Fulvio Monfardini : "Como docente voy a presentar un proyecto de tutorias para estudiantes y seguiré denunciando la corrupción de la familia Brignole"
Fulvio Monfardini concejal electo de la localidad de El Colorado, un candidato poco usual, pues es un intelectual, escribió un libro, y está vinculado al área educativa.

El flamante legislador enunció que de forma orgullosa puede decir que todos los que lo acompañaron en la lista incluido Pablo López Pereyra, son personas de bien, de trabajo, estudios y no tienen la intención de vivir de la política.
"Es por esto que teníamos un poco más de expectativas con respecto a las elecciones, al ser mis primeros pasos en la política me he encontrado con otra realidad, la gente no te pregunta sobre las propuestas, sobre qué haces o de dónde venís, y esto lo veo reflejado en los resultados de mi localidad, en El Colorado terminó siendo el concejal más votado el hijo del intendente, que con 24 años nos enteramos que era dueño de una empresa constructora, sin ningún estudio, ni conocimiento en el rubro, por eso teníamos expectativas para estas elecciones, si bien fueron buenas elecciones pero esperábamos más, porque Pablo y Emmanuel Zieseniss hicieron un buen trabajo legislativo en los últimos 3 años" indicó.
Además, argumentó que los concejales elegidos anteriormente, Pereyra y Zieseniss han llevado a la justicia ahí está la familia, por lavado de activos, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública, asociación ilícita, y el pueblo sabe porque está instalado, el tema de la corrupción en El Colorado.
"Pero de todas formas hay un 65% que volvió a votar esto, y esa es un poco la indignación de mi parte, pero hay que quedarse con lo positivo y seguir esta lucha que recién empieza, vamos a estar con Emmanuel siendo minoría pero dando la batalla que corresponde y cumpliendo con las funciones de un concejal, porque los concejales oficialistas de Mario Brignole no han presentado un solo proyecto, solamente le mandan la mano cuando llega una ordenanza del Poder Ejecutivo pero no cumplen con sus funciones, no están en los barrios ni presentan proyectos para buscar una solución, no piden rendiciones de cuentas, por eso vamos a estar ahí con valentía y cumpliendo las funciones legislativas que no corresponden" señaló.
También expuso que una de sus primeras iniciativas será continuar la línea investigativa de Pablo y Emmanuel, para destapar la corrupción de El Colorado porque es muy importante dar esta batalla, para que en algún momento todo ese dinero que le sacaron al pueblo vuelva a la gente, sus predecesores se han presentado otros proyectos, pero al ser minoría no son tenidos en cuenta.
"Como docente tengo el anhelo de a través del consejo impulsar la creación de un centro de tutorías estudiantiles para acompañar la trayectoria de los estudiantes del secundario que es la edad más crítica de los chicos y pensando que ellos son el futuro, en cuanto a cultura queremos recuperar Feriartes que es un festival emblema de localidad por más de 30 años y que un día por capricho del independiente se cortó, que volver a estas raíces porque la consideramos parte del patrimonio cultural, después darle la tranquilidad a los comerciantes de que ninguna ordenanza que quiera aumentar la tasa tributaria van a ser aprobadas de mi parte y de Emmanuel, nosotros vamos a estar del lado de los emprendedores y que te hemos sacarle la soga del cuello de los comerciantes, porque son ellos los que van a dar trabajo si les va bien" advirtió.
Así mismo agregó que lo que impide que el pueblo despierte tiene que ver con tres puntos, uno de ellos es la concentración de poder que tiene el intendente por la falta de alternancia, esto da pie al poder económico y esto termina inclinando la balanza en las elecciones que es el medio por el cual la gente elige el cambio, segundo está el proselitismo político, todos los recursos municipales y públicos ellos lo utilizan para hacer política, por ejemplo entregaron certificados de discapacidad en la sede del peronismo, lo mismo sucede con las pensiones nacionales y las fiestas patrias, y el tercero y más importante es la ley de lemas que existe en Formosa que hace imposible ganar una elección cuando están en juego los cargos ejecutivos.
MONFARDINI dijo " todos estos factores hacen que no se pueda dar el cambio en las urnas, por todo el poder económico que tienen, y las deficiencias que tiene la provincia también se notan en la localidad, es decir ese modelo formoseño, porque acá la mitad de la población es pobre, y las políticas municipales solo apuestan al empleo público, con muy poca paga, $50,000 en promedio de sueldo, obviamente en condiciones de contratado, no hay una apuesta al sector productivo, no hay apoyo al sector ladrillero, los comerciantes tienen cada vez tasas contributivas más altas, entonces la política municipal de El Colorado es la misma que la política del modelo formoseño Mario, Mario Brignole hace lo mismo que Gildo Insfran a nivel provincial en El Colorado, con mucho empleo público mal pago y solo con contrataciones, y mucha presión a la gente en base a esto".
Para terminar explicó que el municipio le sueltan la mano a todo aquel que quiera tener un emprendimiento privado y es esto lo que lleva a la pobreza