Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33178
"Hay una faltante en la salud más allá de que el gobierno se jacte de de tener un excelente sistema "

Carla Zaiser: "Hicimos muy buena elección en Villa Dos Trece, logramos una concejal"

La diputada Carla Zaiser que fue candidata a intendente de Villa Dos Trece  en dialogo  con Radio Parque, resaltó el resultado electoral que en esa localidad obtuvo la oposición ya que el oficialismo se impuso por una mínima diferencia 41, 53 a 40, 13.

La  candidata del Frente Amplio y Formoseño  quien pretendía hacer la mandataria municipal indicó que  fueron días de mucho esfuerzo y trabajo,  pero se vieron los resultados pues vienen trabajando desde el 2019,  con los vecinos de los distintos barrios,  pero debe reconocer que se enfrentaron a una estructura armada,  donde se genera dependencia total del empleado público,  donde muchas personas decían que estaban por las promesas de trabajo.

"No nos  desanimamos porque miramos el panorama provincial en general y lo que podemos decir es que se hizo una muy buena elección en Villa 213,  1873 personas nos eligieron y nos debemos a esa gente que nos apoyó,  que confió en nosotros y es lo que nos da fuerza para seguir adelante porque tenemos un hermoso equipo de trabajo,  Yesica González fue electa concejal,  mantenemos todas las bancas en el Consejo Deliberante por lo tanto nos queda mucho camino por andar,  cuando vimos que la gente aún no nos veía como una alternativa posible, trabajamos mucho sobre las propuestas y sobre lo que queríamos hacer,  teníamos todo planificado con los vecinos sobre todo con la parte productiva,  los planes que teníamos para llevar adelante la reactivación de la microeconomía local,  pero son proyectos que seguramente se van a realizar porque estamos seguros de que vamos a ganar el gobierno nacional" afirmó.

La referente de la UCR destacó que  abrieron una oficina de atención al vecino,  lo cual les permitió escucharlos y llegar a los barrios que era uno de los grandes desafíos,  lo mismo sucedió con la radio que se viene trabajando desde la comunicación la cuestión solidaria para apoyar a las personas, con roperos comunitarios, desde el ámbito de la salud, tratando de gestionar desde la legislatura todo lo que se puede hacer, porque la gente sobre todo en cuanto a la salud tiene mucha necesidad.

"Hay  una faltante en la salud más allá de que el gobierno se jacte de  de tener un excelente sistema de salud,  eso no sucede en el interior por eso siempre tratamos de acompañar a la gente,  gestionando y brindando todas las soluciones que podamos desde nuestro espacio, en el interior todo es más difícil,  no hay fuentes de trabajo, son muy pocas las personas independientes que viven del comercio y de la parte productiva del campo,  pero lo cierto es que la mayoría de los productores ya tiene su casita en el pueblo porque ya no se apuesta a la producción,  entonces ese es el talón de Aquiles que tenemos también en la provincia de Formosa" agregó.

Además señaló que el sector productivo está  totalmente descuidado con todas las problemáticas que se tiene como el cambio climático entre otras cosas,  estas cuestiones muchas veces los llevan a tener grandes pérdidas y que la consecuencia sea no volver a apostar a producir,  pero sin producción no se puede crecer ni desarrollarse,  ni como provincia ni como país,  y es el resultado que se está teniendo a nivel país con la inflación,  porque se tiene un gasto público tremendo y  un descuido sobre todo en la provincia de Formosa al sector productivo.

La diputada provincial advirtió que  está convencida de que en las próximas elecciones se  llegará al ejecutivo de Villa Dos Trece,  en cuanto a las expectativas en la cámara de diputados muchas veces existen desánimo porque se pueden presentar muchos proyectos,  hasta cuestiones tan básicas como la adiciona una ley resultan imposible porque siempre tiran para abajo cualquier propuesta que presente la oposición.

"Lo  que nos resulta un poco más alentador es el panorama nacional que tenemos ya que vamos a ganar las elecciones,  esto da pie hasta poder armar un municipio paralelo sin recursos por supuesto,  pero sí tratando de asistir a la gente en la parte de acción social,  desde allí se viene piloteando muchas veces con estas cuestiones y creo que el gobierno nacional nos va a abrir las puertas para que nosotros podamos gestionar y darles soluciones a las personas,  porque la gente espera que se le dé soluciones a las problemáticas que se presentan,  porque si no se demuestra que se puede gestionar y encontrar alguna solución,  se termina siendo un problema para la gente,  y esto es lo que pasa sobre todo en el interior provincial,  ya que a las personas que están con nosotros se les suele cerrar las puertas en todos los lugares,  por lo tanto tenemos que ser muy cuidadosos con respecto a las posturas que tomamos,  es decir cómo nos comportamos políticamente,  porque muchas veces le puede significar algunas personas que no pueda acceder a determinadas instituciones,  es por ello que uno trata de ser muy cuidadoso con respecto a esto" sostuvo.

También añadió que siempre tratará de plantarse más desde las propuestas y la gestión  que desde las críticas,  por eso siempre hay que ser cautos cuando se plantean ciertas problemáticas sobre qué se va a realizar,  de otra forma se termina metiendo en problemas a las personas en vez de dar una solución, 

"En  el interior es muy difícil,  hasta el reunirnos,  porque no queremos exponer a las personas,  para que estas no terminen teniendo algún tipo de problemas,  por eso es importantísimo el rol de los medios de comunicación y de la información,  la gente muchas veces no entiende y nos llegan a comparar con el Ejecutivo,  siempre nos dicen por qué el intendente puede y vos no podés,  y hay que explicarle cuáles son los recursos que tiene el Estado,  hay muchísima confusión sobre el rol y la competencia que tiene cada uno,  sobre todo en el interior de la provincia,  nosotros tuvimos que trabajar mucho en eso hasta el día de las elecciones que plantean estas cuestiones,  querer comparar con los diputados del oficialismo concejales y se piensa que se cuenta con un montón de recursos que  la oposición no los tiene,  y por ahí este asistencialismo que se generó es algo que a nosotros nos complica y resulta muy difícil en el interior plantarnos como alternativa porque aún falta trabajar en la sociedad esta cuestión informativa,  sobre todo aclarar nuestra función como legisladores" dijo Zaiser para finalizar.