiere para sacar un beneficio, y si conservan el poder es evidentemente porque los beneficios son altos y no por amor a Clorinda,  y el otro eslogan era para seguir creciendo,  pero lo que sigue creciendo es el asentamiento de las personas, los basurales recién abierto, las calles intransitables, no hay transporte público, Clorinda  solo sigue creciendo en corrupción y en clientelismo" determinó.

La representanto del Frente Amplio indicó que  no puede felicitar al ganador porque observó de qué forma lo hizo, ya que esto es ganar con trampa y delito,  porque lo único que hicieron fue quitarles fiscales cuando ya tenían todo preparado,  les ofrecían $15,000 por quedarse sentados porque les sobraban fiscales, es decir la estrategia era debilitarlos antes de la elección.

Olmedo dijo para terminar " también se sabía que los presidentes de mesa habían sido elegidos tiempo antes a dedo, todos sabiendo que eran de su propio espacio,  por lo tanto no podemos considerar que nosotros fuimos derrotados,  todo lo contrario, creo que el caudal de votos libres, independientes, de resistencia que se obtuvo en Clorinda,  porque algunas personas en los barrios igual les cobró, nos votó a nosotros u otros que sin cobrar decidieron mantener su dignidad, eso es un caudal respetable, entonces hay que mirar que los ciudadanos comenzaron a despertar,  que hay una clase que necesite trabajar, que necesita seguridad y se preocupa por lo que genera el contrabando libre sobre todo el de combustible, con el peligro que significa para la vida de las personas y la gente que lo practica lo define como un trabajo y esto revela el estado de confusión que tiene muchísimas personas, pero eso también demuestra la entrega, como aquel que vendió su voto la apatía y el desinterés y que se creyó esa mentira de que nada puede cambiar"

"Hay mucha resignación también, la cultura del conformismo que se instaló en la ciudad, pero hay gente que está muy triste después de esto  que pasó,  aún así creo que hay que seguir aportando a la necesidad de un cambio, porque pude dormir tranquila con la convicción de que fui acompañada por muchos vecinos en esta cruzada sobre todo por ser mujer, docente, sin recursos económicos para lograr mínimamente hacerme visible, sin el apoyo de los medios de comunicación, porque los opositores nos cuesta dinero cada entrevista o poner un spot publicitario, todo es más caro porque está todo instruido para que no lleguemos, para silenciarnos más las persecuciones políticas por lo tanto hoy me siento muy satisfecha porque pese a esto tuvimos el apoyo y el acompañamiento pero lo que veo es un pueblo hambreado que trata de replicar lo que ve en sus gobernantes".