Adosac: Repudio de autoconvocados a la Judicialización y Criminalización de la protesta en Santa Cruz
Desde el Gremio de los Docentes Autoconvocadxs repudiamos este avance de la justicia de la provincia de Santa Cruz en profundizar y endurecer las acciones de judicialización y criminalización de la protesta de los docentes organizados a través de Adosac.

Estamos viviendo un tiempo raro, para calificar de alguna manera, pues los delincuentes se esconden en sus oficinas, cargos, mientras se intenta convertir a las víctimas de sus políticas y decisiones en malhechores cuando estos reaccionan, reclaman y protestan como es el caso de la docencia de Santa Cruz nucleada en ADOSAC.
Los hechos así lo demuestran, allí donde el pueblo organizado sale y se visibiliza su reclamo hay un estado que intentará convertir en delito la protesta y a sus protagonistas en criminales profesionales; mientras se favorece el privilegio de unos pocos (derecho al tránsito/circulación, por ejemplo) por sobre derechos universales como la alimentación, la salud, la educación, el trabajo, el salario digno o la expresión. Todo ello para acotar las demandas a la burocracia estatal, a los largos trámites individuales o votando cada cuatro años.
Y si igualmente la gente sale a las calles las individualiza, las reprime, las acusa y las judicializa penalizando cualquier acción política, gremial o social que ponga en escena el modelo económico de exclusión y opresión.
Compañeros de Adosac, hoy estamos ante una profundización de la violencia estatal con la aplicación de modelos represivos ejecutados por el accionar de las fuerzas de seguridad y con la persecución penal a un pueblo que históricamente se ha organizado.
Los trabajadores debemos ser conscientes que la lucha y la protesta no pueden desaparecer, todo lo contrario, se van a agudizar ante las políticas de ajuste de cualquiera de los que hoy gobiernan; ante este contexto debemos organizarnos atentos a las condiciones y a nuestra capacidad de unidad. A la criminalización de la protesta deberemos oponer solidaridad, organización y resistencia.
Desde Formosa nos solidarizamos con los compañeros de Adosac; y por ello convocamos a las organizaciones gremiales de todo el país a repudiar este nuevo intento de la patronal que -con complicidad de la justicia- intentan disciplinar a los trabajadores. Llamamos, también, a la docencia en general a sumarse a la campaña de carteles en las redes sociales con consignas como estas:
"VIVA LA HUELGA DOCENTE EN SANTA CRUZ".
"NO A LA ELIMINACIÓN DEL DERECHO A PROTESTAR". "