Amarilla: "está claro que lo de Paoltroni pasa por querer representar a la oposición de Formosa y no ganarle al oficialismo"
El jefe del bloque de la UCR en la Legislatura, Juan Carlos Amarilla, sostuvo que en las elecciones del domingo "quedó muy claro que Francisco Paoltroni perjudicó a la oposición", y consideró, además, que el Gobierno provincial cada vez acentúa más un resultado "en función de un montón de reglas que consagran la desigualdad electoral en Formosa.

El legislador del radicalismo reelecto en los comicios del domingo, sostuvo que participar de los comicios en la provincia "es una lucha desigual con las reglas impuestas por el oficialismo, por eso jugar con la cancha inclinada es realmente muy difícil".
En este sentido, puso como ejemplo lo que sucede en las localidades del interior "donde la competencia se da entre distintos sectores del PJ, con un derroche de recursos que hay que ver lo que fue en cada distrito. Estamos hablando de dinero en efectivo, de entrega de mercaderías, y todo lo que se pueda imaginar por cada voto, eso ya no es competencia, es cualquier cosa pero no es competencia", denunció.
Asimismo, dijo que por otro lado está la aplicación de la Ley de Lemas vigente en la provincia, "que tiene muchas críticas, y cada vez que entrás al cuarto oscuro te das cuenta que son más los candidatos que ponen en cada localidad, y así tenés que tu vecino, el presidente de un club, y el que sea, está en una boleta y eso termina jugando a favor del oficialismo porque estamos hablando de 66 sublemas del PJ contra 10 o 15 sublemas de la oposición".
Amarilla sostuvo que otra explicación en los resultados del domingo "tiene que ver con los padrones, que tienen un montón de gente de Paraguay incluida, estamos hablando de 30 a 40 mil personas incluidas ilegalmente en el padrón, entonces tenemos un padrón fraguado, y corregir eso te puede llevar años, no va a ser fácil".
"Y si le agregás a todo eso la posibilidad de la reelección indefinida va formando un combo en las distintas áreas que tornan imposible una participación que tendría que ser medianamente igualitaria", apuntó el jefe de la bancada radical en Diputados.
Por otra parte, y al hablar de las responsabilidades en los resultados del domingo, dijo que "lo cierto y verdadero es que cada uno podrá encontrar razones de por qué la oposición se presentó en dos sectores", y en ese sentido, hizo notar que los resultados "son confirmatorios de que no podía darse como pretendían algunos al sumarse al frente".
En ese sentido, recordó que en las negociaciones para tratar de conformar un único frente opositor, "Francisco Paoltroni decía que él era lo nuevo, que todo el mundo tenía que ir a la casa y darle la candidatura de la gobernación, pero hoy, con el resultado en la mano, la oposición representada por el radicalismo y los otros partidos terminamos duplicando en cantidad de votos a quien decía que estaba en condiciones de ganarnos a nosotros y a Insfrán".
Para Amarilla, "está claro que lo de Paoltroni pasa por querer representar a la oposición de Formosa y no ganarle al oficialismo, y está muy claro también que perjudicó la representación de la oposición". "Dice ser opositor pero en la práctica quedó demostrado que no suma", insistió, poniendo como ejemplo lo ocurrido en capital, "donde no metimos un concejal por la cantidad de votos que saca Paoltroni por fuera del Frente Amplio, esos son votos tirados a la basura, no tienen representación, y lo mismo pasó en Clorinda, o sea que terminamos perdiendo un representante por esos votos que juegan por fuera del frente".
Finalmente, Amarilla advirtió que de hoy en adelante "la posibilidad de controlar al gobierno desde la Legislatura se frustra cuando tenés 11 diputados electos del oficialismo y 4 de la oposición, y así no hay posibilidades de ejercer el control sobre el gobierno".
"La gente tiene que saber eso, que cuando estén en juego sus derechos y nosotros intentemos defenderlos en la Legislatura, va a ser un grito en el desierto, porque un 11 a 4 es más que contundente para decir que, con instituciones tan endebles y muy partidizadas, en Formosa defender los derechos ciudadanos cada vez va a ser mas difícil", concluyó.